
La compañía Terra presenta un espectáculo ecléctico en una apuesta por tender puentes entre lo clásico y lo actual con la fusión como factor común y de renovación.
Para los amantes del reggae llega este show internacional a la ciudad de las diagonales. Alborosie y Nonpalidece se presentan en el Ópera el viernes 24 de mayo, 19hs.
Cultura 02/05/2024Entradas a la venta por sistema Livepass y boletería del teatro.
Con Banco Provincia tenes 4 cuotas sin interés
ACERCA DE NONPALIDECE
Después de un exitoso comienzo de año, en el que recorrieron grandes festivales de Centroamérica como el “Pic nic” en Costa Rica y el “Caminante Fest” en México, en los cuales compartieron Line Up con reconocidos artistas como “Residente”, “Bizarrap”, “ Los Auténticos Decadentes”, entre otros, regresaron a Argentina donde se presentaron en el festival Rock en Baradero y deslumbraron dando un gran show.
Continúan sus presentaciones con un show para disfrutar y bailar con amigos.
Recientemente y con la participación de dos de los mayores íconos del rock en hispanoamérica -Fito Paez y Fabiana Cantilo- y el gran saxofonista jamaiquino Dean Fraser, Nonpalidece editó de un nuevo single adelanto de lo que será su disco “NONPALIDECE HECHO EN JAMAICA”. Se trata de la canción “LOVE SONG”, versionada para la ocasión por Nonpa junto a dos de nuestros mayores emblemas de la música.
Es uno de los artistas de gira de reggae más exitosos, el cantante, escritor, productor y multiinstrumentista nacido en Italia, Alborosie, también es un prolífico artista discográfico con nueve álbumes en el sello Greensleeves en su haber. Alborosie es un verdadero discípulo de Música Roots Reggae & Dub y con cada nuevo proyecto amplía los límites de la música.
Días atrás anunció el lanzamiento de su nuevo álbum Destiny, que verá la luz el 26 de mayo. El álbum se mantiene fiel al sonido característico del artista, una mezcla de auténtico Roots Rock Reggae y Dub con supremas habilidades de composición y destreza lírica.
El sencillo principal, “Viral”, es una porción de Rub-a-Dub contemporáneo con mucho bajo con una mirada consciente a las redes sociales y sus propósito en la sociedad actual. A pesar del atractivo de la viralidad, Alborosie la rechaza y prefiere la sustancia a trucos. La pista está mezclada y producida en el clásico estilo vintage de Albo, con bajos pesados, baterías nítidas y sirenas. Y efectos resonando en el abismo.
Destiny cuenta con una impresionante lista de colaboradores con actuaciones invitadas de luminarias como Kabaka, Pyramid, Buju Banton, Jaz Elise y Burro Banton, por nombrar sólo algunos. Explorando temas de fe, vida, amor y poder de la música, Albo presenta un cuerpo de trabajo que es identificable y humilde, afirmando que “no puedo hacer música que refleje lo no relevante. Mi Reggae debe relacionarse con el presente...”
En 2023, Alborosie hizo una de sus giras más importantes hasta la fecha, que comenzó a lo largo de mayo en la costa oeste de América antes de viajar a Europa en junio, julio y agosto para la temporada de festivales. Sus fans estarán esperando las actuaciones de nuevas pistas de su próximo álbum, así como temas cruciales de su vasto catálogo de música.
La compañía Terra presenta un espectáculo ecléctico en una apuesta por tender puentes entre lo clásico y lo actual con la fusión como factor común y de renovación.
Su actuación marcó su anhelado debut en el mundo audiovisual. Conversó en exclusiva con nuestro medio acerca de su presentación en la aclamada serie argentina y sus primeros pasos en el teatro.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
La peña de cantores, gestada por Las guitarras de Laprida, festejará su primer centenar de encuentros el sábado 15 de Febrero, con Cucuza Castiello como invitado especial.
El tango, ese género musical que se ha convertido en un símbolo indiscutible de la cultura argentina, ha sabido mantenerse vivo a lo largo de las décadas, resonando en corazones y mentes de generaciones enteras.
En una reciente conversación con Rubén Ribeiro, el talentoso trompetista de “Mambo Méndez y Los Guayaberas de La Costa”, tuvimos la oportunidad de explorar los inicios de este icónico cuarteto.
La Justicia ordenó tres allanamientos, dos en Capital y uno en Wilde, partido de Avellaneda.
La Asociación Médica de Almirante Brown (AMAB) es una institución emblemática de la salud en el sur del conurbano bonaerense, con una trayectoria que comenzó el 23 de abril de 1939.
La línea de ropa urbana masculina que se produce desde 1989, se complace por el primer aniversario de su franquicia en Adrogué, y aprovecha para presentar nuevas líneas de indumentaria.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, firmó un convenio de hermanamiento entre el Municipio y el distrito portugués de Viana do Castelo, en el marco de un evento previsto hace seis meses, con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad y emprender proyectos mancomunados.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría expresó su preocupación por la restricción que observa en la conformación de las listas dentro del peronismo.