
Azafata de 64 años fue arrestada con joyas, relojes y celulares de lujo por $58 millones. En su casa hallaron dólares, euros y más pruebas. La aeromoza está acusada formalmente por “intento de contrabando” y se le prohibió salir del país.
El hombre estaba acusado de un violento robo en una distribuidora de alimentos en 2021 que terminó con un custodio baleado y un cómplice asesinado. Fue detenido en Barrio Lindo, Almirante Brown, y afronta cargos por homicidio y tentativa de homicidio.
Policiales 18/08/2025El Conurbano nunca olvida. Las deudas quedan flotando como un eco, aunque pasen los años. Mario Avelino Velázquez, “Marito” para los suyos, aprendió que la calle no da segundas oportunidades: después de cuatro años prófugo, la División de Homicidios lo encontró en Barrio Lindo, Almirante Brown. Había logrado esconderse, cambiar de escenarios, pero su historia estaba marcada por la sangre derramada en Longchamps en abril de 2021.
Esa madrugada, la distribuidora de huevos MyF en la calle Kellertas fue escenario de un asalto que salió mal desde el primer minuto. Dos hombres armados intentaron doblegar al custodio, un trabajador de 59 años que resistió con lo que pudo. Hubo disparos, gritos, cuerpos cayendo entre cajas de mercadería.
El guardia quedó malherido y los ladrones huyeron, pero la fuga se transformó en ajuste de cuentas: horas después, en un basural de Monte Grande, apareció el cadáver acribillado de uno de los cómplices. Nadie habló demasiado, pero en los pasillos policiales se apuntó a “Marito” como el que abandonó y silenció para siempre al compañero. Dicen las lenguas del hampa que su colega, no quería cargar con un muerto. Y terminó viendo el cielo por última vez en un basural bajo una lluvia de plomo.
La Justicia lo buscó sin suerte durante años. Mientras tanto, su nombre seguía orbitando otras causas: secuestros extorsivos, robos agravados, atracos a estancias y hasta golpes a barrios privados donde, según las investigaciones, usaban uniformes parecidos a los de las fuerzas de seguridad para entrar sin levantar sospechas. Un repertorio que lo convirtió en un fantasma incómodo para jueces y fiscales.
Esta semana, los hilos se tensaron hasta quebrarse. Seguimientos discretos, horas de observación en un comercio de la zona y un operativo rápido permitieron detenerlo en la vía pública. Ahora quedó a disposición de la fiscalía con cargos pesados: robo agravado, homicidio y tentativa de homicidio. El expediente, que nunca dejó de moverse en los escritorios del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, vuelve a tener al principal señalado sentado frente al juez.
Detrás del dato judicial, queda la postal amarga de siempre: un trabajador baleado que apenas figuró en los titulares, un delincuente ejecutado y que dejó tirado. La captura de Velázquez le devuelve aire a una causa anclada, pero no borra la certeza que se respira en el conurbano: en estas calles, las cuentas pendientes siempre terminan por cobrarse.
Azafata de 64 años fue arrestada con joyas, relojes y celulares de lujo por $58 millones. En su casa hallaron dólares, euros y más pruebas. La aeromoza está acusada formalmente por “intento de contrabando” y se le prohibió salir del país.
La mujer incendió la propiedad para ocultar las pruebas y luego intentó escapar. Tras un intenso operativo, la Policía logró detenerla, por lo que quedó a disposición de la Justicia.
En 2025 se registraron más de 5.000 denuncias por esta modalidad delictiva en el Área Metropolitana. Con epicentro en los Departamentos Judiciales de Quilmes y de Lomas de Zamora, el fenómeno combina seducción, drogas como la y un saldo mortal que crece mientras las investigaciones se acumulan sin resolver.
La pesquisa se inició tras la denuncia de una madre cuyo hijo desarrolló ludopatía jugando en plataformas clandestinas. Hubo allanamientos, secuestro de dinero y dispositivos, y se imputó a los sospechosos por explotación de apuestas online sin control ni regulación.
Ocho años después de la desaparición y asesinato de Anahí Benítez, el caso sigue atrapado en la maraña judicial. Con un solo condenado y nuevas pistas nunca exploradas, la justicia aún no ofrece respuestas claras.
La Policía encontró al niño apuñalado ya su padre, con una herida en el abdomen. El acusado quedó internado en estado grave. Además, la Justicia dispuso su detención.
La Policía de la Ciudad logró detener a un hombre que se encontraba prófugo desde abril de 2024, acusado de distribución y comercialización de material de abuso sexual infantil.
La policía detuvo a un joven armado tras un tiroteo en Transradio. Lo vinculan con el asesinato de un hombre ocurrido a principios de julio frente a una casa marcada: allí vive una pareja con arresto domiciliario por venta de drogas. Silencio, tiros y códigos de la calle en el conurbano más oscuro.
Magui Gray, junto con el jefe de Gabinete del Municipio de Esteban Echeverría, Miguel Urchipía, asistió al acto homenaje por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín. La ceremonia se llevó a cabo frente al monumento al Libertador ubicado en la plaza que lleva su nombre (Ocantos y Benavídez, Monte Grande).
Lanús Gobierno realizará nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que las personas puedan aprender diversas técnicas que les permitan brindar asistencia efectiva en situaciones de emergencia médica. La actividad no requiere inscripción previa y no se suspende por lluvia.
Vecino de Luis Guillón y médico del Hospital Santamarina, Curbelo fue reconocido no solo por su excelencia profesional sino también por su trato humano y cercano. Su fallecimiento generó gran tristeza en Esteban Echeverría y en la zona sur. Una eminencia humana y médica.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, participaron en el campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) de un emotivo reconocimiento a la jueza Marta Pascual. En ese marco también se llevaron a cabo nuevas ceremonias de graduación de la Casa de Altos Estudios brownianos.
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, inauguraron en Glew el Centro de formación Integral (CFI) N° 2 y del edificio de la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 82.