Postas saludables en Lanús

Del 22 al 25 de julio, el Municipio de Lanús acerca controles médicos gratuitos, talleres y actividades físicas a plazas públicas de distintos barrios.

Región 20/07/2025
2 columnas

La propuesta busca promover el bienestar y facilitar el acceso a la salud sin turnos ni demoras.

No hace falta sacar turno, ni hacer fila frente a un consultorio. Esta semana, la salud llega caminando a la plaza más cercana. Desde martes 22 al viernes 25 de julio, el Gobierno de Lanús desplegará nuevas postas saludables en espacios públicos de Monte Chingolo, Villa Industriales y Lanús Oeste. De 10 a 13 horas, cualquier vecina o vecino podrá acercarse para hacerse un chequeo, recibir orientación médica o simplemente mover el cuerpo junto a otros.

La propuesta no se agota en el control de signos vitales o el pesaje: es un modelo de prevención activa y comunitaria que busca acercar el sistema de salud a cada rincón del distrito. Médicos, nutricionistas y profesores de educación física trabajan en conjunto para generar espacios donde lo sanitario no sea un privilegio de pocos ni un trámite burocrático.

Las jornadas incluyen caminatas guiadas, talleres sobre alimentación saludable, charlas informativas, juegos lúdicos y hasta turnos programados para nutrición. Todo sin costo y a metros de casa. En tiempos donde muchas familias relegan el cuidado de su salud por falta de recursos o tiempo, esta política devuelve dignidad desde lo cotidiano.

Cada plaza se convierte en un pequeño centro de salud al aire libre, pero también en un punto de encuentro. Porque moverse, charlar con un profesional o simplemente sentarse a escuchar una charla, también es cuidar. También es vivir mejor.

El cronograma recorre diversos puntos del municipio: el martes en la Plaza Leandro N. Alem, el miércoles en Plaza San Martín de Villa Industriales, el jueves en el Parque Lineal Monte Chingolo y el viernes en la Plaza Arias de Lanús Oeste. Cuatro días, cuatro plazas, cientos de vecinos.

Lanús apuesta a la salud como derecho, y lo hace donde más importa: en la vereda, en la ronda, en la plaza del barrio. Porque cuidar no es una excepción, es un hábito que se aprende en comunidad.

 

Te puede interesar
NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región 17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad 17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región 17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.