Esteban Echeverría impulsa proyectos juveniles contra el cambio climático de la mano de Bloomberg Philanthropies

Jóvenes de diversas organizaciones de Esteban Echeverría lideran iniciativas como parte de los diez proyectos seleccionados del distrito que recibieron asistencia técnica y financiamiento del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies.

Región 25/11/2024
unnamed-82-1-scaled-1170x684

Estas propuestas promueven la formación en materia de cambio climático mediante acciones concretas, como la instalación de paneles solares, intervenciones artísticas en espacios públicos, concientización y talleres sobre reciclaje, plantación de árboles y construcción de techos verdes, entre otras.

Entre los proyectos, la Cruz Roja Argentina filial Esteban Echeverría desarrolló durante los últimos meses Jóvenes Plantando Vida, que involucró a jóvenes en la plantación de árboles en plazas y veredas, fomentando la biodiversidad y el compromiso comunitario. Las familias participantes nombraron cada árbol, promoviendo la conexión con los espacios verdes.

La Asociación Civil Construyendo Un Mundo Donde Quepan Muchos Mundos, desde su Centro Cultural Metamorfosis, es otra de las organizaciones seleccionadas. Como parte de su iniciativa, realiza talleres con jóvenes para reflexionar sobre el cambio climático y lleva a cabo intervenciones artísticas (muralismo y esténcil). Estas acciones buscan generar conciencia ambiental en la comunidad mediante mensajes visuales.

El proyecto Energías Renovables en Nuestras Sedes está integrado por el Grupo Scout Nuestra Señora de la Anunciación y el Grupo Scout Islas Malvinas, que trabajan en la instalación de paneles solares en sus sedes. A través de capacitaciones técnicas, el objetivo es transformar estos espacios en edificios sustentables, comenzando con la iluminación externa alimentada por energía solar.

Por su parte, el Centro Cultural Sin Esclavos avanza en la construcción de un techo verde, un jardín vertical y un espacio de plantas nativas. Las y los jóvenes participan en talleres en los que aprenden técnicas sostenibles utilizando materiales reciclados, promoviendo la educación ambiental y la mitigación del cambio climático.

Además de los proyectos enumerados, también fueron seleccionados: Jóvenes por la acción climática, de la Organización Jóvenes Barrio La Morita; Hacia un futuro sostenible y Pasos hacia la transición energética (con la participación de jóvenes con discapacidad), de la Asociación Civil El Puente Verde; Santa Lucía Sustentable, a cargo de Jóvenes Santa Lucía; Jugá limpio, reciclá en tu club, del Club Social y Deportivo Los Robles II; y Golazo de Medio Ambiente, a cargo de Jóvenes con Conciencia de Esteban Echeverría.

El programa del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies, implementado por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) junto con el Centro de Innovación Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins reafirma el compromiso global con soluciones locales frente a la crisis climática.

Te puede interesar
NOTA 1

Sarampión: refuerzan la vacunación en Zona Sur

Región 01/10/2025

Con 21 casos confirmados en la provincia entre febrero y junio, la mayoría concentrados en la zona sur del AMBA, el Ministerio de Salud bonaerense avanza con acciones focalizadas de vacunación para bebés, niñas y niños.

Lo más visto
2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.