
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
El aumento en la tarifa de transporte público fue confirmada por la Secretaría de Transporte de la Nación.
Actualidad 05/02/2024La Secretaría de Transporte de la Nación publicó los cuadros tarifarios que comenzarán desde este 6 de febrero. Aquellos que no tengan registrada la tarjeta SUBE pagarán más.
A través de la Secretaría de Transporte de la Nación, el Gobierno confirmó esta tarde que a partir de este martes el boleto mínimo de colectivo en la Ciudad y el Conurbano pasará a costar $270, mientras que el de tren será de $130.
Se trata de un incremento de alrededor del 250%, en otro paso de las políticas de recorte de los subsidios del transporte público, y es el segundo aumento en tres semanas.
El 15 de enero ya se había aplicado uno del 45%, por el cual el pasaje mínimo de colectivo se había ido de $52,96 a $ 76,92; el de los ferrocarriles Mitre, Sarmiento y San Martín, de $ 25,72 a $ 37,38, y el del Roca, Belgrano y Urquiza, de $ 33,29 a $ 48,38.
Luego de cumplir el trámite de las audiencias públicas, la Secretaría de Transporte oficializó la nueva actualización del cuadro tarifario del transporte público en todo el AMBA.
Desde Transporte informaron las tarifas luego de la consulta pública de este año que contó con 245 opiniones y propuestas a través de su página web. “Una amplia diferencia en relación a la actualización tarifaria que la gestión anterior hizo en 2022, cuando se recibieron solamente 28 comentarios para modificar el mecanismo de incremento del boleto”, especificaron.
Desde la cartera señalaron que el sistema de diferenciación de tarifa para las SUBE nominalizadas comenzará a regir a partir del 1 de abril. Hasta esa fecha, todas las tarjetas pagarán la misma tarifa. Luego de esa fecha, las personas sin tarjeta registrada pagarán el valor diferencial pero podrán seguir registrando sus tarjetas para acceder a la tarifa más económica.
“La Secretaría de Transporte de la Nación cumplió con los requisitos legales y puso en vigencia el nuevo cuadro tarifario del transporte público en el Área Metropolitana para reducir los recursos que el Estado destina en subsidios, cuidando a los sectores vulnerables a través de los atributos sociales y disminuyendo las desigualdades que existen entre el AMBA y el interior del país”, concluyeron.
Hasta el viernes se podrá registrar presencialmente la SUBE en estaciones Once y Tigre
La tarjeta SUBE podrá registrarse desde este lunes y hasta este viernes de manera presencial en las terminales ferroviarias de Once y Tigre, informó hoy la Secretaría de Transporte de la Nación a través de un comunicado.
La medida se adoptó con el objetivo de asistir a las personas que todavía no tienen registrada su tarjeta SUBE.
De acuerdo a la información, agentes de SUBE estarán ubicados en el hall de la estación de Once y en la estación de tren de Tigre, entre las 9 y las 14, para asistir a los usuarios de transporte público que quieran registrar su tarjeta de forma presencial.
Para realizar el trámite, las personas deberán acercarse solamente con su tarjeta y su Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente. Además, quienes no cuenten aún con una tarjeta, van a poder adquirir una en el momento y llevársela ya registrada.
El comunicado remarcó que, a partir de los 3 años, todos los usuarios deben contar con su propia tarjeta y, si bien el trámite es personal, los padres, madres o tutores legales pueden hacer el trámite en nombre de los menores de 18 años con el DNI de sus hijos.
Las personas que aún no tengan registrada la tarjeta SUBE, además de acercarse a los operativos desplegados en las estaciones de Once y Tigre, podrán realizar el trámite a través de la web https://www.argentina.gob.ar/sube; también de la App SUBE o en los Centros de Atención SUBE.
La registración permitirá acceder a la tarifa diferenciada cuando se aplique el nuevo cuadro tarifario, y también recuperar los saldos en caso de robo, rotura o extravío de sus tarjetas SUBE.
La nominalización de la tarjeta SUBE permite -además- acceder a la tarifa diferencial que entrará en vigencia el 1 de abril de 2024, mientras que las personas que no tengan su SUBE registrada pagarán una tarifa de transporte público más elevada, aunque podrán registrar su tarjeta en fechas posteriores para acceder al beneficio.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Mostró un interés particular por resolver problemas mundiales como el hambre, la pobreza, los refugiados o el cambio climático.
El empleo en el sector registrado tuvo una pérdida de 8.842 puestos en enero, según detalla el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De esta manera, se interrumpió el leve crecimiento acumulado desde agosto.
El expresidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró que Javier Milei “está extorsionando a los productores”. Tras la salida del cepo, el Presidente adviertó al sector que "liquiden, porque en junio vuelven las retenciones".
El vicepresidente de la Federación de almaceneros en PBA, Fernando Savore brindó un panorama de los precios tras el levantamiento del cepo y posterior devaluación.
La información fue suministrada por el Instituto nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En el primer trimestre del año, los precios subieron 8,6%.
Una consultora aseguró que la imagen de su gobierno bajó por lo menos cuatro puntos a partir del entendimiento con el organismo de crédito. Además, la mayoría asegura que el dólar se disparará y no cree que esté bajando la inflación.
Los mercados continúan su tendencia negativa desde que Trump anunció el pasado miércoles un arancel mínimo del 10 % para las importaciones de buena parte del mundo.
El empleo en el sector registrado tuvo una pérdida de 8.842 puestos en enero, según detalla el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De esta manera, se interrumpió el leve crecimiento acumulado desde agosto.
El Municipio de Almirante Brown informó que se encuentra realizando numerosos operativos bromatológicos en todas las pescaderías del distrito en el marco de Semana Santa, con el objetivo de garantizar el buen estado de la mercadería y evitar inconvenientes vinculados con la salud.
Los equipos del Municipio de Esteban Echeverría avanzan con la fumigación en las distintas localidades para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, mantuvo un encuentro con vecinas y vecinos de distintos barrios en el cual les comentó los beneficios del sistema de Telemedicina lanzado a principios de año, el cual incluye atención Clínica, Pediátrica y Salud Mental (Psicología) en forma virtual las 24 horas, los 365 días del año.
Lanús Gobierno realizará una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Popular "Hecho en Lanús".