
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


El Municipio de Almirante Brown inauguró la 9° edición de la Feria Internacional del Libro (FILAB), este año se incorporó un espacio diseñado para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), además de sumarse dos planetarios 360°, que ofrecerán experiencias inmersivas a los visitantes.
Región 01/10/2025
Con más de 150 charlas, conferencias, presentaciones de libros y espectáculos gratuitos, la Feria se desarrolla en la Plaza Brown de Adrogué y se extenderá hasta el domingo 5 de octubre. "Además de una amplia oferta literaria, habrá actividades para todas las edades" agregó el intendente Mariano Cascallares..
Este año, FILAB incorpora el Espacio Punto Calma, diseñado para niños, niñas y personas con TEA, un lugar de distensión pensado para ofrecer un entorno con menos estímulos, mayor tranquilidad y materiales adaptados que permitan disfrutar la Feria de manera personalizada.
Para facilitar esta experiencia, se entregará a los visitantes un kit sensorial que incluye auriculares con cancelación de sonido, pictogramas de emociones y juguetes anti-estrés. Además, se dispondrá de juegos, ejercicios de comunicación y lenguaje, y mobiliario adaptable para brindar mayor comodidad a los participantes.
En paralelo, el público podrá participar de la conferencia “Autismo: concientizar y visibilizar esta neurodivergencia para construir una sociedad más inclusiva y amigable”, a cargo de Ian Moche, que se llevará a cabo el miércoles 1 de octubre a las 18 hs en el Auditorio Walsh. La charla busca sensibilizar sobre la importancia de la inclusión de las personas con TEA y promover la comprensión y el respeto en todos los ámbitos de la vida social.
Durante la conferencia, Moche abordará temas clave como las características del autismo, los desafíos cotidianos que enfrentan las personas con TEA y las estrategias para crear entornos más accesibles y amigables para todos. Además, se abrirá un espacio para preguntas y respuestas, favoreciendo el intercambio directo entre el público y el disertante.
Por otra parte otra de las actividades destacadas de este año, son dos planetarios: “Dinosaurios 360°”, una experiencia inmersiva que transporta al público a la era prehistórica, permitiéndoles explorar el mundo de los dinosaurios de manera visual y tridimensional. Y “Universo 360°”, esta experiencia llevará a los visitantes a recorrer el sistema solar y las galaxias más lejanas, todo desde una perspectiva envolvente y deslumbrante.
Ambos planetarios estarán disponibles del miércoles 1 de octubre al viernes 3 de octubre de 9 a 17 horas, y el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 11 a 20 horas.
Además de las experiencias inmersivas, FILAB contará con presencias destacadas como Darío Sztajnszrajber, Alejandro Dolina, Víctor Hugo Morales, Cecilia Ce, Marcelo Longobardi y Mauro Szeta, entre otros. El gran cierre musical del evento estará a cargo de Pedro Aznar.
Los horarios de la Feria serán los siguientes: el martes 30 de septiembre de 12 a 20 hs, el miércoles 1 de octubre de 9 a 19 hs, el jueves 2 de octubre y el viernes 3 de octubre de 9 a 22 hs, y finalmente, el sábado 4 de octubre y el domingo 5 de octubre de 12 a 22 hs.
La Feria Internacional del Libro de Almirante Brown se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de la región, con entrada libre y gratuita. La agenda completa de actividades está disponible en el sitio web oficial: http://educacion.brown.gob.ar/agendafilab.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

La UNaB abre su campus con propuestas de robótica, realidad aumentada y tecnología para toda la comunidad en una jornada diseñada para descubrir la Universidad Pública y que cerrará con la música de la Orquesta Escuela UNaB Club Villa Calzada

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.