Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

Región 24/11/2025
NOTA

En Esteban Echeverría, las obras viales avanzan casi en silencio, pero se sienten en cada cuadra donde las máquinas municipalizan el día. En Monte Grande y Luis Guillón, los equipos del Municipio trabajaron en bacheo, tomado de juntas y recuperación de pavimentos, en el marco del plan integral que busca mejorar la transitabilidad y prolongar la vida útil de las calles del distrito.

En la intersección de Nicolás Bruzzone y General Rondeau, en Monte Grande, las cuadrillas municipales realizaron bacheo con asfalto caliente. 

 

Esta técnica, que utiliza mezcla asfáltica a altas temperaturas, permite recomponer sectores dañados sin necesidad de reconstruir toda la calzada. Es una intervención rápida y eficaz para zonas donde el desgaste cotidiano se acumula.

 

Días después, el operativo se repitió en Luis Guillón, sobre la calle Jorge Newbery entre Robertson y Moreno. Allí también se aplicó asfalto caliente para recuperar la superficie y mejorar el tránsito en un corredor de uso permanente. Para quienes circulan a diario por la zona, estas mejoras no son un detalle: son la diferencia entre un viaje seguro y un trayecto lleno de pozos.

 

El intendente Fernando Gray volvió a remarcar la importancia del plan vial y su impacto comunitario. En más de una ocasión, señaló que mantener las calles en buen estado es parte central de la gestión: mejorar la circulación y cuidar la infraestructura es cuidar la vida cotidiana de los vecinos. Su mirada acompaña el esquema de obras financiadas con fondos municipales, un dato significativo en un contexto económico adverso.

 

Además del bacheo, los equipos municipales avanzaron con tareas de tomado de juntas en la calle Garzón, desde Alvear hasta Alem. Son seis cuadras donde se rellenaron grietas y divisiones de los bloques de pavimento con material asfáltico. Esta técnica es clave para prevenir filtraciones de agua que pueden quebrar la calzada. Cuando el sellado se mantiene al día, la vida útil del pavimento se prolonga y la circulación mejora notablemente.

 

Un programa permanente

 

El plan vial vigente incluye pavimentación en asfalto y hormigón, bacheo con asfalto caliente, repavimentación y sellado de juntas en distintos puntos del distrito. Las intervenciones alcanzan a las cinco localidades de Esteban Echeverría y se diseñan en función de la demanda diaria de los barrios. Según remarcan en la Secretaría de Obras Públicas, cada tramo recuperado forma parte de un mapa más grande de conectividad local.

 

Estas acciones no solo apuntan a mejorar la seguridad vial. También generan una percepción de cuidado sobre el espacio común que importa en los barrios. Cuando una calle deja de tener pozos, cuando el agua ya no se filtra por las juntas, cuando el asfalto vuelve a nivelarse, se alivia parte del desgaste cotidiano de quienes caminan, pedalean o manejan para ir a trabajar, estudiar o llevar a los chicos a la escuela.

 

Las obras se sostienen con recursos municipales, lo que da cuenta de una voluntad de gestión que prioriza mantener la infraestructura aun cuando el contexto económico obliga a ajustar. A nivel local, remarcan que la constancia y la cercanía territorial son clave para que los trabajos se vean, se usen y se sostengan en el tiempo.

 

El plan vial de Esteban Echeverría combina bacheo, pavimento y sellado de juntas para mejorar la circulación en todos los barrios, con obras financiadas íntegramente con fondos municipales.

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región 20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región 20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región 18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región 20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región 20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.