
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El intendente peronista de Esteban Echeverría, Fernando Gray presentó un documento donde pide que el PJ se renueve, pero “no a dedo” y que Cristina de un paso al costado.
Política 15/10/2024En el documento Fernando Gray, como titular del PJ de Esteban Echeverría aseguró que “el país atraviesa una de las crisis sociales y económicas más profundas desde el regreso de la democracia.
Millones de argentinas y argentinos se encuentran en la pobreza o en la indigencia. Las tarifas de los servicios públicos aumentan permanentemente y se avasallan derechos y conquistas históricas de nuestro movimiento. Cientos de miles de trabajadoras y trabajadores no llegan a fin de mes y otras personas son despedidas por un gobierno que solo piensa en cómo ajustar más a jubiladas y jubilados mientras recorta los presupuestos de salud y educación”.
En su extenso análisis manifestó que “quienes tenemos responsabilidades de gestión debemos prestar especial atención a las numerosas demandas y necesidades sociales. Hoy más que nunca es el momento para estar junto al pueblo. Nuestra mayor preocupación debe estar centrada en las y los humildes, vulnerables, y en los sectores medios trabajadores y productivos”
“Frente a la gravedad de los problemas, nuestra sociedad no tolerará ningún tipo de cuestión que se aparte de esa atención de sus necesidades apremiantes. Cualquier atisbo de discusión “interna” o “partidaria” puede ser interpretada como una enorme falta de sensibilidad social. Como decía el general Juan Domingo Perón: “Nuestros adversarios no nos han derrotado, sino que hemos caído víctimas de nuestras prpias debilidades internas. O, con mayor rigor de nuestras defecciones, de nuestro aburguesamiento. Un movimiento político cuyos dirigentes no están dotados de una profunda moral, que no estén persuadidos que esta es una función de sacrificio y no una ganga; que no estén armados de probada abnegación, que no sean hombres humildes y trabajadores; ese movimiento está destinado a morir, a corto o largo plazo. Veo claro que debemos reconstruir nuestro movimiento pero con otra tónica, con otra moral, entonces ahora sólo queda resistir y organizar la vuelta”, agregó.
Por esta razón reclamó que “la convocatoria a elecciones internas del Partido Justicialista Nacional debe darse con mecanismos amplios de participación partidaria para que todos los sectores tengan la oportunidad de debatir y participar en el ámbito correspondiente. No es ninguna novedad: el peronismo se encuentra fragmentado y disperso, y una elección interna debe garantizar amplios canales de participación de esa dispersión. Al margen, también debiera atender las cuestiones básicas de calidad institucional que requiere la sociedad actual: “ficha limpia” para candi-datas y candidatos; publicación, transparencia y depuración de padrones (en los que no están compañeras y compañeros que se afiliaron en diversas oportunidades y todavía figuran personas fallecidas); implementación del sistema D´Hondt para la conformación de listas y garantizar la participación plural y equitativa en las juntas electorales y apoderados partidarios, entre otras. Se trata de acuerdos bási- cos que no admiten discusión en un partido político moderno. Normas que, de no cumplirse, transformarían cualquier interna en una especie de simulacro para imponer las posturas de una minoría en detrimento del conjunto. Y, por ende, quien se arrogara la presidencia del Partido Justicialista, carecería de toda legitimidad y representatividad”
Además solicitó “la postergación de las internas partidarias hasta que las condiciones sociales sean más apropiadas y se adecúen los mecanismos partidarios para una verdadera participación plural, transparente e inclusiva”.
Por último hizo un pedido a CFK diciendo que lo hace “desde el lugar de haber sido fundador del frente político que la referencia, luego de permanecer en él durante más de 20 años y de no alejarme nunca (ni “medio centímetro”, como sí lo hicieron otras y otros). Después de haber sido dos veces presidenta de la Nación y luego vicepresidenta, ¿qué más le podemos pedir a Cristina?”.
“En esta ocasión, le pido que tenga un gesto de generosidad y permita que el peronismo se renueve totalmente, atendiendo a los nuevos colectivos y las demandas sociales. Necesitamos una renovación total. Así cuando hablemos de “trasvasamiento generacional”, que no sea a “dedo” ni con “lapicera”, sino producto de un verdadero proceso riguroso de formación, capacitación, participación y elección para empoderar a las y los mejores. Por eso, propongo una necesaria autocrítica que dé lugar a una profunda reflexión de cara a millones de argentinas y argentinos que hace unos meses nos confiaron su voto. Solo así volveremos a ser un movimiento competitivo y una verdadera alternativa a este gobierno para devolverle la felicidad al pueblo argentino”, explayó.
Finalmente aseguró que “cumplo con la obligación de advertir la grave situación del país, a la que no escapa nuestro partido. No voy a mirar para otro lado, ni me haré el distraído. Asumo mis responsabilidades. La decisión es, en parte, de ella, pero también del conjunto. La historia nos juzgará por igual a todas y todos”, sentenció.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Frente a esta situación, el sindicato liderado por Hernán Doval levantó su voz “enérgicamente” y calificó la decisión de la Superintendencia de Salud de la Nación como "arbitraria" e "irregular".
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
La Universidad Nacional Guillermo Brown presentó dos nuevas propuestas virtuales de formación. Una aborda la inclusión educativa y los Trastornos del Espectro Autista, y la otra, el diseño de experiencias digitales centradas en el usuario.
Durante todo julio, más de 20 bares y cafeterías de Longchamps, Adrogué, Burzaco y Glew ofrecen promociones para disfrutar cafés, medialunas y delicias locales desde $1.999, en una propuesta que impulsa el consumo barrial y los paseos urbanos.
El hombre fue detenido en Monte Chingolo, acusado de abusar de los cinco hijos de su pareja. La investigación se activó por una denuncia del FBI e Interpol, que detectaron distribución de pornografía infantil en la deep web. Las víctimas tienen entre 2 y 11 años.
El Municipio de Almirante Brown puso en marcha la inscripción para el segundo cuatrimestre de los talleres culturales con 44 propuestas que incluyen una amplia variedad artística y formativa, pensadas para todas las edades en las localidades de Burzaco, San Francisco de Asís, Longchamps, Malvinas Argentinas, Adrogué y Ministro Rivadavia.