
Una oficial de la Policía Federal se defendió a tiros de un robo en Quilmes: abatió a uno de los delincuentes e hirió a otro. El episodio reaviva el debate sobre la violencia urbana y el rol de las fuerzas en la autodefensa.
Con estos dos nuevos arrestos, ya son cuatro los detenidos en la causa que investiga el fiscal Pablo Rossi.
Policiales 25/01/2024Se trata de los hermanos Miguel Pastor Romero Molinas, alias "Patoto"; y Guillermo Romero Molinas, apodado "Paraguayo". Uno de ellos es el que había dejado la huella en el Toyota Corolla negro que usaron los homicidas de la nena.
Los dos sospechosos que eran buscado por el crimen de Umma Aguilera, la hija de 9 años de un custodio de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, asesinada de un balazo durante un asalto en Lomas de Zamora, fueron detenidos esta tarde en Marcos Paz, por lo que ya son cuatro los apresados por el caso.
La propia ministra confirmó a través de su cuenta en la red social X la captura de los acusados Miguel Pastor Romero Molinas, alias "Patoto"; y Guillermo Romero Molinas, apodado "Paraguayo".
"LOS ASESINOS DE UMMA TODOS PRESOS. Con estos dos criminales que atrapamos, Miguel Pastor Romero Molinas, alias "Patoto" y Guillermo Romero Molinas, alias "Paraguayo", toda esta banda de asesinos de niños está puesta a disposición de la Justicia. Un excelente trabajo de investigación de la Policía Federal Argentina para que Umma tenga justicia. Hoy empiezan a pagar por todo el sufrimiento que causaron", expresó la ministra. Ambos detenidos fueron aprehendidos en Marcos Paz.
Los dos detenidos son hermanos. Uno de ellos es el que había dejado la huella en el Toyota Corolla negro que usaron los homicidas de la nena. Se trata de “Patoto”.
“Ahora, con la detención del menor, hay que ver si el caso pasa al fuero de Responsabilidad Juvenil o sigue bajo la órbita de la UFI N°18”, afirmaron fuentes policiales.
Con estos dos nuevos arrestos, ya son cuatro los detenidos en la causa que investiga el fiscal Pablo Rossi como un robo agravado por el uso de arma en dos hechos, uno en grado de tentativa; y homicidio criminis causa (matar para ocultar otro delito).
Este jueves más temprano agentes de la División de Investigaciones de la PFA detuvieron Axel Emiliano “Pelusa” Rojas (20). Lo atraparon luego de varios allanamientos y lo encontraron en una habitación de alquiler, en la calle Almafuerte de la ciudad de San Pedro, en el límite con la provincia de Entre Ríos.
De acuerdo a la información, el dato clave lo dio su propia familia, quienes proporcionaron la información sobre el Peugeot de color gris en el que escapó.
De esta manera, los detectives fueron tras el rastro que el vehículo dejaba en lectoras de patentes y peajes. Un detalle llamó la atención: la insólita leyenda que llevaba el vehículo adherido en letras blancas en la luneta: “Capacidad máxima. 4 bandidos.
Los agentes, en colaboración con la Policía Bonaerense, le secuestraron zapatillas blancas muy similares a las que usó uno de los ladrones que participó del robo en el que resultó herida la nena de un balazo mortal en la cabeza.
Por el caso ya había un sospechoso detenido: Patricio Valentín García (22). Este miércoles, sus defensores se presentaron ante el fiscal Rossi para avisarles que cuentan con testigos y filmaciones de cámaras de seguridad que lo mostrarían en otro lado a la hora del crimen de Uma: o sea, aportaron una coartada.
Asimismo, este jueves también se conoció el detalle de la autopsia a la nena: la víctima presentó una herida por proyectil de arma de fuego en la mano izquierda y otra en el cráneo con orificio de entrada y salida.
Aún no fue posible determinar el calibre del plomo, aclararon. La bala provocó lesiones encefálicas que le ocasionaron la muerte a pesar de los esfuerzos de los médicos que la estabilizaron, primero, en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora y, luego, en el Hospital Churruca.
Una oficial de la Policía Federal se defendió a tiros de un robo en Quilmes: abatió a uno de los delincuentes e hirió a otro. El episodio reaviva el debate sobre la violencia urbana y el rol de las fuerzas en la autodefensa.
La Policía Federal desbarató un laboratorio indoor con más de 1.100 plantas de marihuana en Avellaneda. Usaban cultivo hidropónico y delivery en moto para distribuir la droga en el AMBA. El detenido operaba a dos cuadras del Alto Avellaneda.
Un juicio abreviado cerró con una pena leve para el policía que atropelló y mató al niño Bautista Yedro en Villa Fiorito. La causa visibiliza la violencia institucional que persiste en el conurbano.
El hombre fue detenido en Monte Chingolo, acusado de abusar de los cinco hijos de su pareja. La investigación se activó por una denuncia del FBI e Interpol, que detectaron distribución de pornografía infantil en la deep web. Las víctimas tienen entre 2 y 11 años.
A más de un año del homicidio de Eduardo Morel, la Justicia de Lomas de Zamora cerró la causa por falta de pruebas. No hay culpables ni imputados.
Un informe de la UFECO alerta que la mitad de los 22 secuestros ocurridos en 2024 estuvieron relacionados a ajustes de cuentas y narcotráfico, concentrándose en Ciudad y conurbano bonaerense.
Beatriz Mónica Espinoza fue asesinada brutalmente. Su pareja fue detenida y quedó imputado por homicidio agravado.
El hecho ocurrió en las calles Vértiz e Irala, donde se disputaba un partido informal.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con abrigo, saberes y contención, mujeres de Lomas de Zamora protagonizaron un encuentro comunitario que refuerza los lazos frente a la violencia de género.
Con precios accesibles y productos de calidad, las ferias y mercados del Circuito de Ahorro en Almirante Brown vuelven a impulsar la economía local durante todo julio.
La intendenta de Quilmes participó de una reunión vecinal y supervisó obras clave de desagüe pluvial para combatir los históricos anegamientos del barrio. La cercanía con la comunidad y el avance del plan hídrico, en el centro de la agenda.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.