Dolor por la muerte de la consagrada actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
Claudio Belocopitt anunció que se vienen más aumentos en las prepagas
El dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud se mostró a favor de la desregulación del sector, pero no con el aporte al Fondo Solidario de Redistribución "porque no funciona".
Actualidad 27/02/2024Además, reflexionó que "una prepaga no es una papa, es un producto destinado al segmento más acomodado"
Tras los fuertes aumentos de las prepagas a partir del DNU 70/2023 firmado en diciembre por Javier Milei, que ocasionaron la presentación de demandas colectivas, Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), se mostró a favor de la desregulación del sector, pero no con el aporte al Fondo Solidario de Redistribución, "porque no funciona". Además, planteó que "suena antipático, pero las prepagas son un producto destinado a un segmento de la población, teóricamente el más acomodado", y adelantó que se vienen más aumentos.
"Más allá de que nosotros estamos de acuerdo con la desregulación y creemos que va a ser una ventaja para la gente, cuando leímos el decreto vimos una cuestión muy técnica que es que las obras sociales aportan a lo que se llama Fondo Solidario de Redistribución, el 15% si son sindicales y el 20% si son de dirección del aporte que perciben de los trabajadores. Lo aportan a un fondo que claramente no funciona, yo invitaría como primera medida a los periodistas y políticos a ver cómo funciona ese fondo", planteó el empresario en diálogo con Alejandro Bercovich en el primer programa de La ley de la selva, por C5N.
"Creemos que Milei tiene que mirar esto porque va a contramano de lo que él piensa, porque estamos creando un fondo que vuelve a ser una caja gigante, que también lo va a manejar la casta, porque lo maneja la política, que ha funcionado pésimamente mal hasta ahora y que lo vamos a hacer mucho más grande y va a funcionar peor", señaló, y agregó que "creo que puede haber una buena intención y me gustaría que se discutiera técnicamente".
Las prepagas aumentaron en torno al 80% en los primeros dos meses del año.
Por otra parte, Belocopitt defendió los incrementos del sector: "Quiero dejar claro que las prepagas no aumentaron por arriba de la inflación. Sale uno y dice 'las prepagas entre enero, febrero y marzo aumentaron un 90%', pero se olvidan de que en 2023 aumentaron 134% contra una inflación de 211% en el nivel general y de 227% en el nivel del costo de salud, dicho por el INDEC. Obviamente todavía falta recuperar", detalló.
"Estamos teniendo reclamos judiciales y presentándonos en la Justicia", confirmó, y aclaró: "Si se aplica la Ley de Medicina Prepaga, la actualización de la cuota debería ser mayor a la que están haciendo las empresas hoy. La ley dice claramente que vos tenés que aumentar por la suba de tu estructura de costos, que en el sistema de salud aumentaron muy por encima de los aumentos de las cuotas".
El empresario subrayó que "15 de cada 100 argentinos usan medicina prepaga", y desmenuzó los números: "85 usan el sistema de obras sociales y hospitales públicos. De esos 15, prácticamente 6 no pagan nada, porque se lo paga la empresa. Otros 4 pagan una parte, por la derivación de aportes. Y solamente 5 de cada 100 son los socios directos del sistema", precisó.
"Es antipático pero es la realidad: esto no es una papa, que lo consume el 100% de la población. Es un producto destinado a un segmento de la población, teóricamente el más acomodado", lanzó.
En cuanto a la situación socioeconómica del país, Belocopitt consideró que "lo que está planteando Milei es girar el barco completamente de una dirección a la otra. Pasaron 70 días, démosle la oportunidad, pero los pobres estaban. Quizá sí me gustaría otro nivel de diálogo".
"También tenemos que convenir que el Estado generando esta cantidad de pobres venía malgastando un montón de plata. Esto había que ordenarlo. Ordenar significa gastar menos en todos lados. Y claro que se va a sentir en la economía. No doy un cheque en blanco pero creo que esto necesita un tratamiento", opinó.
Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre
Actualidad 14/01/2025El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad 10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Receta electrónica: farmacéuticos aseguran que el sistema "no está desarrollado, falta mucho"
Actualidad 02/01/2025Desde Ceprofar explicaron que la iniciativa que entró en vigencia el 1° de enero "es una buena intención", pero aclaró que por ahora se van a poder seguir usando las recetas de papel.
La tarifa mínima en hora pico para los autos pasará a $ 4.000 para la autopista que conecta la Ciudad de Buenos Aires con el Sur del Conurbano. Para viajar a la Costa, el peaje trepará hasta 5.300 pesos.
El Gobierno habilitó por decreto la actuación de las Fuerzas Armadas en zonas de interior
Actualidad 20/12/2024Fue publicado en el Boletín Oficial. Será en coordinación estratégica con las fuerzas de seguridad. Es parte de un rediseño de la defensa nacional para enfrentar "amenazas contemporáneas" como el terrorismo y los ciberataques
Según los datos del Indec, se debe al incremento de las canastas básica y alimentaria. Mientras que para no ser indigente una grupo familiar requirió de $439.240.
El Gobierno hizo oficial los aumentos de luz, gas y combustibles para diciembre
Actualidad 29/11/2024El aumento en combustibles fue publicado en el Boletín Oficial: se trata de un 2% para la luz, un 2,7% en el gas y un 1% para los combustibles.
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad 10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Festejamos los 45 años del Barrio Links Erratchú, un lugar donde venimos trabajando muy fuerte con las siguientes mejoras:
Aprovechá los nuevos horarios de apertura en los parques municipales y pasá el verano en Lanús
Región 16/01/2025Durante la temporada de verano, Lanús Gobierno extendió el horario de apertura al público en los seis parques municipales del distrito para que las y los vecinos puedan aprovechar al máximo de la vida al aire libre en sus propios barrios.
Cambian el sentido de dos calles para potenciar la transitabilidad en Mármol, Calzada y Adrogué
Región 16/01/2025El Municipio de Almirante Brown informó que por estas horas está modificando el sentido de circulación de las calles José Murature y Ceferino Ramírez, a partir de un trabajo realizado con los vecinos, vecinas, comercios e instituciones de las localidades de José Mármol, Rafael Calzada y Adrogué.
El municipio realiza obras en los accesos de la unidad sanitaria n° 20 de el Jagüel
Región 17/01/2025Los equipos de trabajo del Municipio de Esteban Echeverría avanzan con las obras en las veredas de la Unidad Sanitaria N° 20, ubicada en Estrada 579 (El Jagüel).