
El sistema de monitoreo del Centro Operativo de Esteban Echeverría permitió detener a un hombre armado que intentó escapar en moto. Llevaba estupefacientes listos para la venta. La secuencia quedó registrada en tiempo real.


El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
Policiales 19/03/2025
El cantante de cumbia 420 Joel Rivas, conocido también como Perro Primo, fue detenido este martes por tenencia de un arma de grueso calibre y de drogas en el partido de Presidente Perón, ubicado al sur del Conurbano bonaerense.
El músico fue arrestado junto a una mujer mientras circulaban a bordo de un Fiat 500 por la Ruta 58, en el marco de un operativo de rutina que realizaban los agentes de la Policía Bonaerense denominado "Prevención a la infracción de drogas".
Según indicaron fuentes policiales, al acercarse al vehículo los uniformados percibieron un fuerte aroma a marihuana, por lo cual procedieron a identificar a ambos ocupantes.
Visiblemente molesto por el operatico, Rivas le dijo al personal policial: "¿No saben quién soy? Soy Perro Primo...".
Los agentes lo hicieron bajar del vehículo y tras revisarlo le encontraron una pistola calibre 380. Además, se le incautó una bolsa con marihuana, al igual que a la joven que lo acompañaba.
Quién es Perro Primo
Perro Primo, de 30 años, es uno de los referentes de la denominada Cumbia 420, junto a L-Gante, y ambos se convirtieron en las figuras más destacadas de la música urbana.
Cumbia y marihuana
"Creamos un estilo de música y la gente se preguntaba qué era. No sabíamos qué responder porque eran varios estilos mezclados. Entonces decidimos buscarle un nombre, registrarlo, y así quedó: Cumbia 420, que significa cumbia y weed, marihuana", dijo en un reciente reportaje.
Sus temas tienen millones de reproducciones en Youtube y otras plataformas.
A principios de este año el músico protagonizó otro episodio polémico, cuando aterrizó con un helicóptero en una playa de Pinamar, sin la autorización correspondiente.

El sistema de monitoreo del Centro Operativo de Esteban Echeverría permitió detener a un hombre armado que intentó escapar en moto. Llevaba estupefacientes listos para la venta. La secuencia quedó registrada en tiempo real.

La investigación por el triple crimen de Florencio Varela sumó una nueva hipótesis: una testigo declaró que el principal acusado mantenía una relación sentimental con Lara Gutiérrez, una de las víctimas. El dato reconfigura la causa y deja al descubierto un circuito de fiestas privadas, drogas y vínculos que van más allá de la venganza narco.

El asesinato de Brenda, Lara y Morena no fue un hecho aislado: nació en las villas de la Ciudad de Buenos Aires, donde una banda amateur buscó expandirse hacia el Conurbano.

Victoriano Tony Janzen Valverde, alías "Pequeño J", presunto ideólogo del brutal homicidio de Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) era buscado desde el 24 de septiembre.

La Justicia emitió un pedido de captura nacional e internacional para Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años. Su imagen fue dada a conocer ante la posible intención de huir del país. También buscan a su mano derecha.

A menos de una semana de la búsqueda de Brenda, Morena y Lara, la Policía halló los cuerpos dentro de una casa deshabitada que fue alquilada por un grupo narco.

Yésica Aquino y Roberto Fernández enfrentan el veredicto por la muerte de su hijo de 18 meses. La fiscalía pidió reclusión perpetua por homicidio agravado con alevosía y ensañamiento. El expediente reúne pericias, testimonios y marcas de un calvario sostenido.

El hombre estaba acusado de un violento robo en una distribuidora de alimentos en 2021 que terminó con un custodio baleado y un cómplice asesinado. Fue detenido en Barrio Lindo, Almirante Brown, y afronta cargos por homicidio y tentativa de homicidio.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió el Parque Industrial Luis Guillón y dialogó con autoridades de empresas y fábricas que funcionan en el predio sobre el crecimiento productivo de la zona.

Con récord de participación, la Universidad Nacional Guillermo Brown volvió a abrir sus puertas a los estudiantes secundarios para acercar la universidad al territorio y despertar vocaciones científicas, tecnológicas y sociales entre los y las jóvenes de la región.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares y el subsecretario de Economía Popular bonarense, Daniel Menendez, lanzaron la marca colectiva “Hecho en Brown” una iniciativa destinada a fortalecer la identidad productiva local y reconocer el trabajo de los emprendedores y productores de nuestro distrito.

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió la renovada Plaza “Altos del Castillo”, en la localidad de Ministro Rivadavia que recientemente fue puesta en valor a partir de un trabajo articulado entre el Municipio de Alte Brown y la Fundación Banco Provincia.