El Gobierno de Milei tomó deuda por otros U$S 500 millones

Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.

Actualidad 14/06/2025
veranito_financiero_milei_caputo

Durante la jornada de este viernes 13 de junio, el Gobierno de Javier Milei colocó otros 500 millones de dólares de deuda a cinco años de plazo en el mercado local ante inversores internacionales. Se trata de una de las alternativas con el objetivo de elevar reservas en el Banco Central (BCRA) y cumplir la meta del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Se trata de la segunda vez que el Ministerio de Economía -a cargo de Luis "Toto" Caputo- utilizó esta estrategia, ya que el mes pasado también decidió abrir la emisión por 1.000 millones de dólares. En aquel momento, el titular de Hacienda pagó 29,5% de tasa de interés en pesos, pero en esta ocasión convalidó tasas de 28,46%, un aumento sideral.

 

La Secretaría de Finanzas anunció que en la licitación de este viernes, adjudicó $6.367 billones habiendo recibido ofertas por un total de $7.996 billones. “Esto significa un rollover de 167,59% sobre los vencimientos del día de la fecha y 151,98% si se excluye lo adjudicado en la reapertura del BONTE”, destacó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de su cuenta de la red social X. El BONTE 2030 tuvo 303 ofertas por un total de $1,200 billones (USD1.098 millones) y fue adjudicado el máximo ofertado, se informó.

Las reservas brutas internacionales subieron, durante la jornada de este viernes, 1.839 millones de dólares gracias al crédito REPO con bancos internacionales y, de esta manera, alcanzaron los 40.461 millones. Así, tocaron máximos en dos años y medio. El Banco Central (BCRA) anunció el ingreso del REPO y la licitación de un nuevo Bonte.

Todos estos mecanismos están destinados a fortalecer la posición de reservas de cara a la supervisión que técnicos del FMI empezarán a fines de junio, en Buenos Aires, tal como anunció el Fondo el pasado jueves. El objetivo del Gobierno es acumular reservas mediante el endeudamiento y reducir el Riesgo País, una condición clave para volver a los mercados internacionales de deuda.

 

Te puede interesar
NOTA

Otra derrota: cayó el veto de Milei al Garrahan y Universidades

Actualidad 02/10/2025

Con una mayoría aplastante, la Cámara Alta volteó los vetos presidenciales y obligó al Ejecutivo a promulgar dos leyes clave: la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario. El Gobierno suma así su tercera derrota legislativa en un mes y exhibe un problema estructural: no consigue los consensos mínimos para sostenerse.

NOTA

Trump recibirá a Milei: soja para China, dólares quemados y sin campaña

Actualidad 30/09/2025

El Presidente argentino viaja a la Casa Blanca para mostrarse con Donald Trump antes de las legislativas, pero el salvataje de 20.000 millones sigue en suspenso. Agricultores de EE.UU. acusan que la quita de retenciones benefició a la estatal china Cofco, la elite financiera reclama devaluar y en Buenos Aires la crisis golpea fuerte.

NOTA

Milei en rojo: desplome de imagen, crisis y campaña paralizada

Actualidad 29/09/2025

Las principales consultoras registran un derrumbe en la imagen presidencial y la confianza en la gestión. Con la economía al borde del colapso, Javier Milei necesita ganar las legislativas de octubre para asegurar la ayuda de Trump. Pero la caída en Ushuaia mostró lo impensado: ya ni puede hacer campaña en la calle.

Lo más visto
2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

NOTA

Jane Goodall, mirar a los chimpancés y al planeta

Cultura 01/10/2025

La etóloga británica murió a los 91 años en California. Su vida estuvo marcada por la curiosidad, la paciencia y la convicción de que la ciencia también se hace con empatía. Su legado cambió la forma en que entendemos a los animales y nuestra relación con la Tierra.