De “El Halcón” al Manchego: la travesía de Brian Abraham

Después de casi diez años en Defensa y Justicia de Varela, Brian Abraham se animó a un cambio inesperado: viajó a Ciudad Real para trabajar en el Manchego, club de la quinta división española. Su contrato incluye premios por victorias y ascensos.

Región 01/10/2025
nota 1

El utilero fue fichado en España

 

El fútbol argentino está lleno de relatos que parecen sacados de un guion improbable. Esta vez no se trata de un delantero goleador ni de un juvenil vendido a Europa: la noticia la protagoniza Brian Abraham, utilero durante casi una década en Defensa y Justicia, que dejó el Conurbano Sur para instalarse en Ciudad Real y sumarse al Manchego, un equipo de la Tercera Federación española.

 

Acostumbrado a la rutina del vestuario de un club que se consolidó en Primera División y hasta levantó copas internacionales, Abraham encontró en Internet una oferta que cambiaría su rumbo. El Manchego necesitaba un encargado de utilería. Mandó su currículum, pasó entrevistas por videollamada y, con el aval de las referencias pedidas a Defensa, terminó firmando contrato.

 

Premios por sudar la camiseta

 

La singularidad de su fichaje no está solo en el puesto, sino en las condiciones. Abraham, además de su salario, cobrará premios como los jugadores: por cada triunfo y por un eventual ascenso. La dirigencia española entiende que su rol es tan clave como el de quienes entran a la cancha.

 

Su estreno en Europa fue en el Estadio Rey Juan Carlos I, con capacidad para 2.200 hinchas. Ese día, el Manchego ganó 2 a 1 frente al Pedroñeras. El resultado sirvió de bautismo para el nuevo utilero argentino, que vivió su primer partido europeo rodeado de ansiedad, ilusión y festejo compartido.

 

Ciudad Real con tonada argentina

 

El Manchego es un club joven, fundado en 2009, pero con raíces que hunden en la historia futbolera local. Su presente lleva sello argentino: el director deportivo es Matías Di Gregorio, ex Independiente y Banfield, y ahora se suma Abraham desde otro rol, menos visible pero vital. El objetivo es el mismo: darle seriedad a una institución semiprofesional que busca crecer.

 

Lo de Abraham rompe con los moldes habituales de la exportación argentina. No es un delantero en ascenso: es un trabajador que conoce la trastienda de los planteles, que tiene palmarés de títulos y que ahora se embarca en una experiencia única en un club chico de Europa.

 

Desde Florencio Varela hasta Ciudad Real, su viaje muestra otra cara del fútbol: la de quienes no aparecen en las tapas, pero sostienen la vida cotidiana de un equipo. Su tarea fue valorada al punto de recibir premios como un jugador más.

 

El fútbol argentino sabe de epopeyas y rarezas. La de Brian Abraham ya se ganó un lugar en esa lista: utilero que cruzó el Atlántico para empezar una nueva etapa, con contrato de futbolista y la misma pasión de siempre. 

 

Una muestra de que este deporte no solo exporta talento dentro de la cancha, sino también dedicación, oficio y sueños que se animan a viajar lejos.

 

 

Te puede interesar
NOTA 1

Sarampión: refuerzan la vacunación en Zona Sur

Región 01/10/2025

Con 21 casos confirmados en la provincia entre febrero y junio, la mayoría concentrados en la zona sur del AMBA, el Ministerio de Salud bonaerense avanza con acciones focalizadas de vacunación para bebés, niñas y niños.

MAYRA PARA NUESTROS PROYECTOS POLÍTICOS Y DE TRABAJO, QUE SON PERONISTAS, NO HAY CIUDADANOS DE PRIMERA Y DE SEGUNDA 2

Mayra: “para nuestros proyectos políticos y de trabajo, que son peronistas, no hay ciudadanos de primera y de segunda”

Región 01/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este martes 25 cuadras de nuevos pavimentos en el barrio San Valentín, de Bernal Oeste, una demanda histórica de las y los vecinos del barrio, que se enmarca en el compromiso de gestión de asfaltar 1.000 cuadras durante esta segunda administración de gobierno municipal y que mejorará sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Lo más visto
2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.