
Este viernes 19 de septiembre, Lanús Gobierno brindará nuevas Jornadas de Autocuidado en el Centro de Jubilados y Pensionados Sarmiento, ubicado en Vicente Damonte 753, Gerli, a partir de las 16:00 horas.
El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.
Región 17/09/2025Muñeca financiera del Gobernador
En medio de un clima político marcado por la parálisis de la obra pública nacional, los recortes de transferencias discrecionales y la pelea cotidiana con la Casa Rosada, el gobierno bonaerense logró un movimiento que pasó bajo el radar pero tiene peso específico: cerró todos los litigios pendientes con bonistas internacionales.
Se trata de juicios que habían quedado abiertos en Nueva York y Alemania, impulsados por acreedores que rechazaron el canje de 2021. Ahora, con un acuerdo de mediación, esos inversores aceptaron las mismas condiciones que el 97% de los tenedores ya había convalidado hace cuatro años. En la práctica, se completa la reestructuración iniciada en 2020 y se normaliza la relación financiera internacional de la Provincia.
De la deuda explosiva a la sostenibilidad
El origen de este proceso está en el endeudamiento 2016-2019, cuando la gestión Vidal emitió más de USD 5.000 millones en bonos bajo ley extranjera. En apenas cuatro años, los servicios de deuda saltaron del 10% al 20% de los recursos corrientes. Un esquema inviable que obligó a reestructurar.
El canje de 2021 reprogramó vencimientos, creó nuevos bonos con horizonte 2037 y alivió la caja provincial. Desde entonces, la Provincia pagó en tiempo y forma los servicios semestrales. El acuerdo anunciado ahora asegura que los litigantes reciban la misma cantidad de bonos A en dólares con vencimiento 2037 y un monto en efectivo equivalente a los intereses devengados.
La señal es nítida: Buenos Aires cumple.
¿Un guiño de la City?
El timing no es menor. Mientras Milei intenta sostener sus números a fuerza de ajuste interno y frentes judiciales abiertos, Kicillof muestra solvencia en el tablero internacional.
En la lógica de la política económica global, no hay carta más valiosa que la de la confiabilidad. Cerrar juicios en tribunales de Nueva York y Alemania implica no solo despejar riesgos financieros, sino también ganar legitimidad frente a los mercados que “cocinan” poder en el mundo anglosajón.
La pregunta inevitable es si este gesto funcionará como un guiño de la City, que siempre evalúa a los actores no por la retórica ideológica sino por su capacidad de cumplir compromisos. En ese terreno, el gobernador bonaerense parece entender mejor que muchos que la confianza internacional no se declama: se construye.
Un contraste político evidente
El comunicado del ministro Pablo López lo dijo sin rodeos: la Provincia cierra este capítulo en medio de un contexto macroeconómico complejo, con Nación recortando transferencias y frenando obras. Sin embargo, aun en ese escenario, Buenos Aires garantiza sostenibilidad y pagos.
La jugada deja un contraste incómodo para el Gobierno nacional: mientras Milei busca financiamiento con discursos de equilibrio fiscal repetidos hasta el cansancio, Kicillof consigue algo más tangible: credibilidad internacional sin hipotecar soberanía ni hundirse en defaults seriales.
Muñeca política internacional
La Provincia logró, con sigilo y pragmatismo, lo que pocos imaginaban en 2020: pasar de ser la caja más comprometida del país a consolidarse como un actor solvente en el mercado internacional. No fue magia: fue negociación, paciencia y muñeca política.
Que este movimiento se lea en Londres o en Wall Street como un “guiño” dependerá de la dinámica política nacional. Pero una cosa es segura: Kicillof logró cerrar el frente judicial externo y mostró que se puede gobernar con austeridad sin romper compromisos internacionales.
En un país donde la palabra “mercados” suele sonar a amenaza, Buenos Aires acaba de demostrar que también puede convertirse en una carta de legitimidad. Y en tiempos de crisis, esas cartas se cotizan alto.
Este viernes 19 de septiembre, Lanús Gobierno brindará nuevas Jornadas de Autocuidado en el Centro de Jubilados y Pensionados Sarmiento, ubicado en Vicente Damonte 753, Gerli, a partir de las 16:00 horas.
El intendente municipal Mariano Cascallares y el equipo del Instituto Municipal del Deporte mantuvieron una reunión con los boxeadores brownianos Jeremías Ponce y Atilas Díaz, a quienes les ratificó el acompañamiento del Municipio en el marco de las futuras competencias internacionales.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.
El Municipio de Almirante Brown informó que llevará adelante el próximo jueves 18 de septiembre una nueva edición de la exposición de educación superior “Futuro Brown”, una iniciativa destinada a estudiantes que estén finalizando sus estudios secundarios para acercarles la oferta académica de universidades e institutos terciarios de la región.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó ayer sábado el funcionamiento de la nueva y primera Veterinaria Municipal del distrito, ubicada en la intersección de las calles Dr. Arturo Umberto Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, donde se brinda atención veterinaria de lunes a sábado, de 8 a 20.
En el marco del programa Capacitarte Lanús, el Municipio abrió las inscripciones a nuevos cursos de formación laboral. Los mismos están dirigidos a todos las y los vecinas que quieran ampliar su desarrollo profesional en diversas áreas como cosmetología, diseño de calzado, panadería, entre otros, y se brindarán de forma gratuita en distintos puntos de la ciudad.
Los equipos del Municipio de Esteban Echeverría avanzan con la fumigación en el distrito para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un importante encuentro con vecinos y comerciantes de la localidad de San José para escuchar sus inquietudes y seguir planificando en conjunto más obras y servicios.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó ayer sábado el funcionamiento de la nueva y primera Veterinaria Municipal del distrito, ubicada en la intersección de las calles Dr. Arturo Umberto Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, donde se brinda atención veterinaria de lunes a sábado, de 8 a 20.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
El dólar mayorista roza el techo de la banda y el Banco Central se apresta a gastar reservas para mantenerlo planchado hasta las elecciones. Con vencimientos de deuda por más de u$s8.000 millones hasta enero y bonos en caída libre.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.