
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


El Club de Robótica de la UNaB llama la atención como espacio de creatividad, experimentación y aprendizaje de chicos y chicas que desarrollan sus propios proyectos tecnológicos.
Región 27/05/2025
La puesta en marcha del Club de Robótica de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), despertó el interés de la televisión nacional que lo convocó en el programa Desde el Conocimiento que se emite semanalmente desde la señal de noticias C5N.
Este espacio es impulsado desde la Secretaría de Extensión y Bienestar de la UNaB y permite que jóvenes estudiantes puedan experimentar con tecnologías avanzadas mientras aún cursan la secundaria, un modelo educativo disruptivo que combina aprendizaje práctico, mentorías entre pares y desarrollo de proyectos reales.
"Es un puente para que jóvenes de escuelas técnicas exploren la robótica sin esperar a terminar la secundaria, en un espacio maker donde lo lúdico y lo técnico se fusionan". subrayó el secretario de Extensión, Ignacio Jawtuschenko, quien definió a la universidad más joven del país como "universidad tecnológica comprometida con el desarrollo de su territorio".
En ese sentido, Jawtuschenko destacó que el espacio es "un puente para que jóvenes de escuelas técnicas exploren la robótica antes de terminar la secundaria" y consideró que el club "es una oportunidad para fascinarse con tecnologías que transforman el mundo, en línea con nuestra visión de universidad tecnológica y vinculada al desarrollo territorial".
"Es un espacio que la Universidad abrió para la comunidad. Un espacio maker para venir y hacer", explicó Jawtuschenko y agregó: "Estaba haciendo falta construir un puente que abra la universidad a todos esos chicos y chicas que se forman en nuestras escuelas técnicas y que ya están investigando sobre robótica"
Por su parte, Rodrigo Robles, profesor y referente del Club, explicó que hay un “valor agregado” con la incorporación de “estudiantes avanzados de las carreras como tutores tecnológicos” y precisó que “es un club, porque a diferencia de un curso este es un espacio de encuentro y un lugar para "desarrollar identidad y pertenencia mediante proyectos tangibles”.
Cómo funciona el Club de Robótica
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del municipio de Almirante Brown, la Unión Industrial local y empresas tecnológicas, ya cuenta con 140 inscriptos y opera los sábados de 9:30 a 12 en el campus que la UNaB sito en la ex quinta Rocca de Burzaco ( Blas Parera 132) , como un espacio maker donde jóvenes estudiantes de 15 a 18 años experimentan con automatización, IoT y domótica, guiados por tutores universitarios. Solo requiere "curiosidad y ganas de hacer"
Para sumarse pueden hacerlo en https://www.unab.edu.ar/club-robotica/ o escribir a [email protected] para poder participar de los proyectos de este club con proyectos que abarcan desde robótica hasta videojuegos, bajo una metodología learning by doing (aprender haciendo).

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, asistió invitado especialmente a la Peña por el Día de la Tradición que realizó la escuela especial 509, ubicada en Ramon Cabrero 1915 de Lanús Este.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.