
El sistema de monitoreo del Centro Operativo de Esteban Echeverría permitió detener a un hombre armado que intentó escapar en moto. Llevaba estupefacientes listos para la venta. La secuencia quedó registrada en tiempo real.


Un adolescente fue asesinado a balazos y otras tres personas resultaron heridas en un ataque sin señales de robo. Ocurrió en una esquina de Ministro Rivadavia y los agresores escaparon en una camioneta blanca.
Policiales 29/07/2025
Fue en el cruce de Juan García y Vucetich, en esa hora ambigua donde la noche ya no es noche y el día todavía no empezó. El domingo amanecía en Ministro Rivadavia con silencio barrial y calles frescas de humedad, cuando una camioneta blanca irrumpió en la escena. Bajaron tres hombres armados. No preguntaron nada. Dispararon.
Cuatro personas quedaron en el piso. Una de ellas, un chico de 17 años. Su nombre era Ricardo Daniel Ramírez. No llegó con vida al hospital. Los otros tres —Juan Ramírez, de 52; Sebastián Correa, de 36; y Jonatan Ramírez, de 22— fueron trasladados como pudieron a centros de salud del distrito. Todos con heridas de bala, todos con la misma pregunta: ¿por qué?
Desde el primer momento, los investigadores descartaron que se tratara de un intento de robo. No hubo forcejeos. No se llevaron nada. No hubo amenazas previas. Solo tiros. Lo que quedó en el lugar fueron vainas, gritos y una camioneta que se perdió por las calles del conurbano como si ya conociera el camino de huida.
Ricardo murió en el Hospital Oñativia. Juan Ramírez, con un balazo en la zona lumbar, fue derivado al Meléndez. Sebastián recibió un tiro que le atravesó el estómago y pelea por su vida en la misma institución. Jonatan, con heridas en los muslos y el brazo izquierdo, fue atendido en la UPA N°5. Cuatro hombres, una familia probablemente, baleados en cuestión de segundos.
La sombra que nadie nombra
Ministro Rivadavia es una barriada semi rural, no suele ser tapa de crónicas policiales pero los vecinos tienen rumores. Cuando una camioneta blanca aparece a esa hora, todos intuyen que no es por casualidad. Y cuando alguien cae, todos entienden que lo que se puso en juego no fue una billetera.
No hay datos oficiales sobre las motivaciones. Solo certezas del territorio. Un ataque directo, planeado, sin robo ni fuga desesperada. La Suran blanca con patente que termina en 345 no apareció. Los agresores tampoco. Pero dejaron un mensaje que aún nadie termina de decodificar.
Hay crímenes que desnudan la lógica del conurbano profundo: lo que no se dice, pero se padece. Un chico que no llega a los 18 años. Tres hombres más heridos. Cuatro vidas partidas por un hecho sin nombre. El barrio que calla. La justicia que busca. Una camioneta, armas automáticas, precisión y retirada. No fue una riña, no fue un robo, no fue un accidente. Fue un ajuste. Una marca. Un mensaje que no necesita palabras.
Y aunque la policía ahora peina la zona, pregunta, junta pruebas y sigue cámaras, la verdad —como casi siempre— circula por otros canales. Porque en el conurbano, a veces, la ley que manda no es la del Código Penal, sino la del miedo, la del plomo y la del silencio compartido. No todo hecho criminal es un hecho de inseguridad. Hay leyes no escritas, de venganza vueltos, por pasiones, negocios o tramas sucias.

El sistema de monitoreo del Centro Operativo de Esteban Echeverría permitió detener a un hombre armado que intentó escapar en moto. Llevaba estupefacientes listos para la venta. La secuencia quedó registrada en tiempo real.

La investigación por el triple crimen de Florencio Varela sumó una nueva hipótesis: una testigo declaró que el principal acusado mantenía una relación sentimental con Lara Gutiérrez, una de las víctimas. El dato reconfigura la causa y deja al descubierto un circuito de fiestas privadas, drogas y vínculos que van más allá de la venganza narco.

El asesinato de Brenda, Lara y Morena no fue un hecho aislado: nació en las villas de la Ciudad de Buenos Aires, donde una banda amateur buscó expandirse hacia el Conurbano.

Victoriano Tony Janzen Valverde, alías "Pequeño J", presunto ideólogo del brutal homicidio de Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) era buscado desde el 24 de septiembre.

La Justicia emitió un pedido de captura nacional e internacional para Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años. Su imagen fue dada a conocer ante la posible intención de huir del país. También buscan a su mano derecha.

A menos de una semana de la búsqueda de Brenda, Morena y Lara, la Policía halló los cuerpos dentro de una casa deshabitada que fue alquilada por un grupo narco.

Yésica Aquino y Roberto Fernández enfrentan el veredicto por la muerte de su hijo de 18 meses. La fiscalía pidió reclusión perpetua por homicidio agravado con alevosía y ensañamiento. El expediente reúne pericias, testimonios y marcas de un calvario sostenido.

El hombre estaba acusado de un violento robo en una distribuidora de alimentos en 2021 que terminó con un custodio baleado y un cómplice asesinado. Fue detenido en Barrio Lindo, Almirante Brown, y afronta cargos por homicidio y tentativa de homicidio.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió el Parque Industrial Luis Guillón y dialogó con autoridades de empresas y fábricas que funcionan en el predio sobre el crecimiento productivo de la zona.

Con récord de participación, la Universidad Nacional Guillermo Brown volvió a abrir sus puertas a los estudiantes secundarios para acercar la universidad al territorio y despertar vocaciones científicas, tecnológicas y sociales entre los y las jóvenes de la región.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares y el subsecretario de Economía Popular bonarense, Daniel Menendez, lanzaron la marca colectiva “Hecho en Brown” una iniciativa destinada a fortalecer la identidad productiva local y reconocer el trabajo de los emprendedores y productores de nuestro distrito.

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió la renovada Plaza “Altos del Castillo”, en la localidad de Ministro Rivadavia que recientemente fue puesta en valor a partir de un trabajo articulado entre el Municipio de Alte Brown y la Fundación Banco Provincia.