
Un joven de 25 años fue detenido en Wilde, Avellaneda, por el asesinato a golpes de un niño de 4 años, hijo de su entonces pareja. El crimen ocurrió en 2021 y quedó impune hasta ahora.
Una oficial de la Policía Federal se defendió a tiros de un robo en Quilmes: abatió a uno de los delincuentes e hirió a otro. El episodio reaviva el debate sobre la violencia urbana y el rol de las fuerzas en la autodefensa.
Policiales 11/07/2025La noche caía en Quilmes como un telón oscuro sobre la avenida General Mosconi. Eran las últimas luces del miércoles cuando el cruce con la calle Castro se convirtió en el escenario de un enfrentamiento feroz y breve: dos motochorros armados intentaron interceptar a una pareja que circulaba en una Honda Wave blanca. Lo que no sabían era que sobre esa moto viajaban una oficial subinspector de la Policía Federal y un cabo primero del Grupo de Operaciones Motorizadas Federales (G.O.M.F.), ambos vestidos de civil y fuera de servicio.
La emboscada fue directa. Los ladrones, a bordo de una moto Honda 150cc azul y negra, se arrimaron con la intención de robar. El asalto no tuvo aviso previo, solo una intención brutal que fue respondida con una decisión fulminante. La mujer, de 36 años, no dudó: desenfundó su arma reglamentaria, una pistola Browning 9 milímetros, y abrió fuego en defensa propia.
Los disparos quebraron el silencio con una precisión letal. Uno de los asaltantes, de 24 años, recibió un impacto certero en el abdomen. Cayó herido mientras su cómplice, un joven de apenas 18, intentaba escapar a pie. La secuencia fue veloz. En segundos, móviles del Comando de Patrullas arribaron al lugar alertados por un llamado al 911 y lograron capturar al segundo sospechoso ileso.
Mientras tanto, el herido fue trasladado de urgencia al Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes. Ingresó con signos vitales pero no resistió las heridas: murió horas después. Su cuerpo aún esperaba ser reconocido por familiares. Tenía antecedentes, aunque las fuentes aún no precisaron su historial delictivo.
La fiscalía actuante, a cargo de la investigación, caratuló el caso como “tentativa de robo agravado por el uso de arma de fuego” y “homicidio en legítima defensa”, al menos en esta etapa preliminar. Las pericias realizadas en el lugar, bajo la supervisión de Policía Científica, confirmaron que los asaltantes estaban armados, aunque uno de ellos había descartado su arma durante la huida.
La mujer policía, que resultó ilesa, fue contenida por sus pares y prestó declaración en sede judicial. La intervención del G.O.M.F., uno de los grupos motorizados más entrenados de la fuerza federal, no fue un dato menor: su compañero también estaba preparado para reaccionar, pero no llegó a disparar. La acción de la oficial fue rápida, precisa, y sin margen para el error.
Los vecinos de la zona no tardaron en salir. Algunos filmaron con sus celulares, otros se refugiaron detrás de rejas y persianas. No era la primera vez que la violencia llegaba hasta sus veredas, pero esta vez el final fue distinto. No hubo víctimas civiles. No hubo policías heridos. Solo una vida quebrada por la decisión de asaltar a quienes estaban formados para actuar.
Quilmes vuelve a quedar en el centro de la escena, no por una denuncia ni por un reclamo vecinal, sino por una acción concreta que, esta vez, terminó con un asalto frustrado y un delincuente abatido.
La calle, como siempre, no perdona errores. Y a veces, tampoco da segundas oportunidades.
Un joven de 25 años fue detenido en Wilde, Avellaneda, por el asesinato a golpes de un niño de 4 años, hijo de su entonces pareja. El crimen ocurrió en 2021 y quedó impune hasta ahora.
El AMBA en vilo la violencia extrema en hogares se combina con una banda de motochorros que multiplica asaltos. Una crónica sobre el horror cotidiano.
La Policía Federal desbarató un laboratorio indoor con más de 1.100 plantas de marihuana en Avellaneda. Usaban cultivo hidropónico y delivery en moto para distribuir la droga en el AMBA. El detenido operaba a dos cuadras del Alto Avellaneda.
Un juicio abreviado cerró con una pena leve para el policía que atropelló y mató al niño Bautista Yedro en Villa Fiorito. La causa visibiliza la violencia institucional que persiste en el conurbano.
El hombre fue detenido en Monte Chingolo, acusado de abusar de los cinco hijos de su pareja. La investigación se activó por una denuncia del FBI e Interpol, que detectaron distribución de pornografía infantil en la deep web. Las víctimas tienen entre 2 y 11 años.
A más de un año del homicidio de Eduardo Morel, la Justicia de Lomas de Zamora cerró la causa por falta de pruebas. No hay culpables ni imputados.
Un informe de la UFECO alerta que la mitad de los 22 secuestros ocurridos en 2024 estuvieron relacionados a ajustes de cuentas y narcotráfico, concentrándose en Ciudad y conurbano bonaerense.
Beatriz Mónica Espinoza fue asesinada brutalmente. Su pareja fue detenida y quedó imputado por homicidio agravado.
Con fondos municipales, avanza la renovación total de la plaza Alfonsina Storni en El Jagüel. En medio del ajuste nacional, la gestión de Fernando Gray apuesta a los espacios públicos como lugar de encuentro, deporte y comunidad.
Pese al ajuste nacional, la Escuela Técnica N°4 de Burzaco sumó nueve aulas nuevas y renovó su compromiso con la educación pública, de la mano del Municipio, la comunidad y el Parque Industrial.
El intendente Federico Otermín entregó materiales a clubes de barrio de Lomas de Zamora con el apoyo de la Fundación BAPRO. La política deportiva se reafirma como espacio de inclusión, encuentro y contención en los territorios.
Un joven de 25 años fue detenido en Wilde, Avellaneda, por el asesinato a golpes de un niño de 4 años, hijo de su entonces pareja. El crimen ocurrió en 2021 y quedó impune hasta ahora.
Con fondos municipales y en articulación con el Círculo Italiano, Berazategui inauguró un nuevo centro cívico que acerca trámites, cultura y comunidad a Villa España y Plátanos. Mussi destacó el valor de invertir en cercanía.