
Los avellanedenses Malena Joel y Aarón Carbone estrenaron un EP audiovisual donde despliegan sutileza y exquisitez en un tríptico canciones que, desde hoy, puede verse en YouTube.
Seis artistas locales rimaron sobre la Independencia, las tradiciones y la historia argentina con un estilo urbano potente y comprometido. Grabaron en estudios comunales y filmaron en plazas del distrito.
Cultura 11/07/2025En un presente donde las nuevas generaciones resignifican el sentido de lo nacional, seis jóvenes de Florencio Varela eligieron el freestyle como canal para evocar la independencia, las raíces y los símbolos de la argentinidad. Con talento, compromiso y una estética urbana poderosa, compusieron y grabaron una pieza sonora que homenajea a los próceres, los pueblos originarios, el gaucho, la cultura popular y las luchas históricas desde un lenguaje contemporáneo.
La producción fue realizada en los estudios audiovisuales comunales, con la participación de artistas de distintas generaciones y barrios: Villa Mónica, Las Margaritas, Don Orione, Villa Aurora y Mayol. La filmación se completó en varias plazas del distrito, reforzando el carácter colectivo, territorial y callejero del proyecto.
“Nos encontramos tres generaciones, cada una con su mirada. Fue un desafío grande, una vivencia linda en lo cultural. Recordamos lo que nuestros antepasados hicieron por la Patria y el significado de términos como pueblo, país, unión”, expresó el músico Gastón Figún, “Toncho”, referente de Villa Mónica. En el beat, se escuchan referencias a San Martín, Belgrano, las Provincias Unidas del Río de la Plata, las Malvinas, el sapucai, el gaucho y el Martín Fierro, todo cruzado con guitarra criolla, percusión folklórica y bases de hip hop.
Con tan solo 13 años, Felipe, oriundo de Las Margaritas, llevó la frescura adolescente a la propuesta: “Fue hermoso. Un ambiente tranquilo, estuve muy a gusto y me ayudaron”. Desde Don Orione, “Da1ra”, única voz femenina del grupo, destacó: “Hablamos de lo mismo, pero desde aristas diversas. Fue una mixtura entre el pasado, el presente y lo que traía uno consigo”. Además, expresó que “romper con estereotipos fue fuerte como mujer en el género urbano”.
“Estar en una sala de grabación me provocó algo mágico. Me sentí libre para mostrarme. Tener un equipo y el apoyo del gobierno de Florencio Varela fue gigante”, dijo la artista.
Desde Villa Aurora, “Roberts” eligió sumarse por lo novedoso de la propuesta: “Fue una forma de celebrar este día tan importante de otra manera”. Mientras que “Lezka”, con siete años de trayectoria desde Mayol, valoró “el aporte viral en las redes”.
La producción estuvo a cargo de Nicolás Bouquillard, conocido como "TuProduFavorito", quien resaltó “el excelente desempeño del grupo y lo cómodo que resultó trabajar juntos”. Sobre la mezcla sonora, detalló que se trató de “una combinación de hip hop con guitarra y percusión de folclore”.
Desde la Secretaría de Prensa y Comunicación municipal, Noelia Piñeiro destacó “la determinación del intendente Andrés Watson en fomentar iniciativas vinculadas a la democratización de la palabra”, y subrayó “los distintos dispositivos del ámbito multimedial dispuestos por el Estado distrital al servicio de los vecinos y las vecinas”.
Con esta propuesta, el freestyle deja de ser solo entretenimiento: se transforma en una herramienta de expresión popular, en un puente entre el pasado y el presente, entre los próceres y los pibes. Porque la independencia también se celebra rimando desde el barrio.
Los avellanedenses Malena Joel y Aarón Carbone estrenaron un EP audiovisual donde despliegan sutileza y exquisitez en un tríptico canciones que, desde hoy, puede verse en YouTube.
Hubo una época en que los héroes no eran de Netflix ni de discursos tibios. Eran gigantes, gritaban desde el ring, se arrancaban la remera y levantaban multitudes.
Tres adolescentes fueron detenidos en Avellaneda tras una persecución policial. Habían robado un auto a punta de pistola en Berazategui y fueron atrapados con armas y el vehículo sustraído.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Su relación con esta localidad browniana se erige como un testimonio de cómo un lugar puede moldear la vida y la obra de un hombre de pensamiento.
Este invento promete transformar la forma en que interactuamos con la composición poética y sacudir las estructuras convencionales del género.
La compañía Terra presenta un espectáculo ecléctico en una apuesta por tender puentes entre lo clásico y lo actual con la fusión como factor común y de renovación.
Su actuación marcó su anhelado debut en el mundo audiovisual. Conversó en exclusiva con nuestro medio acerca de su presentación en la aclamada serie argentina y sus primeros pasos en el teatro.
El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.
Actores, directoras y espacios culturales del Conurbano Sur encabezan la resistencia ante el posible cierre del Instituto Nacional del Teatro. Redes, festivales y militancia comunitaria para defender la cultura.
Con visitas al municipio, al Concejo Deliberante y al centro de reciclaje, la propuesta educativa busca acercar a los estudiantes a los espacios públicos, la historia local y el cuidado del ambiente.
Un adolescente fue asesinado a balazos y otras tres personas resultaron heridas en un ataque sin señales de robo. Ocurrió en una esquina de Ministro Rivadavia y los agresores escaparon en una camioneta blanca.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, firmó el pase a planta permanente de 60 empleadas y empleados municipales que cumplen funciones en distintas áreas.