Murió Hulk Hogan, el “muscle hero” de una era que pasó

Hubo una época en que los héroes no eran de Netflix ni de discursos tibios. Eran gigantes, gritaban desde el ring, se arrancaban la remera y levantaban multitudes.

Cultura 25/07/2025
NOTA

Por Camila Roncal (Cultura, tendencias y mucho glitter)

Hulk Hogan fue el rey de ese mundo: el último gladiador rubio que podía partirte una silla en la espalda y, al mismo tiempo, enseñarte el valor de no rendirse. Hoy, a los 71 años, murió en su casa de Florida, dejando atrás no solo una leyenda de la lucha libre, sino el eco de una era que ya no existe.

Terry Bollea, su nombre real, nació como muchos: en el anonimato. Pero se convirtió en Hulk Hogan, y eso fue otra cosa. Fue ídolo, ícono, meme, inspiración y escándalo. Fue WWE, WCW, Saturday Night, MTV, películas malas con efectos aún peores, y una verdad que nadie puede negar: era imposible no mirarlo.

Su bigote rubio y su pañuelo rojo fueron estandartes de la América de Reagan, la de los músculos inflados y los discursos patrióticos. Pero también fue símbolo de una estética global: Hulkmania cruzó fronteras y se volvió parte de la infancia de millones. La entrada con “Real American” a todo volumen, el dedo acusador, el codazo de oro, y esa mirada desafiante que tenía algo de actor B y mucho de semidiós kitsch.

Hogan era la fantasía muscular de una sociedad que ya estaba vendiendo el alma al consumo. Era pop, plástico y puro. Y como todo lo puro, era también contradictorio: se lo amó y se lo canceló. Fue expulsado del Salón de la Fama por racista y vuelto a recibir como hijo pródigo en busca de redención. Como la cultura que lo creó.

Sus problemas de salud fueron una saga paralela. Demandas médicas, operaciones fallidas, dolor crónico. En el último año, los rumores de coma circularon con fuerza, pero su esposa los desmintió. Hasta que este 24 de julio, el corazón de la leyenda dijo basta. Fue un paro cardíaco, pero también fue el cierre de un ciclo.

La historia no termina ahí: en 2024, en plena campaña republicana, Hogan reapareció en escena para apoyar a Trump y a Vance, con remera roja y musculosa militante. Ya no era el Hulk apolítico de los ’90. Era un veterano que se metía de lleno en el barro de la grieta yankee, reafirmando que él siempre jugó del lado del show, incluso cuando el guión ya no lo necesitaba.

Lo suyo fue siempre el exceso: de músculos, de moralina, de gritos, de espectáculo. Pero en esa sobredosis también había verdad. Porque Hulk Hogan fue cultura pop pura, sin filtro. Un símbolo de una masculinidad que hoy se revisa, se discute, se parodia, pero que en su momento fue aspiración y refugio.

Murió el hombre. Queda el ícono. Y con él, una parte de nosotros que sigue esperando el codazo final, ese que caía desde la tercera cuerda y nos recordaba que, a veces, el bien también gana. Hasta siempre, Hulk. Gracias por la gloria, el glitter y la ficción.

Te puede interesar
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA

Jane Goodall, mirar a los chimpancés y al planeta

Cultura 01/10/2025

La etóloga británica murió a los 91 años en California. Su vida estuvo marcada por la curiosidad, la paciencia y la convicción de que la ciencia también se hace con empatía. Su legado cambió la forma en que entendemos a los animales y nuestra relación con la Tierra.

2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

WhatsApp Image 2025-07-25 at 21.16.10

Desde el sur al mundo

Cultura 27/07/2025

Los avellanedenses Malena Joel y Aarón Carbone estrenaron un EP audiovisual donde despliegan sutileza y exquisitez en un tríptico canciones que, desde hoy, puede verse en YouTube.

nota 1

Persecución y choque tras violento robo

Cultura 15/07/2025

Tres adolescentes fueron detenidos en Avellaneda tras una persecución policial. Habían robado un auto a punta de pistola en Berazategui y fueron atrapados con armas y el vehículo sustraído.

Lo más visto
85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región 28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.