
El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?


La renuncia histórica, o la ratificación de bajarse de la candidatura presidencial habilita tácitamente la posibilidad de que los candidatos a presidente y vicepresidente se diriman en una PASO, que no afectaría a gobernadores e intendentes quienes no pondrían en juego sus candidaturas.
Actualidad 17/05/2023 Nicolás Fernández Rivas
Por Nicolás Fernández Rivas
El General, que en un país lleno de generales, solamente se conoce a uno con ese apodo, decía que "los peronistas son como los gatos, que cuando parece que se están peleando, en realidad, se están reproduciendo".
Anoche, cuando Cristina Fernández de Kirchner, una de las dos figuras más gravitantes de la política en los últimos 20 años, junto a su esposo Néstor, ratificó que se bajaba de la candidatura, no hizo más que apuntar a los elementos más visceralmente antiperonistas: la idea de la proscripción del peronismo, y por otro lado, no ser piedra de tropiezo para una contienda interna que necesariamente debe darse en el Frente de Todos. Esto es definir las candidaturas mediante una interna abierta y plural donde puedan conjugar todas las líneas internas para que luego se verticalicen tras la formula ganadora, bajo el viejo esquema "el que gana conduce, el que pierde acompaña".
En esta lectura, Daniel Scioli, viene galopando los tiempos desde los vínculos que creo en Brasil con su puesto de "exilio", donde en realidad le permitió sacar brillo a una sólida imagen internacional que ya poseía pero hay algo más, también es una figura que suma en el peronismo más tradicional y no son pocos los kirchneristas más rancios que le reconocen todo lo que dijo en campaña y vaticinó sobre el gobierno de Mauricio Macri. Pero, eso no es todo, también tiene gran aceptación dentro de la liga de gobernadores del interior, una poderosa fuerza que contrapesa el poder del Conurbano.
En un juego de suposiciones y de arte político, dos podrían ser las figuras que lo acompañen. El ticket de oro sería convencer al esquivo gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, de pésima relación con el Cristinismo pero de una gestión indudablemente buena en su provincia, heredera del "cordobesismo" que inventará el extinto caudillo Juan Manuel De la Sota. Esta formula sumaría a Scioli, desde el peronismo, hasta sectores más liberales afines a la mentalidad de apertura económica del "Gringo". En esta línea, también asoma, Natalia De la Sota, hija del riocuartense, quien también tiene su fama y su arrastre además de portar el apellido insignia en una provincia donde al "cordobesismo", lo votan hasta los "perros".
La otra figura que podría acompañar a Scioli en una hipotética interna, es el anulado por la Corte Suprema en Tucumán, Juan Manzur, un hombre de fuertes contactos internacionales especialmente con Israel y los EEUU y sin dudas, afín al peronismo del interior. Ambas figuras del interior encarnan para Scioli, la Argentina de la producción que tanto busca enamorar.
La otra dupla, en la cual juega Cristina aunque no lo diga, es la que representaría el Primer Ministro, Sergio Massa, con su propia construcción internacional y referente del Kirchnerismo del Conurbano, fuerte en la Primera y la Tercera Sección Electoral y que contaría, al menos en los porotos previos con el apoyo de los jefes comunales bonaerenses. Aquí también se abre una océano de especulaciones, ya que la otra fórmula, no genera poco entusiasmo entre los barones del Conurbano, un voto que suele ser monolítico en favor de quien garantice triunfos locales.
El camporismo tendría su representación en el referente Wado de Pedro, bastonero de Cristina y de buen diálogo con todos los sectores políticos, sensibilidad que le reconocen hasta los opositores.
Las PASO tendrían efecto a nivel nacional, pero no habría animo de trasladarla al ámbito de los gobernadores o de los intendentes quienes tendrían asegurado su nombre en la nómina de candidatos para las magistraturas locales.
La "Gran PASO" podría darle competitividad a un peronismo, que hoy no sale del griterio pero no olvidemos las palabras sabias de Perón, ¿Se estarán reproduciendo?

El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

El repo de USD 20 mil millones que Scott Bessent anunció como salvataje a la Argentina se empantana. Los bancos exigen garantías que ni Milei ni Trump pueden ofrecer sin costo político. La pulseada deja al desnudo los límites del voluntarismo financiero.

La revista POLITICAR ya está disponible en los principales kioscos y puestos de diarios de Argentina presentando su séptima edición del mes de octubre, con un número que llega cargado de análisis, investigación y debate sobre el presente político argentino.

El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.

El BCRA firmó con el Tesoro de EE.UU. un “acuerdo de estabilización cambiaria” por US$20.000 millones. Las cláusulas económicas son confidenciales y la activación será por tramos. El swap suma liquidez, pero no cambia expectativas.

Los equipos del Municipio realizaron el operativo durante la mañana del sábado 8 de noviembre, en las instalaciones del Centro Cultural y Comunitario Los Gurises, ubicado en el barrio Santa Isabel de Monte Grande Sur.

El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los operativos de fumigación en el distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas realizaron los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Cotito, Primero de Mayo, San Sebastián Este, Las Torres. San Carlos (9 de Abril), Parque Delfino, Los Eucaliptos (Luis Guillón), Don Conrado, Federal, Las Talitas (Monte Grande) y La Primavera (Monte Grande Sur).

Lanús Gobierno informa que este miércoles 12 y el jueves 13 de noviembre se realizarán jornadas gratuitas de autocuidado en distintas instituciones del distrito, con la finalidad de que los vecinos y las vecinas adquieran diversas técnicas para que puedan actuar con rapidez y eficacia ante emergencias médicas, en caso de ser necesario.

El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares y el equipo municipal acompañaron a los Bomberos Voluntarios de nuestro distrito en la segunda edición de la competencia solidaria “Brown Corre”, que tuvo lugar en nuestro distrito.