Otro grupo de vendedores ambulantes se retira de la vía pública

Fue tras adherir al Programa de Reconversión de la Venta en la Vía Pública del Municipio. Levantarán sus puestos aquellas personas que comercializaban sobre Avenida 7, Avenida 51 y sobre calle 8.

Región 13/09/2024
925bbfde-02d2-4dd9-89a5-df3d762fab0b

Un nuevo grupo de vendedores ambulantes emplazados en Avenida 7, Avenida 51 y calle 8 se adhirieron al programa de reconversión de la actividad que impulsa la Municipalidad de La Plata, por lo que se retirarán de la vía pública.

 

Este sector representa a un grupo mayoritario de personas emplazadas sobre las mencionadas arterias que comercializaban rubros de indumentaria deportiva, vestimenta formal y casual, tecnología, accesorios, carteras y calzado.

 

A través de los firmantes, se comprometieron a liberar el espacio público de las calles céntricas, dando así un nuevo paso para la relocalización de la venta ambulante. Estas adhesiones se suman a las del pasado lunes, cuando firmaron otros grupos que se encontraban sobre los centros comerciales de calle 8, 12 y avenida 51.

 

El acuerdo entre el sector y la gestión del intendente Julio Alak se enmarca en la creación del Programa de Reconversión de la Venta en la Vía Pública, una iniciativa que pretende dar respuesta a esta problemática, promoviendo el fortalecimiento productivo y su ordenamiento territorial.

 

Cabe recordar que mediante este programa se les ofreció tres alternativas: incorporarse a las cooperativas de barrido de las calles, capacitación en oficios, y la relocalización en paseos de compras. A cambio, los vendedores se comprometieron a dejar la vía pública.

 

PLAZAS SIN VENDEDORES AMBULANTES

 

Cabe recordar que, durante la primera etapa del plan, la Municipalidad procedió a la relocalización de los vendedores que ocupaban el espacio público de las plazas San Martín, Italia y Rocha.

 

Las alternativas planteadas por el Municipio fueron aceptadas por la totalidad de los vendedores y, de esa manera, fueron relocalizados en su mayoría en el Paseo de Compras de Meridiano V, una medida que les permitió incrementar sus ventas en un espacio de 5 mil metros cuadrados que dispone de WiFi libre, seguridad y la posibilidad de abonar con la app Cuenta DNI de Banco Provincia.

Te puede interesar
nota 1

Sello Cascallares: peronismo, menos ruido y más gestión

Región 29/07/2025

Mientras el Gobierno nacional ajusta sin freno, el intendente de Almirante Brown refuerza su modelo territorial de gestión con obras concretas, diálogo político y una apuesta estratégica por la unidad del peronismo. Su nombre es una referencia mayor del sur bonaerense.

NOTA

Kicillof y Otermín reabren el bajo nivel de Temperley

Región 29/07/2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.

MAGUI-GRAY-DIALOGO-CON-VECINAS-Y-VECINOS-DURANTE-UN-OPERATIVO-DE-REGULARIZACION-DOMINIAL-Y-DOCUMENTAL-EN-MONTE-GRANDE-SUR

Magui Gray dialogó con vecinas y vecinos durante un operativo de regularización dominial y documental en Monte Grande Sur

Región 27/07/2025

En el CIC La Victoria de Monte Grande Sur, Magui Gray junto con los equipos del Municipio de Esteban Echeverría recorrió el operativo de regularización dominial y el de regularización documental para personas extranjeras. Allí dialogó con vecinas y vecinos sobre la importancia de estas jornadas en los barrios y sobre distintas acciones que lleva adelante el municipio.

Lo más visto
NOTA

Madrugada sangrienta en Ministro Rivadavia

Policiales 29/07/2025

Un adolescente fue asesinado a balazos y otras tres personas resultaron heridas en un ataque sin señales de robo. Ocurrió en una esquina de Ministro Rivadavia y los agresores escaparon en una camioneta blanca.

526040448_774194471615765_4134955115725835396_n

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30/07/2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.