Kicillof: “A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática”

El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.

Política 28/08/2025
_AR77645

“Por primera vez tenemos un Presidente que propone destruir al Estado desde su raíz: esa idea no va a entrar en la provincia de Buenos Aires, donde en la gran mayoría de los municipios es el único prestador de salud”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este miércoles el cierre del encuentro “La Fuerza de la Salud”, en el estadio Luis Vivona que tiene la Familia Metalúrgica de la UOM en su Camping. 

 

Estuvieron presentes los candidatos en la primera sección electoral: el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la dirigenta Malena Galmarini; y la diputada nacional Mónica Macha. También participaron el candidato a diputado por la segunda sección, el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni.; la secretaria general de Pilar, Soledad Peralta; y su par de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales; junto a más de 100 referentes del ámbito de la salud que integran listas seccionales y distritales de Fuerza Patria.

 

“Hoy muchos se dan cuenta de que el Estado no es el enemigo, porque sin él terminaríamos en una sociedad más excluyente, en donde se facilita el camino a los que vienen a hacer negocios: nunca más claro que no vinieron a traer bienestar, sino a garantizar negocios”, sostuvo Kicillof y agregó: “La motosierra no era contra la casta, sino contra los humildes, los trabajadores y el sistema de salud. A Milei el pueblo ya lo descubrió: es un estafador y un mentiroso que trabaja en defensa de los intereses de los sectores más concentrados de la Argentina”.

 

En ese sentido, el Gobernador señaló que “no nos van a convencer de que podemos vivir mejor destruyendo los hospitales y echando a los médicos y a los enfermeros que cuidan a nuestro pueblo”. “La salud pública se fortalece si tenemos la valentía de reconocer lo que está mal y podemos transformarla en algo mejor, fruto de una planificación junto a los trabajadores que la transitan todos los días”, indicó.

 

Por su parte, Kreplak remarcó: “Potenciar el sistema de salud en la Provincia es una prioridad y lo demostramos con la inauguración de 199 CAPS y seis hospitales, las 399 ambulancias entregadas y las más de 200 obras de infraestructura ejecutadas”. “Las y los trabajadores de la salud tenemos la vocación de ayudar y jamás nos vamos a quedar de brazos cruzados frente al ajuste cruel que lleva adelante el Gobierno nacional”, agregó.

 

Al respecto, Katopodis manifestó: “Este acto está lleno de trabajadores y trabajadoras que defienden diariamente lo que ha sido una consigna y es un imperativo del Gobierno provincial: el derecho de todos y todas a acceder a una salud pública de calidad”. “Cuando el Gobierno nacional ataca a las universidades o al Garrahan lo hace para borrar lo que nos distingue y nos diferencia: no vamos a dejar que destruyan las instituciones que identifican y enorgullecen al pueblo”, añadió.

 

Por su parte, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje para las y los profesionales de la salud presentes en el acto: “En esta Argentina actual, el verdadero desafío es ser capaces de retomar la senda y el camino de los que construyeron independencia económica, nos dieron prosperidad social y lograron que tuviéramos una verdadera dignidad nacional”.

 

El encuentro se desarrolló en el Camping de la Familia Metalúrgica de la UOM, con la participación de más de 5.000 trabajadores y trabajadoras de la salud de la provincia de Buenos Aires. “En Pilar y en la Provincia reconocemos a la salud como un derecho para todos los habitantes y es por eso que fortalecemos el sistema público, para que los abrace sin distinción: en estas elecciones tenemos que defender lo que hemos conquistado durante estos seis años frente a un Gobierno nacional que pretende arrasar con todo”, subrayó Achával.

 

Por último, Kicillof remarcó: “Esta elección nos da una oportunidad para discutir qué provincia queremos, y el mayor desafío de nuestra militancia es explicar que a la salud pública, a la educación y a la universidad hay que defenderlas en las urnas, de forma masiva y democrática”. “El 7 de septiembre hay solo dos boletas: la de Milei, que viene a destruir al Estado y la de Fuerza Patria, que propone defender los derechos de los trabajadores. Quedan pocos días: todos a las urnas a ponerle un freno al Gobierno nacional”, concluyó.

 

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el diputado nacional Daniel Gollan; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales; y referentes sindicales.

Te puede interesar
NOTA

Trump le dio a Milei foto y apoyo total (no se sabe el costo)

Política 23/09/2025

Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.

NOTA

Milei: retenciones 0, entrega recursos clave y la Antártida a Trump

Política 22/09/2025

Con retenciones 0% hasta el 31 de octubre o hasta US$7.000 millones en DJVE, el Gobierno busca aflojar la presión cambiaria. EEUU promete apoyo financiero a cambio de tablero estratégico: litio, uranio, tierras raras, energía nuclear y posicionamiento en el Atlántico Sur. Realpolitik sin anestesia.

Lo más visto
ffff

Extraditan a Fred Machado, el narco que financió a Espert

Actualidad 08/10/2025

La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.

ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad 08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

unnamed-87-1-1170x684

Continúan las tareas de Fumigación en Esteban Echeverría

Región 08/10/2025

El Municipio de Esteban Echeverría sigue realizando operativos de fumigación en distintos puntos del distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas llevaron a cabo los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Primero de Mayo, El Prado, El Gaucho, El Gauchito, 9 de Enero (9 de Abril), Las Colinas, Colón, Monte Chico y Barrio Grande (Monte Grande Sur).