Dolor por la muerte de la consagrada actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
La Casa Blanca informó que EEUU cortó toda la ayuda militar a Ucrania: los rusos avanzan y el ejercito de Zelenski se prepara para lo peor
Con la guerra de Ucrania inmersa en su segundo invierno, la Casa Blanca ha asegurado que la ayuda militar que Estados Unidos ha estado proporcionando a Kiev se ha "detenido por completo". El Ejercito Ruso relanza la ofensiva luego de aniquilar a cientos de miles de soldados ucranianos con su inflexible artillería. EEUU disimula su falta de intención de seguir dándole recursos a un país que no ganará la contienda.
Actualidad 12/01/2024Con la guerra de Ucrania inmersa en su segundo invierno, la Casa Blanca aseguró que la ayuda militar que Estados Unidos ha estado proporcionando a Kiev se ha "detenido por completo" debido a la falta de un acuerdo en el Congreso para seguir apoyando a ese país a hacer frente a la invasión rusa.
Joe Biden ha pedido a la cámara que apruebe 55.586 millones de euros adicionales en ayuda a Ucrania, pero la oposición republicana ha dicho que solo aprobará ese nuevo paquete de asistencia si los demócratas acceden a implementar una serie de medidas en la frontera entre Estados Unidos y México.
Este jueves, John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, instó a aprobar la partida sobre todo después de que la inteligencia de EEUU concluyera que Rusia había estado usando misiles balísticos norcoreanos en algunos de sus últimos ataques contra Ucrania.
La asistencia militar y financiera que Ucrania recibía de manera regular de sus aliados occidentales ha disminuido drásticamente desde el fracaso de su contraofensiva estival, con un paquete de más de 60.000 millones de dólares de financiación que sigue paralizado debido a divisiones políticas en EE.UU., y otro de más de 50.000 millones de euros (55.000 millones de dólares) aún sin aprobar en la Unión Europea.
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, respondió este jueves a las críticas del gobernador del estado de Florida y precandidato presidencial de EE.UU., Ron DeSantis, acerca de la ayuda financiera a Kiev. Además, sostuvo que, sin las prestaciones sociales financiadas por la ayuda occidental, los pensionistas ucranianos morirán.
"¿A dónde va parte de ese dinero? Se han invertido decenas de miles de millones de dólares para pagar los salarios de los burócratas del Gobierno ucraniano", sostuvo DeSantis durante un debate televisivo con la también aspirante republicana Nikki Haley, agregando que se han pagado "pensiones a jubilados ucranianos con el dinero" de los impuestos de ciudadanos estadounidenses.
A su vez, el mandatario ucraniano Volodomir Zelenski también recordó que el gobernador de Florida y "otros como él se negaron a ayudar" a sus militares con los salarios, afirmando que "se trataba de una cuestión puramente de Ucrania". "Se puede hablar en voz alta sobre cómo defendemos los valores comunes y la democracia, y luego decir: 'Bueno, no podemos [financiar] al Ejército porque somos un país de la OTAN y no podemos apoyar la guerra", indicó.
De acuerdo con sus palabras, Ucrania necesitaba ayuda financiera, y el presupuesto contemplado ya determina el destino de los fondos.
El precandidato estadounidense ha dicho en repetidas ocasiones que "enredarse aún más en una disputa territorial entre Ucrania y Rusia" no representa un interés vital para EE.UU. "La financiación de este conflicto con un 'cheque en blanco' por parte de la Administración Biden durante 'el tiempo que haga falta', sin objetivos definidos ni rendición de cuentas, distrae la atención de los retos más acuciantes de nuestro país", denunció en su momento DeSantis.
El Ejercito ucraniano se prepara para lo peor
El optimismo se ha esfumado de todas las cancillerías occidentales con respecto a la crisis de Ucrania, ya nadie cree en un rápido desenlace de la crisis y menos en una victoria ucraniana. La contraofensiva ha fracasado claramente y no ha habido avances notables en este año sobre el terreno, sino más bien lo contrario: la toma de la ciudad de Marinka por Rusia, casi en los alrededores de la estratégica ciudad de Donetsk, revela a las claras que las capacidades rusas aumentan, mientras que Ucrania pierde fuelle en los frentes de batalla más cruciales.
Hileras de barricadas de hormigón blanco y espirales de alambre de espino se extienden por un campo abierto a lo largo de más de un kilómetro. Al amparo de la oscuridad, se cavan trincheras con viviendas rudimentarias. La artillería retumba no muy lejos.
Las nuevas líneas defensivas visitadas por Reuters cerca de la ciudad nororiental de Kupiansk muestran cómo Ucrania ha intensificado la construcción de fortificaciones en los últimos meses, a medida que cambia sus operaciones militares contra Rusia hacia una base más defensiva.
Rusia ha intensificado la presión ofensiva en torno a ciudades orientales como Kupiansk, Lyman y Avdiivka, y ya no necesita contener a sus tropas de reserva por temor a un posible avance ucraniano, señalaron los analistas militares.
“Los ucranianos están pasando ahora a una postura defensiva porque su ofensiva ha culminado”, declaró en una entrevista telefónica, añadiendo que Rusia había retomado la iniciativa en el campo de batalla y podía elegir dónde atacar.
Con la disminución de las reservas ucranianas de munición de artillería, el índice de bajas rusas estaba cayendo, lo que facilitaba a Moscú la generación de nuevas unidades, que con el tiempo podrían permitirles abrir nuevas líneas de ataque, añadió.
Las defensas, que guardan ciertas similitudes con las desplegadas en el sur y el este ocupados por Rusia, pretenden ayudar a Ucrania a capear los asaltos mientras regenera sus fuerzas a medida que Moscú toma la iniciativa en el campo de batalla, según los analistas militares.
La estrategia rusa esta de acuerdo con su Doctrina Militar apuntar al desgaste del enemigo y el de los aliados hartos de que los esfuerzos de sus presupuestos se choquen con una pared de fuego. Nunca jugaron a las damas, si no al ajedrez.
Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre
Actualidad 14/01/2025El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad 10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Receta electrónica: farmacéuticos aseguran que el sistema "no está desarrollado, falta mucho"
Actualidad 02/01/2025Desde Ceprofar explicaron que la iniciativa que entró en vigencia el 1° de enero "es una buena intención", pero aclaró que por ahora se van a poder seguir usando las recetas de papel.
La tarifa mínima en hora pico para los autos pasará a $ 4.000 para la autopista que conecta la Ciudad de Buenos Aires con el Sur del Conurbano. Para viajar a la Costa, el peaje trepará hasta 5.300 pesos.
El Gobierno habilitó por decreto la actuación de las Fuerzas Armadas en zonas de interior
Actualidad 20/12/2024Fue publicado en el Boletín Oficial. Será en coordinación estratégica con las fuerzas de seguridad. Es parte de un rediseño de la defensa nacional para enfrentar "amenazas contemporáneas" como el terrorismo y los ciberataques
Según los datos del Indec, se debe al incremento de las canastas básica y alimentaria. Mientras que para no ser indigente una grupo familiar requirió de $439.240.
El Gobierno hizo oficial los aumentos de luz, gas y combustibles para diciembre
Actualidad 29/11/2024El aumento en combustibles fue publicado en el Boletín Oficial: se trata de un 2% para la luz, un 2,7% en el gas y un 1% para los combustibles.
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad 10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Festejamos los 45 años del Barrio Links Erratchú, un lugar donde venimos trabajando muy fuerte con las siguientes mejoras:
Aprovechá los nuevos horarios de apertura en los parques municipales y pasá el verano en Lanús
Región 16/01/2025Durante la temporada de verano, Lanús Gobierno extendió el horario de apertura al público en los seis parques municipales del distrito para que las y los vecinos puedan aprovechar al máximo de la vida al aire libre en sus propios barrios.
Cambian el sentido de dos calles para potenciar la transitabilidad en Mármol, Calzada y Adrogué
Región 16/01/2025El Municipio de Almirante Brown informó que por estas horas está modificando el sentido de circulación de las calles José Murature y Ceferino Ramírez, a partir de un trabajo realizado con los vecinos, vecinas, comercios e instituciones de las localidades de José Mármol, Rafael Calzada y Adrogué.
El municipio realiza obras en los accesos de la unidad sanitaria n° 20 de el Jagüel
Región 17/01/2025Los equipos de trabajo del Municipio de Esteban Echeverría avanzan con las obras en las veredas de la Unidad Sanitaria N° 20, ubicada en Estrada 579 (El Jagüel).