Expo Técnica: Avellaneda exhibió su potencia educativa

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

Región 20/11/2025
NOTA 2

Docentes, familias y estudiantes se encontraron para reivindicar un modelo de formación que sostiene la industria, la innovación y el futuro laboral del Conurbano.

En Avellaneda, las cosas suelen contarse desde lo concreto. Y la Expo Escuelas Técnicas es exactamente eso: un mapa vivo de cómo se construye futuro cuando la comunidad se junta a mostrar lo que sabe hacer. Este año, el Parque Multipropósito La Estación volvió a llenarse de prototipos, proyectos y chicos de primaria caminando entre stands como quien mira un adelanto del mundo que viene.

La muestra reunió a las nueve escuelas técnicas provinciales y a la técnica de la UNDAV, cada una exhibiendo trabajos que condensan meses de taller, ensayo y error. No se trata solo de mostrar logros, sino de recordarnos que la educación técnica es uno de los pilares más firmes para sostener industria, empleo y movilidad social en el Conurbano. En un país donde muchas veces cuesta proyectar, estos pibes y pibas lo hacen todos los días con sensores, circuitos, planos y máquinas que ellos mismos ponen en marcha.

En ese recorrido estuvo la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra, escuchando a estudiantes que cuentan con orgullo procesos que no suelen aparecer en los grandes titulares. La política educativa -cuando se piensa desde el territorio- no es un discurso, es lo que se ve hoy en La Estación: herramientas, aprendizaje y oportunidades que se vuelven tangibles.

Pero el clima también estuvo atravesado por una inquietud real. El presupuesto nacional 2026 propone eliminar el Fondo de Educación Técnico Profesional y reducir la inversión educativa. En la práctica, eso implicaría menos equipamiento, menos capacitación docente y menos recursos para sostener un tipo de formación que exige actualización permanente. Por eso, entre proyecto y proyecto, docentes y estudiantes repetían la misma idea: sin financiamiento no hay educación técnica posible.

Aun así, la creatividad pudo más que la preocupación. Uno de los momentos más celebrados fue el reconocimiento a los estudiantes de la Técnica 8 Ángel Gallardo, ganadores del premio a la innovación del Desafío ECO YPF con un auto eléctrico construido íntegramente por ellos. Ese logro funciona como símbolo de algo más profundo: ningún recorte puede explicar la energía que hay en las escuelas técnicas cuando se abren las puertas y la comunidad acompaña.

La expo cerró como suele cerrar Avellaneda cuando piensa en educación: con una mezcla de orgullo y defensa del derecho a aprender. Porque, en definitiva, estas escuelas no solo forman técnicos. Forman vecinos capaces de resolver problemas, de producir, de crear y de quedarse en sus barrios con herramientas concretas para construir un futuro mejor. Es allí, en esa trama entre escuela y comunidad, donde la educación técnica demuestra su mayor potencia. Y donde cada proyecto expuesto se vuelve una apuesta colectiva para que los pibes y pibas del Conurbano tengan, de verdad, un horizonte posible.

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región 20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región 20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región 18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región 18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.