Postas saludables en Lanús

Del 22 al 25 de julio, el Municipio de Lanús acerca controles médicos gratuitos, talleres y actividades físicas a plazas públicas de distintos barrios.

Región 20/07/2025
2 columnas

La propuesta busca promover el bienestar y facilitar el acceso a la salud sin turnos ni demoras.

No hace falta sacar turno, ni hacer fila frente a un consultorio. Esta semana, la salud llega caminando a la plaza más cercana. Desde martes 22 al viernes 25 de julio, el Gobierno de Lanús desplegará nuevas postas saludables en espacios públicos de Monte Chingolo, Villa Industriales y Lanús Oeste. De 10 a 13 horas, cualquier vecina o vecino podrá acercarse para hacerse un chequeo, recibir orientación médica o simplemente mover el cuerpo junto a otros.

La propuesta no se agota en el control de signos vitales o el pesaje: es un modelo de prevención activa y comunitaria que busca acercar el sistema de salud a cada rincón del distrito. Médicos, nutricionistas y profesores de educación física trabajan en conjunto para generar espacios donde lo sanitario no sea un privilegio de pocos ni un trámite burocrático.

Las jornadas incluyen caminatas guiadas, talleres sobre alimentación saludable, charlas informativas, juegos lúdicos y hasta turnos programados para nutrición. Todo sin costo y a metros de casa. En tiempos donde muchas familias relegan el cuidado de su salud por falta de recursos o tiempo, esta política devuelve dignidad desde lo cotidiano.

Cada plaza se convierte en un pequeño centro de salud al aire libre, pero también en un punto de encuentro. Porque moverse, charlar con un profesional o simplemente sentarse a escuchar una charla, también es cuidar. También es vivir mejor.

El cronograma recorre diversos puntos del municipio: el martes en la Plaza Leandro N. Alem, el miércoles en Plaza San Martín de Villa Industriales, el jueves en el Parque Lineal Monte Chingolo y el viernes en la Plaza Arias de Lanús Oeste. Cuatro días, cuatro plazas, cientos de vecinos.

Lanús apuesta a la salud como derecho, y lo hace donde más importa: en la vereda, en la ronda, en la plaza del barrio. Porque cuidar no es una excepción, es un hábito que se aprende en comunidad.

 

Te puede interesar
unnamed-81-e1759490072647

Monte Grande Sur: nuevo operativo de recarga de garrafas

Región 03/10/2025

El sábado 4 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en Dolores 1120, en el barrio El Triunfo de la localidad de Monte Grande Sur.

Lo más visto
2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

NOTA

Otra derrota: cayó el veto de Milei al Garrahan y Universidades

Actualidad 02/10/2025

Con una mayoría aplastante, la Cámara Alta volteó los vetos presidenciales y obligó al Ejecutivo a promulgar dos leyes clave: la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario. El Gobierno suma así su tercera derrota legislativa en un mes y exhibe un problema estructural: no consigue los consensos mínimos para sostenerse.