Convirtieron en ley un proyecto de Cascallares para evitar inundaciones en el conurbano

El Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobó y convirtió en ley la creación del Comité de la Cuenca Hídrica del Arroyo San Francisco-Las Piedras, un proyecto de autoría de Mariano Cascallares, que beneficia a los partidos de Almirante Brown, Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela y Presidente Perón.

Región 26/04/2024
HHHHHHHH

Fue luego de que a mediados de marzo la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires diera media sanción a esta iniciativa que significa una herramienta trascendental que permitirá a intendentes y legisladores avanzar con las obras y las mejoras que necesitan los vecinos de la región para seguir mejorando su calidad de vida.

 

“Celebro que en su última sesión el Senado bonaerense haya sancionado la ley de creación del Comité de la Cuenca Hídrica del Arroyo San Francisco-Las Piedras. Esta iniciativa nos permitirá encarar obras hidráulicas históricas para Almirante Brown, Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela y Presidente Perón”, destacó Mariano Cascallares.

 

Los intendentes y legisladores impulsores de este proyecto, que ahora resta que el Ejecutivo provincial ponga en marcha, aseguraron que más de un millón cien mil bonaerenses se verían beneficiados con el plan hídrico que apunta a resolver problemas de inundaciones y, al mismo tiempo, controlar la calidad del agua y así evitar “afectaciones a la comunidad”.

 

En este sentido, los jefes comunales consideran al Comité de la Cuenca Hídrica del Arroyo San Francisco – Las Piedras como una herramienta clave que les permitirá acceder a financiamiento para poder concretar las obras hidráulicas tan necesarias en la mencionada región.

 

Se trata de un mecanismo que se hace cada vez más necesario en estos tiempos en los que el Gobierno Nacional está paralizando las obras públicas en marcha reduciendo a cero la inversión en esa materia tan importante.

 

 

Te puede interesar
nota 1

Sello Cascallares: peronismo, menos ruido y más gestión

Región 29/07/2025

Mientras el Gobierno nacional ajusta sin freno, el intendente de Almirante Brown refuerza su modelo territorial de gestión con obras concretas, diálogo político y una apuesta estratégica por la unidad del peronismo. Su nombre es una referencia mayor del sur bonaerense.

NOTA

Kicillof y Otermín reabren el bajo nivel de Temperley

Región 29/07/2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.

MAGUI-GRAY-DIALOGO-CON-VECINAS-Y-VECINOS-DURANTE-UN-OPERATIVO-DE-REGULARIZACION-DOMINIAL-Y-DOCUMENTAL-EN-MONTE-GRANDE-SUR

Magui Gray dialogó con vecinas y vecinos durante un operativo de regularización dominial y documental en Monte Grande Sur

Región 27/07/2025

En el CIC La Victoria de Monte Grande Sur, Magui Gray junto con los equipos del Municipio de Esteban Echeverría recorrió el operativo de regularización dominial y el de regularización documental para personas extranjeras. Allí dialogó con vecinas y vecinos sobre la importancia de estas jornadas en los barrios y sobre distintas acciones que lleva adelante el municipio.

Lo más visto
NOTA

Madrugada sangrienta en Ministro Rivadavia

Policiales 29/07/2025

Un adolescente fue asesinado a balazos y otras tres personas resultaron heridas en un ataque sin señales de robo. Ocurrió en una esquina de Ministro Rivadavia y los agresores escaparon en una camioneta blanca.

526040448_774194471615765_4134955115725835396_n

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30/07/2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.