
El Municipio de Almirante Brown avanza con la etapa final del paso bajo nivel de Rafael Calzada, una obra esperada durante años que promete transformar la circulación, mejorar la seguridad y unir a los barrios de ambos lados del tren.
El Club de Robótica de la UNaB llama la atención como espacio de creatividad, experimentación y aprendizaje de chicos y chicas que desarrollan sus propios proyectos tecnológicos.
Región 27/05/2025La puesta en marcha del Club de Robótica de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), despertó el interés de la televisión nacional que lo convocó en el programa Desde el Conocimiento que se emite semanalmente desde la señal de noticias C5N.
Este espacio es impulsado desde la Secretaría de Extensión y Bienestar de la UNaB y permite que jóvenes estudiantes puedan experimentar con tecnologías avanzadas mientras aún cursan la secundaria, un modelo educativo disruptivo que combina aprendizaje práctico, mentorías entre pares y desarrollo de proyectos reales.
"Es un puente para que jóvenes de escuelas técnicas exploren la robótica sin esperar a terminar la secundaria, en un espacio maker donde lo lúdico y lo técnico se fusionan". subrayó el secretario de Extensión, Ignacio Jawtuschenko, quien definió a la universidad más joven del país como "universidad tecnológica comprometida con el desarrollo de su territorio".
En ese sentido, Jawtuschenko destacó que el espacio es "un puente para que jóvenes de escuelas técnicas exploren la robótica antes de terminar la secundaria" y consideró que el club "es una oportunidad para fascinarse con tecnologías que transforman el mundo, en línea con nuestra visión de universidad tecnológica y vinculada al desarrollo territorial".
"Es un espacio que la Universidad abrió para la comunidad. Un espacio maker para venir y hacer", explicó Jawtuschenko y agregó: "Estaba haciendo falta construir un puente que abra la universidad a todos esos chicos y chicas que se forman en nuestras escuelas técnicas y que ya están investigando sobre robótica"
Por su parte, Rodrigo Robles, profesor y referente del Club, explicó que hay un “valor agregado” con la incorporación de “estudiantes avanzados de las carreras como tutores tecnológicos” y precisó que “es un club, porque a diferencia de un curso este es un espacio de encuentro y un lugar para "desarrollar identidad y pertenencia mediante proyectos tangibles”.
Cómo funciona el Club de Robótica
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del municipio de Almirante Brown, la Unión Industrial local y empresas tecnológicas, ya cuenta con 140 inscriptos y opera los sábados de 9:30 a 12 en el campus que la UNaB sito en la ex quinta Rocca de Burzaco ( Blas Parera 132) , como un espacio maker donde jóvenes estudiantes de 15 a 18 años experimentan con automatización, IoT y domótica, guiados por tutores universitarios. Solo requiere "curiosidad y ganas de hacer"
Para sumarse pueden hacerlo en https://www.unab.edu.ar/club-robotica/ o escribir a [email protected] para poder participar de los proyectos de este club con proyectos que abarcan desde robótica hasta videojuegos, bajo una metodología learning by doing (aprender haciendo).
El Municipio de Almirante Brown avanza con la etapa final del paso bajo nivel de Rafael Calzada, una obra esperada durante años que promete transformar la circulación, mejorar la seguridad y unir a los barrios de ambos lados del tren.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
En el marco de las acciones llevadas adelante para recuperar los espacios públicos de la ciudad, Lanús Gobierno culminó tareas de puesta en valor integral en la Plaza Facundo Quiroga situada en San Carlos y Eva Perón, Monte Chingolo.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió junto al subsecretario de Deportes bonaerense, Cristian Cardozo, la segunda etapa de obras del Polideportivo de Rafael Calzada, las cuales se concentran en el techado del nuevo natatorio y climatizarlo.
El sábado 4 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en Dolores 1120, en el barrio El Triunfo de la localidad de Monte Grande Sur.
Participaron el presidente de la entidad e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto funcionarios provinciales y jefes comunales de todo el país.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió la obra de construcción de un techo parabólico que se lleva adelante en el Club Social y Deportivo 19 de Agosto de Monte Grande Sur.
En el marco de una prueba piloto, y a partir de un trabajo articulado con el Ministerio de Seguridad Bonaerense, el Municipio de Almirante Brown presentó los primeros móviles policiales con cámaras lectoras de patentes incorporadas dentro de los patrulleros que ya circulan por nuestro distrito.
El nuevo ranking QS confirmó que la UBA se mantiene entre las diez mejores universidades de Latinoamérica. En Chile las universidades son pagas y en Brasil solo 1 de cada 30 accede a la educación superior.
En el marco de una prueba piloto, y a partir de un trabajo articulado con el Ministerio de Seguridad Bonaerense, el Municipio de Almirante Brown presentó los primeros móviles policiales con cámaras lectoras de patentes incorporadas dentro de los patrulleros que ya circulan por nuestro distrito.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió la obra de construcción de un techo parabólico que se lleva adelante en el Club Social y Deportivo 19 de Agosto de Monte Grande Sur.
En el marco de las acciones llevadas adelante para recuperar los espacios públicos de la ciudad, Lanús Gobierno culminó tareas de puesta en valor integral en la Plaza Facundo Quiroga situada en San Carlos y Eva Perón, Monte Chingolo.
El Gobierno de Milei avanza en silencio una trama de vínculos con el Reino Unido y Estados Unidos que apunta a la instalación de una base militar en el sur argentino. Reuniones reservadas, conferencias “académicas” y acuerdos que diluyen la causa Malvinas en nombre de un nuevo alineamiento geopolítico.