
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó sillas de ruedas a vecinas y vecinos del distrito con discapacidad y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Más de 75 mil vecinos y vecinas disfrutaron durante 9 días de los festejos por el 80° aniversario de la autonomía de Lanús, en el Parque Municipal Eva Perón de Remedios de Escalada. Clubes de barrio, Centros de Jubilados y Jubiladas y más de 200 colegios pasaron por Universo Lanús.
Región 10/10/2024La inauguración tuvo lugar el sábado 28 de septiembre a las 10 de la mañana y a partir de ese momento la comunidad se pudo acercar, con entrada libre y gratuita, para aprovechar cada espacio destinado a la reconstrucción de la historia social, cultural, deportiva y patrimonial de nuestra ciudad.
La primera jornada concluyó con el Festival Universo Lanús, que contó con la actuación de DJ Set, La Narigona, Karen Quinlan Band, Uriel Lozano, y el cierre de El Mago y La Nueva, en vísperas al cumpleaños de la ciudad que llegó a partir de las 12 de la noche del domingo 29 de septiembre, con la proyección de un emotivo video.
Los vecinos y vecinas pudieron hacer un recorrido por las ocho naves temáticas organizadas en un circuito integrado:
En la nave "Nuestro Vibrar" los vecinos además pudieron disfrutar de los show de Dr. Kein, Paso Nivel, Tu Cumbia, Vieja Supernova, Medio Rejunte, Pinto y me voy, Compañía de Danzas y Malambo La Barbarie, Dj Sista V, Bachi Marín y su bisturí, D-Chapee, Ariel Tenorio, Quiero 24, Mamelucos y La 24, entre otros artistas.
Por otra parte, en la nave de streaming “Nuestras Voces” se realizaron varias entrevistas, como la de la chef y docente gastronómica, Mirta Carabajal, que preparó una torta en vivo para que se les pudiera cantar el feliz cumpleaños a las y los presentes que también nacieron un 29 de septiembre.
También, se le realizaron notas a la arquera campeona del mundo con Las Leonas, Mariela Antoniska; a la referenta de Madres de Plaza de Mayo, Carmen Arias; al historiador de Lanús, Omar Dalponte, y al músico Blas Ferrari.
La nave “Nuestro Lugar en el Mundo” se trató de una de las máximas atracciones para las infancias, en este espacio se los más chicos podían encontrar una mini ciudad de Lanús donde jugar.
Luego, estuvo la nave “Nuestras Raíces”, donde se accedió a un museo histórico conformado por objetos y piezas únicas que fueron acercadas por las instituciones de la ciudad, entre ellas se encontraban: Bomberos Voluntarios de Lanús, Bomberos Voluntarios de Lanús Oeste, Club Atlético Lanús, Club Atlético Talleres, Club Atlético Victoriano Arenas, Club El Porvenir (Oro en Tela), Comisión Municipal de Bibliotecas Populares, Comunidad Ajdut Israel, Ferroclub CDP Remedios de Escalada, Hospital Arturo Melo, Hospital Evita, Hospital Narciso López, Iglesia Santa Teresa, Lanús Rugby Club, Museo Histórico de Lanús "Juan Piñeiro", Parroquia Nuestra Señora de los Remedios, Rotary Club, Universidad Nacional de Lanús y Veteranos de Malvinas.
A su lado se emplazó la nave “Nuestra Comunidad”. Allí, se exhibió el resultado del trabajo realizado por vecinos y vecinas en los tres proyectos participativos: Mateada Lanusense, en el que instituciones y habitantes de las seis localidades construyeron la línea de tiempo de los 80 años de Lanús y crearon un collage con fotos y material de archivo; Puente Literario, donde alumnos y alumnas de primer año de secundaria realizaron poesías y narraciones sobre la historia del distrito; y Nuestro Barrio, Nuestro Mapa, en el que estudiantes de cuarto grado de Lanús ilustraron el barrio donde está su escuela y para luego crear un gran mapa general del distrito.
En la nave "Nuestras Huellas" los vecinos y vecinas pudieron intervenir letras corpóreas de la palabra Lanús y pintar remeras. También, hubo una pizarra para dejar deseos o mensajes en diferentes estilos y formatos. De esa manera, todos y todas tuvieron la posibilidad de dejar grabados sus propios recuerdos, sentimientos o anécdotas personales. En simultáneo, la comunidad pudo contemplar, participar y reflejarse en un mosaico de Diego Armando Maradona.
Finalmente, la nave “Nuestro Orgullo”, trajo memoria y emoción a los vecinos y vecinas de Lanús; una sala inmersiva dedicada a los 4 ídolos populares de la ciudad: Diego Armando Maradona, Sandro de América, Pepe Biondi y Edmundo Rivero.
Para seguir conociendo más sobre la apasionante historia de la ciudad de Lanús ingresá a www.lanus.gob.ar/80aniversario.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó sillas de ruedas a vecinas y vecinos del distrito con discapacidad y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
La intendenta de Quilmes participó de una reunión vecinal y supervisó obras clave de desagüe pluvial para combatir los históricos anegamientos del barrio. La cercanía con la comunidad y el avance del plan hídrico, en el centro de la agenda.
El Municipio lanza nuevos turnos presenciales para intervenciones sanitarias gratuitas. Una política clave para evitar el abandono animal y mejorar la convivencia urbana.
Con una diplomatura de posgrado 100% virtual, la Universidad Nacional de Quilmes ofrece herramientas para enfrentar los desafíos de la economía digital. Habrá charla informativa el lunes 14 de julio a las 18 horas.
Con precios accesibles y productos de calidad, las ferias y mercados del Circuito de Ahorro en Almirante Brown vuelven a impulsar la economía local durante todo julio.
Con abrigo, saberes y contención, mujeres de Lomas de Zamora protagonizaron un encuentro comunitario que refuerza los lazos frente a la violencia de género.
Con recorridas diarias y entrega de kits invernales, el voluntariado de la Cruz Roja Lomas de Zamora lanza una campaña para asistir a quienes más lo necesitan. Convocan a nuevos voluntarios a sumarse en plena ola polar.
Con entrada libre, la Universidad Nacional de Lanús será escenario este jueves de un conversatorio sobre el pensamiento y la figura del Papa Francisco, con la participación de destacadas voces del periodismo argentino.
Un juicio abreviado cerró con una pena leve para el policía que atropelló y mató al niño Bautista Yedro en Villa Fiorito. La causa visibiliza la violencia institucional que persiste en el conurbano.
Con precios accesibles y productos de calidad, las ferias y mercados del Circuito de Ahorro en Almirante Brown vuelven a impulsar la economía local durante todo julio.
Con una diplomatura de posgrado 100% virtual, la Universidad Nacional de Quilmes ofrece herramientas para enfrentar los desafíos de la economía digital. Habrá charla informativa el lunes 14 de julio a las 18 horas.
El Municipio lanza nuevos turnos presenciales para intervenciones sanitarias gratuitas. Una política clave para evitar el abandono animal y mejorar la convivencia urbana.
La intendenta de Quilmes participó de una reunión vecinal y supervisó obras clave de desagüe pluvial para combatir los históricos anegamientos del barrio. La cercanía con la comunidad y el avance del plan hídrico, en el centro de la agenda.