Punto de Castración Itinerante de Lanús Gobierno: conseguí un turno gratuito

Lanús Gobierno abrió la nueva agenda de turnos para el servicio de castración itinerante gratuito de perros y gatos este viernes 29 de noviembre.

Región 29/11/2024
Castración 1

Las y los vecinos  podrán reservar lugares para la consulta veterinaria en el Club Ballarati (Margarita Weild 2552, Lanús Este) a las 9 horas. Los cupos son limitados. 

Las intervenciones sanitarias se realizarán desde el lunes 2 al viernes 6 de diciembre. Como requisito excluyente, las personas deberán contar con DNI en mano que certifique su domicilio en el distrito. Asimismo, los animales deben cumplir con las siguientes condiciones físicas:

Peso: Gatos y gatas: desde 2 kilos. Perros y perras: de 4 a 25 kilos.

• Edad: Gatas y perras: 6 meses a 8 años. Gatos y perros: 8 meses a 8 años.

• Animales en celo: pueden ser castrados (aunque será conveniente la evaluación de un profesional).

• Hembras embarazadas: Sólo durante los primeros 30 días de gestación.

• Post parto: 2 meses después de la parición.

Por otra parte, los perros y gatos serán evaluados previamente a la práctica quirúrgica para verificar su estado de salud. En caso de braquicéfalos, no se autorizarán operaciones.

Los operativos de castración de mascotas se implementaron en enero y, desde entonces, continúan registrando un alto nivel de demanda. Hasta el momento, se concretaron más de 9.600 castraciones, incluyendo todas las modalidades.

Te puede interesar
NOTA 1

Sarampión: refuerzan la vacunación en Zona Sur

Región 01/10/2025

Con 21 casos confirmados en la provincia entre febrero y junio, la mayoría concentrados en la zona sur del AMBA, el Ministerio de Salud bonaerense avanza con acciones focalizadas de vacunación para bebés, niñas y niños.

Lo más visto
2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.