La Corte Suprema dejó firme la condena de seis años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner

Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.

Actualidad 10/06/2025
cristina-fernandez-kirchner-condena-corte-suprema-causa-vialidadjpg

El máximo tribunal no dio lugar a las apelaciones y ratificó las sentencias dictadas por la Cámara de Casación. La expresidenta deberá ir a la cárcel y no podrá ejercer cargos públicos de por vida.

 

La Corte Suprema finalmente decidió este martes por la tarde ratificar la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner en la Causa Vialidad, causa que investigó las obras viales concedidas al empresario Lázaro Báez en Santa Cruz. El máximo tribunal respondió de esta manera a las apelaciones presentadas por las partes al fallo previo de la la Sala IV Cámara de Casación y dejó firme la sentencia, por lo cual la expresidenta deberá presentarse en Tribunales para quedar detenida. También quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.

 

El dictamen incluye también el decomiso de unos 84.000 millones de pesos. Desde el retorno de la democracia, en 1983, sólo dos exmandatarios tuvieron condenas firmes de la Justicia argentina: Carlos Menem y Cristina Kirchner.

 

Ahora el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) deberá resolver sobre las condiciones de detención de la exjefa de Estado y de los otros ocho condenados, entre ellos Báez y José López. Es muy probable que en el caso de Cristina Kirchner se resuelva concederle el beneficio del arresto domiciliario por contar con más de 70 años.

 

Además, no podrá participar de las elecciones legislativas donde planeaba competir por una banca provincial en la Tercera Sección de Buenos Aires. Este lunes por la noche, la también exvicepresidenta había encabezado un acto en el Partido Justicialista en el que declaró: “Estar presa es un certificado de dignidad”. Y, este martes por la mañana, volvió a la sede de la agrupación que preside para reunirse con legisladores de Unión por la Patria y esperar las novedades.

 

 

Con la convocatoria de Horacio Rosatti, presidente de la Corte, a sus colegas para la reunión que comenzó a las 16 de hoy, el tribunal dejó de lado los rumores que hablaban de una demora en el anuncio y avanzó en la decisión que fue adoptada por unanimidad por los tres jueces: Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes rechazaron las apelaciones de la defensa de la expresidenta, de los otros ocho condenados, y del fiscal Mario Villar, utilizando la fórmula del artículo 280 de Código Procesal Civil y Comercial, en este caso acompañado de los fundamentos de la decisión (280 fundado) dada la trascendencia institucional de la decisión.

 

Según se informó, el dictamen del máximo tribunal resolvió: “Rechazar el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Cristina Elizabet Fernández de Kirchner. Confirmar la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2, en cuanto condena a la nombrada a seis (6) años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, como coautora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública (arts. 174 inc. 5° y 45 del Código Penal)“.

 

En el plenario de esta mañana, la Corte ya había tratado el informe elaborado por el secretario penal de ese tribunal, Diego Seitún, donde se recomendaba rechazar los recursos de queja de todos los que apelaron el fallo de la Cámara de Casación Penal en la Causa Vialidad.

 

Es la misma opinión que había dado el exjuez del tribunal, Juan Carlos Maqueda, en una declaración pública realizada recientemente donde había considerado que, tratándose de una cuestión de hecho y prueba, no había motivo para abrir el recurso extraordinario, y debía confirmarse la sentencia.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Lo más visto
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región 18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región 20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.