
Lo hicieron al dar lectura al documento oficial. Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, pidió que el Estado siga garantizando "la restitución de la identidad de los nietos y nietas".
Se trata del Centro de Formación Profesional 404, el Refugio del Arte y el Centro Educativo 458.
Actualidad 17/05/2023El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi y la jefe de Gabinete Magdalena Sierra, recibieron esta mañana al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; la vicegobernadora, Verónica Magario; y el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, para inaugurar el Centro de Formación Profesional 404, el Refugio del Arte Municipal y Centro Educativo de Nivel secundario Nº 458.
Los mismos se ubican dentro de un edificio industrial sito en Ascasubi, entre Villegas y Pje. Carlino, donde se llevaron a cabo obras de refuncionalización que significaron una inversión que superó los $254 millones y se compartió entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y la Municipalidad de Avellaneda.
Allí, se construyeron tres niveles, con todas las instalaciones básicas necesarias para su habitabilidad y uso específico, contemplando 18 aulas en total, con múltiples talleres y una superficie total de 2970m2.
Durante el acto, el gobernador Kicillof señaló: “Avellaneda ha sido un ejemplo de lo que implica invertir en educación aun cuando en la provincia de Buenos Aires había un Gobierno que se dedicaba a cerrar escuelas”. “Hoy la situación es muy distinta: aquí estamos la Nación, la Provincia y el Municipio inaugurando un nuevo edificio escolar y poniendo en marcha una institución para seguir acercando oportunidades a todos y todas”, agregó.
Por su parte, Ferraresi expresó: “Para nosotros la educación es una cuestión filosófica. Nos pone muy orgullosos poder contar con estos espacios que dan más oportunidades”. “Gracias Axel por acompañarnos siempre”, dijo y siguió: “Cuenten con nosotros para seguir trabajando por cuatro años más por la Provincia”.
“Esto es lo que pasa cuando hay un Estado presente que planifica: en este lugar que había cerrado, hoy hay un montón de ciudadanos que pueden venir a formarse y a capacitarse para conseguir un trabajo y mejores oportunidades”, sostuvo Maggiotti.
En ese sentido, el CFP N°404 ahora posee su sede propia para la formación de 1.500 estudiantes. El nuevo edificio tiene 14 aulas, talleres, auditorio, SUM, oficinas y patio. El CENS N°458, una institución creada a través de la articulación entre el Municipio y la Provincia, cuya impronta es la de la educación popular, brinda talleres con sus diferentes sectores de apoyo según su uso, con áreas de depósito y guardado. Mientras que el Refugio del Arte Municipal es un ámbito de producción y difusión, intervenido por diferentes artistas locales que desarrollan y trasmiten allí su obra, además de dictar talleres.
Participaron también del acto el presidente del HCD, Hugo Barrueco: el secretario de Obras Públicas, Gastón Seillan; el subsecretario de Infraestructura Escolar local, Hugo Duarte; el subsecretario de Infraestructura Escolar provincial, Ariel Lambezat; la directora de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, Silvia Vilta; la presidenta del Consejo Escolar local, Claudia Colaso; y el artista plástico Juan Danna, entre otros asistentes.
Lo hicieron al dar lectura al documento oficial. Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, pidió que el Estado siga garantizando "la restitución de la identidad de los nietos y nietas".
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un comunicado luego que los simpatizantes de múltiples clubes anuncien que apoyaran la convocatoria en el Congreso.
Por medio de líneas de alta tensión se traslada la energía por todo el país.
El gremio reclama por el atraso salarial y la falta de convocatoria a la paritaria nacional del sector.
El juez Ramos Padilla dictó una medida cautelar en la que consideró que el Poder Ejecutivo se habría excedido en los límites que el Congreso le dio al realizar la delegación de facultades en la Ley Bases.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
El Municipio de Esteban Echeverría construye 16 rampas para personas con movilidad reducida en las intersecciones de la calle Mariano Reta con Mariano Moreno y Manuel Belgrano, en la localidad de Monte Grande.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, cosecha una imagen positiva del 61 por ciento en su distrito posicionándose como uno de los jefes comunales y dirigentes con mejor imagen y más proyección del Conurbano Bonaerense.
El Municipio de Almirante Brown informó que del 25 al 27 de marzo estará disponible la inscripción para los nuevos cursos gratuitos de formación profesional que se llevarán adelante en el Centro de Formación Profesional e Innovación Productiva (CEFIP) de la localidad de Burzaco.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, llevó adelante la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre el Municipio y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia de derechos humanos.