
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares participó de la charla informativa “Hablemos de Adopción: El Derecho de Niños y Niñas a tener una Familia”, que tuvo lugar en la Casa Municipal de la Cultura con el objetivo de desmitificar y descubrir las realidades del proceso adoptivo y brindar herramientas de guía para quienes quieran inscribirse en el registro de adoptantes.
Región 26/08/2024
La jornada fue organizada por el Municipio, el Hogar El Alba, la Fundación Causa Común y la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) en el marco del mes de la niñez y del programa “Brown Protege” lanzado por la comuna recientemente.
La misma contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; y las disertantes Belén Loguercio jueza de Familia del Juzgado N° 2 de Lomas de Zamora; la directora del Registro Central de aspirantes a guarda con fines de adopción de la Provincia de Buenos Aires, Dra. Claudia Portillo; la directora del Hogar El Alba, Dra. Karina Cittadino y la licenciada, Carina Minaverry también del equipo técnico de la mencionada institución.
En la oportunidad, las oradoras se refirieron a las diferentes instancias que incluye el proceso de guarda y adopción; cómo iniciar el trámite con la inscripción gratuita - que no requiere de intermediarios o ayuda profesional- en el registro único de aspirantes; cuáles son los requisitos para postularse; las etapas evaluativas para conocer la capacidad parental adoptiva de los interesados; además de la importancia del interés superior de los niños, niñas y adolescentes y de garantizarles el derecho a vivir y desarrollarse en una familia.
El objetivo del encuentro fue brindar una visión integral de la temática, y para ello, las profesionales también explicaron cuándo los niños o adolescentes están en situación de adoptabilidad. Y desmitificaron la adopción, alentando a los presentes a qué repliquen lo que saben respecto de ella, una institución jurídica que tiene como fin proteger los derechos de los niños.
En este sentido, destacaron que en la provincia de Buenos Aires hay 4 mil chicos a la espera de ser adoptados y que solo son 450 los inscriptos. Aclararon también que no hay un tiempo de espera determinado pero que la inscripción es necesaria para postularse, aunque ello no implica que todos los inscriptos resulten seleccionados para adoptar.
Además, expusieron respecto de las convocatorias públicas dirigidas a familias también interesadas en adoptar y de algunos de los aspectos que caracterizan al Hogar El Alba, ubicado en la localidad de Longchamps, que alberga y protege a niños en situación de riesgo social.
En la oportunidad, Cascallares destacó la importancia de “hablar de adopción” para desmitificar y brindar herramientas a las familias que quieren adoptar. En ese sentido, agradeció el trabajo de todos los que intervinieron en la concreción de la charla informativa, realizada en el marco del plan "Brown Protege" que tiene como objetivo ordenar y planificar múltiples acciones para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Almirante Brown.
Los interesados en adoptar pueden obtener más información a través del sitio www.scba.gov.ar. Desde allí se podrá acceder al registro central de aspirantes a guarda con fines de adopción y completar el formulario correspondiente.
Participaron de la jornada la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos local, Bárbara Miñán; su par de Seguridad, Paula Eichel; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el secretario de Extensión y Bienestar de la UNAB, Ignacio Jawtuschenko, además de la jueza del poder judicial bonaerense, Dra. Marta Pascual, y en representación de la dirección del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, Dr. Marcelo Pérez, entre otros.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La UNaB abre su campus con propuestas de robótica, realidad aumentada y tecnología para toda la comunidad en una jornada diseñada para descubrir la Universidad Pública y que cerrará con la música de la Orquesta Escuela UNaB Club Villa Calzada

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

Oscar Silvero, titular de la Federación Argentina de Empleo, alertó por la caída en la demanda de trabajo, la falta de competencias y el aumento del desempleo joven. De cara al foro Argentina Emplea 2025, PyMEs, grandes compañías y cámaras empresarias buscan consensos.