
La intendenta Mayra Mendoza encabezó la entrega de certificados a nuevos emprendimientos locales, fortaleciendo el vínculo entre el Estado y el entramado productivo.
El intendente de Esteban Echeverría y vicepresidente de Mercociudades, Fernando Gray, se reunió con Ángel Cárdenas, gerente de Desarrollo Urbano, Agua y Economías Creativas de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; Alejo Ramírez, coordinador general de la Red de BiodiverCiudades de CAF; y representantes de gobiernos locales que integran la red Mercociudades.
Región 17/10/2024Durante el encuentro avanzaron en la planificación de una agenda centrada en seguir fortaleciendo la cooperación entre gobiernos locales y el financiamiento para el desarrollo sostenible de las ciudades de América Latina y el Caribe.
“Este encuentro de responsables de finanzas y cooperación de gobiernos locales de Mercociudades y referentes de CAF es un paso más en fortalecer el vínculo entre los gobiernos locales y los organismos de financiamiento como CAF”, sostuvo el intendente Fernando Gray, próximo presidente de Mercociudades y actual vicepresidente de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) para América Latina.
Además, el jefe comunal agregó: “este banco de crédito nos permitió desarrollar proyectos importantes para el distrito, como el financiamiento a Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) con el cual se cuadruplicó la cobertura del servicio cloacal y la extensión de las redes de agua en Esteban Echeverría”.
“Quiero agradecer el compromiso de CAF, que ha demostrado ser un organismo ágil, dinámico y adaptado a las realidades cambiantes de nuestra región. Desde las ciudades reafirmamos nuestra voluntad de seguir construyendo colectivamente. Tenemos una agenda compartida con un directorio de CAF que entiende perfectamente los desafíos de nuestras ciudades. Estamos dispuestos a trabajar en red, fortaleciendo el vínculo entre los gobiernos locales y CAF para impulsar proyectos de desarrollo urbano sostenible que mejoren la calidad de vida de nuestras comunidades”, finalizó Gray.
Por su parte, Ángel Cárdenas manifestó que “CAF desea convertirse en el banco de los subnacionales y el banco verde de la región, y en la Red de BiodiverCiudades confluyen ambos objetivos. Por ello, dialogar con alcaldes y secretarios de hacienda de las ciudades es muy importante para identificar oportunidades e innovaciones que nos permitan materializar proyectos de desarrollo urbano sustentable”.
En la reunión estuvieron presentes María Auxiliadora Figueiredo, de la Prefeitura de São Paulo (Brasil); Fabiana Goyeneche, de la Intendencia de Montevideo (Uruguay); y Jorge Rodríguez, de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades. También representantes de las ciudades de Canelones (Uruguay); La Paz (Bolivia); Quilpué, Peñalolén y Santiago de Chile (Chile); Cuenca y Pichincha (Ecuador); Asunción (Paraguay); Belo Horizonte, Porto Alegre, São Leopoldo, Jundiaí y Niterói (Brasil); Tandil, Santa Fe, Rosario, Río Grande, Morón, Villa María y Ramallo (Argentina).
Este encuentro es resultado de la reunión realizada el 30 de agosto en Argentina, en la que se firmó una carta de entendimiento para fomentar la cooperación institucional y técnica entre CAF y Mercociudades, potenciar el vínculo estratégico entre esta última y la Red de BiodiverCiudades de CAF, y fortalecer la capacidad técnica de Mercociudades para promover proyectos locales y replicar buenas prácticas en localidades de la región.
La intendenta Mayra Mendoza encabezó la entrega de certificados a nuevos emprendimientos locales, fortaleciendo el vínculo entre el Estado y el entramado productivo.
El Municipio inauguró un nuevo espacio público en Villa Caraza como parte del Parque Lineal del Oeste.
Mariano Cascallares acompañó los festejos por los 50 años de la Escuela Primaria N° 63 "Puerto Argentino", destacando el rol de la comunidad educativa y reafirmando su compromiso con la educación pública en Almirante Brown.
La jueza Loretta Preska falló. Ordenó que Argentina transfiera el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes por la expropiación de 2012.
El Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg llega a Esteban Echeverría: jóvenes formarán Brigadas Limpias para sanear basurales urbanos, en una red internacional impulsada por Fernando Gray desde Mercociudades.
Una organización criminal vinculada a más de 140 robos de motos fue desmantelada tras 32 allanamientos en Lanús, Lomas de Zamora y otras zonas del AMBA. Hay 19 detenidos, secuestro de armas y vehículos, y tres menores notificados.
La Policía Bonaerense, la Fuerza Barrial de Aproximación y la Guardia Urbana desplegaron un nuevo operativo de seguridad en Monte Grande y Monte Grande Sur.
El programa "Voces Adolescentes" fue relanzado en Florencio Varela con un fuerte enfoque en la escucha activa, la participación juvenil y el derecho a proponer soluciones.
El Municipio de Almirante Brown destacó que este año se están instalando más de 150 nuevas Alarmas Comunitarias en los barrios del distrito, lo que permitirá alcanzar un total de 800 dispositivos colocados y funcionando en las doce localidades.
Su relación con esta localidad browniana se erige como un testimonio de cómo un lugar puede moldear la vida y la obra de un hombre de pensamiento.
Como cada fin de semana, el Municipio de Esteban Echeverría llevó a cabo un operativo de recarga de garrafas a un valor por debajo del que ofrece el mercado.
Lanús Gobierno llevará a cabo un nuevo Operativo Territorial de Lanús tu Gobierno este miércoles 2 de julio. La jornada se realizará sobre la Plaza Mariano Moreno, ubicada en la Avenida Hipólito Yrigoyen 6200, Remedios de Escalada, de 9 a 13 horas.
Una organización criminal vinculada a más de 140 robos de motos fue desmantelada tras 32 allanamientos en Lanús, Lomas de Zamora y otras zonas del AMBA. Hay 19 detenidos, secuestro de armas y vehículos, y tres menores notificados.