
El Municipio de Almirante Brown avanza con la etapa final del paso bajo nivel de Rafael Calzada, una obra esperada durante años que promete transformar la circulación, mejorar la seguridad y unir a los barrios de ambos lados del tren.
En un emotivo acto, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, junto al jefe de Gabinete municipal Leandro Battafarano, inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°35, en la localidad de Ministro Rivadavia, donde además se entregaron 200 tablets a alumnos en el marco del programa "Brown te Conecta".
Región 23/08/2025La actividad se llevó adelante en el establecimiento ubicado en las avenidas Juan B. Justo y República Argentina, donde las autoridades fueron recibidas por su directora, Veronica Celeani, con quien realizaron el tradicional corte de cintas y descubrieron una placa conmemorativa en el ingreso al nuevo edificio.
“Luego de que el lunes pasado inauguramos junto a Alberto (Sileoni) dos nuevas instituciones educativas en Glew, hoy nos volvemos a encontrar para poner en funcionamiento este nuevo y moderno edificio para la Escuela Secundaria N°35, siendo 54 los establecimientos de todos los niveles que construimos, gestionamos e inauguramos desde el inicio de nuestra gestión”, remarcó Mariano Cascallares.
Durante la jornada, además, Sileoni, Cascallares y Eichel entregaron a los estudiantes 200 tablets del programa "Brown te Conecta" para potenciar la conectividad y la educación con un enfoque puesto en la utilización de la tecnología.
En sus inicios, la institución funcionó como anexo de la Escuela Secundaria Básica N° 16, sin contar con un edificio propio. Durante este período, los cursos se dictaban en distintos espacios prestados, entre ellos la Escuela Primaria N° 11, el Hogar El Alba y la Granja Municipal.
A fines del año 2015, la escuela se trasladó a su actual predio, propiedad del Dr. Augusto Noli, quien lo cedió en calidad de préstamo para su funcionamiento, mientras que en el año 2016, la Municipalidad procedió a alquilar el inmueble, y finalmente, en el año 2017, se concretó la compra definitiva del predio, consolidando de este modo su sede actual.
Con las obras, el nuevo edificio consta de un salón de usos múltiples, cocina con despensa integrada, ocho aulas –una de ellas multimedia-, sector administrativo destinado a Dirección y Secretaría, sala de profesores y núcleos sanitarios.
Cabe recordar que en los últimos días, Sileoni, Cascallares y Paula Eichel nauguraron en Glew el Centro de Formación Integral (CFI) N° 2 y del edificio de la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 82, siempre con la premisa de potenciar la educación pública en Almirante Brown.
De la jornada participaron el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la jefa Regional de Inspección escolar, María Inés Centurión; el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández; el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestillero; el delegado Municipal de Ministro Rivadavia, Rodolfo Díaz Vélez, entre otras autoridades.
El Municipio de Almirante Brown avanza con la etapa final del paso bajo nivel de Rafael Calzada, una obra esperada durante años que promete transformar la circulación, mejorar la seguridad y unir a los barrios de ambos lados del tren.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
En el marco de las acciones llevadas adelante para recuperar los espacios públicos de la ciudad, Lanús Gobierno culminó tareas de puesta en valor integral en la Plaza Facundo Quiroga situada en San Carlos y Eva Perón, Monte Chingolo.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió junto al subsecretario de Deportes bonaerense, Cristian Cardozo, la segunda etapa de obras del Polideportivo de Rafael Calzada, las cuales se concentran en el techado del nuevo natatorio y climatizarlo.
El sábado 4 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en Dolores 1120, en el barrio El Triunfo de la localidad de Monte Grande Sur.
Participaron el presidente de la entidad e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto funcionarios provinciales y jefes comunales de todo el país.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió la obra de construcción de un techo parabólico que se lleva adelante en el Club Social y Deportivo 19 de Agosto de Monte Grande Sur.
En el marco de una prueba piloto, y a partir de un trabajo articulado con el Ministerio de Seguridad Bonaerense, el Municipio de Almirante Brown presentó los primeros móviles policiales con cámaras lectoras de patentes incorporadas dentro de los patrulleros que ya circulan por nuestro distrito.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
La Universidad Nacional Guillermo Brown desarrolló una jornada integral destinada a la comunidad que pudo experimentar actividades interactivas vinculadas a la ciencia, la tecnología, las matemáticas y el arte.
El Municipio de Almirante Brown avanza con la etapa final del paso bajo nivel de Rafael Calzada, una obra esperada durante años que promete transformar la circulación, mejorar la seguridad y unir a los barrios de ambos lados del tren.
El Gobierno de Milei avanza en silencio una trama de vínculos con el Reino Unido y Estados Unidos que apunta a la instalación de una base militar en el sur argentino. Reuniones reservadas, conferencias “académicas” y acuerdos que diluyen la causa Malvinas en nombre de un nuevo alineamiento geopolítico.
En la provincia de Buenos Aires, el precio del pan subió un 12% y ya supera los $3.000 por kilo en las zonas céntricas. El ajuste responde a la suba de insumos, tarifas y alquileres, mientras el consumo de pan cayó 50% y el de facturas, 85%.