
La Universidad Nacional Guillermo Brown desarrolló una jornada integral destinada a la comunidad que pudo experimentar actividades interactivas vinculadas a la ciencia, la tecnología, las matemáticas y el arte.
Del 20 al 24 de octubre, la Universidad Nacional Guillermo Brown realizará la segunda edición de la Semana del Futuro, un espacio para que los estudiantes secundarios descubran su vocación, conozcan las carreras universitarias y experimenten la vida académica desde adentro.
Universidades15/10/2025La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) invita a las instituciones educativas y sociales de Almirante Brown y los estudiantes del último año de la escuela secundaria a participar de la segunda edición de la Semana del Futuro, una experiencia pensada para acercar a los jóvenes al mundo universitario, la ciencia y la tecnología.
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre, el campus de la UNaB, ubicado en Blas Parera 132, Burzaco, abrirá sus puertas de 9 a 12.30 y de 13 a 16:30, para recibir a cientos de estudiantes que podrán conocer la amplia e innovadora oferta de carreras que la universidad desarrolla en diálogo con el entorno social y productivo de la región.
Durante toda la semana, los visitantes podrán dialogar con docentes y estudiantes, recorrer los espacios de la universidad y participar en charlas y talleres interactivos sobre inteligencia artificial, robótica, comunicación y diseño aplicado a la educación, entre otros.
Además, se brindará información detallada sobre el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026 y las nuevas carreras y diplomaturas que ofrece la UNaB.
Esta propuesta de la Secretaría de Extensión tiene como objetivo ayudar a los jóvenes a descubrir su vocación y proyectar su futuro académico y profesional, a través de juegos, actividades lúdicas y experiencias inmersivas que permiten vivir, por primera vez, lo que significa ser parte de una comunidad universitaria.
El año pasado, más de 700 jóvenes de Almirante Brown y la región participaron de la primera edición, protagonizando una experiencia educativa que combinó conocimiento, tecnología y vocación.
Los interesados pueden escribir a [email protected] o conocer el programa de actividades e inscribirse en www.unab.edu.ar/semana-del-futuro-2025
Esta actividad es articulada con la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología y la Dirección de Juventud del Municipio de Almirante Brown.
La Universidad Nacional Guillermo Brown desarrolló una jornada integral destinada a la comunidad que pudo experimentar actividades interactivas vinculadas a la ciencia, la tecnología, las matemáticas y el arte.
Con una conferencia del rector Jorge Calzoni y un encuentro festivo con la comunidad, la universidad celebró una década y media de educación pública, compromiso social y construcción colectiva.
La UNaB formará especialistas en deporte para adultos mayores.
La Universidad Nacional Guillermo Brown pone a disposición de la comunidad nuevas propuestas académicas diseñadas para potenciar las competencias y habilidades técnico profesionales.
Según la CAME, las ventas minoristas pymes cayeron 4,2% interanual y 2% respecto de agosto. Todos los rubros retrocedieron, con fuerte impacto en textil e indumentaria. El fin de semana largo mostró más movimiento de turistas, pero con menos gasto y estadías más cortas.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
Una nutrida delegación de 323 deportistas y artistas brownianos partió ayer domingo de nuestro distrito y ya se encuentra en Mar del Plata para disputar la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, que se llevará a cabo desde hoy lunes 13 hasta el próximo sábado 18 de octubre en dicha ciudad.
El tribunal rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas bonaerenses y eliminar la imagen de José Luis Espert. La decisión, fundada en los plazos vencidos y el costo fiscal, golpeó al oficialismo en el corazón de su estrategia electoral.
El almuerzo en la Casa Blanca terminó en un gesto de poder colonial: Donald Trump le prometió asistencia financiera a Javier Milei, pero dejó claro que será sólo si gana las elecciones.