Violencia de género en Argentina: por día, 263 mujeres denuncian ser agredidas

Según datos de distintas organizaciones, hay un femicidio cada 30 horas. Las cifras sobre las presentaciones por ataques están en un informe del INDEC, en un relevamiento que abarca 6 años.

Actualidad 12/08/2024
Agregar-un-subtítulo13-1

En nuestro país, la violencia de género es un problema de dimensiones enormes. Los datos estadísticos sobre los femicidios, que realizan distintas organizaciones, es el peor rostro, ya que no hay vuelta atrás con esos episodios. Se registra uno cada 30 horas y no hay reparación posible. Y hay más cifras alarmantes: oficialmente se reconoce que por jornada 263 mujeres logran denunciar hechos de violencia machista, física, psicológica o económica, muchas de las cuales se convierten en causas judiciales.

 

El dato estadístico surge del último informe sobre violencia de género en el país realizado por el INDEC, con información recolectada durante un período de seis años. Así, entre una multitud de cifras, surge que en ese lapso un total de 242.872 mujeres realizaron denuncias por diversas formas de violencia.

 

Compilación y sistematización

No es todo, porque la cifra en rigor representa a mujeres que denuncian en varias ocasiones. Así, tomando los datos globales, el INDEC pudo establecer que las denuncias en los seis años del estudio fueron 576.360, lo que revela que cada día ingresan al sistema 263 denuncias.

 

"Este informe se genera a partir de la compilación, sistematización y evaluación de información dispersa en distintos ámbitos -de la salud, el trabajo, la seguridad, la justicia y sus áreas específicas de género, entre los principales- de organismos públicos nacionales, provinciales o municipales que registran casos de violencia contra la mujer", se señala en el trabajo del INDEC.

 

En ese marco, se indica que "uno de los principales avances de esta edición, más allá de la ampliación de la cobertura, ha sido la posibilidad de identificar, dentro de los casos, a las mujeres víctimas de violencia de género".

 

Asimismo, se explica que "en el informe se presentan datos provenientes de registros administrativos que elaboran los servicios que asisten a las mujeres víctimas de violencia basada en el género. Se trata de un esfuerzo de compilación, sistematización, armonización y análisis de información registral como fuente estadística, que constituye un antecedente posible de ser replicado en otras áreas".

 

Los casos de violencia basada en el género contra mujeres de 14 años y más refieren a la cantidad de denuncias, consultas, pedidos de asistencia o asesoramiento realizados por las mujeres e informados al INDEC en un período determinado. La cantidad de casos no debe ser interpretada como la cantidad de mujeres, ya que una misma mujer puede efectuar más de un tipo de acción para denunciar el mismo hecho o un hecho diferente.

 

El total de casos de violencia contra las mujeres de 14 años y más informados al INDEC entre 2013 y el 31 de diciembre de 2018, por parte de los organismos públicos que registran casos de violencia contra las mujeres por razones de género, es 576.360.

 

En cuanto al tipo de registro, el 42,6% de los casos corresponden a la búsqueda de asesoramiento, orientación y asistencia por parte de las mujeres de 14 años y más de edad. Luego se encuentran las denuncias policiales (27,4%), las denuncias judiciales (21,8%) y, en menor proporción, las llamadas de emergencia (4,7%) y la atención médica de las víctimas (1,9%).

 

Edad de la víctima

Respecto a la edad de la víctima, los casos de mujeres que tienen entre 18 y 39 años de edad son los que están más representados (66,6%).

 

En cuanto a la edad del agresor, se cuenta con información para el 57,6% de los casos. De estos, el 60% tienen entre 20 y 39 años y el 20,6% tienen entre 40 y 49 años.

 

Se cuenta con datos sobre el vínculo de la víctima con el agresor en el 67,6% de los casos. De estos, el 82,1% corresponden con un vínculo de pareja o expareja (43,0% y 39,1%, respectivamente). Esta situación se da en todos los grupos de edad. A partir de los 50 años cobran relevancia los hijos como agresores en el 48,2% de los casos.

 

En cuanto a los tipos de violencia, predomina la violencia psicológica (86,0%), seguida de la física (56,3%), la simbólica (20,1%), la económica y patrimonial (16,8%) y la sexual (7,5%). En el 52,9% de los casos informados al INDEC, las mujeres declaran que sufren más de un tipo de violencia en forma simultánea.

 

La modalidad de violencia tiene información en el 57,3% de los casos. De estos, la más informada es la doméstica (97,6%).

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad 08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

511199251_1408424673570320_9043489846591922027_n

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

Actualidad 25/06/2025

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Lo más visto
NOTA 1

Vuelve el Recorrido Cafetero a Brown

Región 07/07/2025

Durante todo julio, más de 20 bares y cafeterías de Longchamps, Adrogué, Burzaco y Glew ofrecen promociones para disfrutar cafés, medialunas y delicias locales desde $1.999, en una propuesta que impulsa el consumo barrial y los paseos urbanos.

NOTA 1

Red de pedofilia en el Conurbano Sur

Policiales 07/07/2025

El hombre fue detenido en Monte Chingolo, acusado de abusar de los cinco hijos de su pareja. La investigación se activó por una denuncia del FBI e Interpol, que detectaron distribución de pornografía infantil en la deep web. Las víctimas tienen entre 2 y 11 años.