
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría expresó su preocupación por la restricción que observa en la conformación de las listas dentro del peronismo.
Marco Teruggi, Hernán Brienza, Telma Luzzani, Jorge Elbaum, Carlos Raimundi y Julia Rosemberg serán los destacados profesionales que encabezarán una propuesta de alto nivel académico. Cuándo, dónde y cómo anotarse.
Política 30/07/2024
Con la participación de Kicillof y Alak
Con un plantel de profesores de amplia trayectoria, el Instituto de Capacitación Política y Estudios Estratégicos de La Plata (ICP) impulsa un nuevo Curso de Formación Política, destinado a jóvenes de todo el país y a personas interesadas y comprometidas con la agenda política y el debate público.
El curso se podrá realizar desde agosto hasta octubre, de forma presencial u online, abarcando cuatro módulos y 24 clases. El mismo estará enfocado en el análisis del escenario mundial y los procesos políticos, económicos y sociales de la región y nuestro país.
Según se explicó, el curso estará coordinado por docentes y especialistas con amplia trayectoria académica y política, que durante las clases analizarán con rigurosidad los procesos políticos y económicos y la irrupción de la propuesta libertaria en el escenario local.
Para participar de la propuesta gratuita se debe completar el formulario de inscripción ingresando a www.icpweb.ar; o vía WhatsApp, escribiendo al número 2213579151. En el ICP, ubicado en calle 54° 777 entre 10 y 11 de La Plata, se dictarán las clases presenciales a partir del próximo 6 de agosto.
El primer módulo, que será de Política Mundial, estará encabezado por los profesores Telma Luzzani y Jorge Elbaum, reconocidos analistas internacionales. El módulo de América Latina será codirigido por Carlos Raimundi y Marco Teruggi, especialistas en política de la región; mientras que el módulo de política argentina estará a cargo de Hernán Brienza, destacado periodista y novelista. Por último, el módulo Movimiento Nacional y Popular estará dictado por Julia Rosemberg, distinguida historiadora e investigadora.
“Este notable plantel docente garantiza un enfoque académico riguroso y actualizado, y una enriquecedora experiencia formativa en lo político, en virtud del activo compromiso y la trayectoria política de las y los profesores participantes”, explicaron desde el ICP.
En ese sentido agregaron que “la innovadora propuesta incorporará la lectura y el análisis de la historia, las ideas y la situación actual del movimiento nacional y popular, con el objetivo de crear un espacio pedagógico, que aporte miradas, datos y recursos para el análisis, tratamiento y comprensión de la cambiante actualidad en que vivimos”.
Además, participarán como profesores invitados el ex canciller Jorge Taiana y el ex embajador en España, Ricardo Alfonsín. En la clase inaugural del curso, prevista para los primeros días de agosto, el intendente de La Plata Julio Alak presentará al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que disertará a forma de apertura.
MÁS SOBRE LOS PROFESORES DEL CURSO DE FORMACIÓN POLÍTICA
• TELMA LUZZANI Y JORGE ELBAUM
Son expertos reconocidos en política internacional, y estarán a cargo del módulo El Mundo, “Crisis del orden mundial: capitalismo financiero internacional, la emergencia de nuevas derechas y de un nuevo mundo multipolar”.
Luzzani es periodista y escritora con una vasta trayectoria en medios como Tiempo Argentino, Clarín, Caras y Caretas.
Colaboró en programas televisivos como Visión 7 Internacional y Radio Nacional y conduce “Voces del Mundo” en AM 770 Radio Cooperativa. Entre sus obras destacadas se encuentra "Territorios vigilados. Cómo opera la red de bases militares norteamericanas en Sudamérica", premiada en el Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2012.
Elbaum es Doctor en Ciencias Económicas, periodista e investigador. Fue embajador de la Cancillería argentina ante la International Holocaust Remembrance Alliance y director de la Escuela de Defensa Nacional. Publica columnas en el portal El Cohete a La Luna y conduce el programa “Jugo de Limón” junto a Sandra Russo en AM 530, la radio de Las Madres. Entre sus obras más recientes se encuentra “Efecto Nisman: los usos políticos de una muerte”, publicada en 2019.
• CARLOS RAIMUNDI Y MARCO TERUGGI
Codirigen el módulo América Latina. “¿Patio trasero o patria grande? La crisis mundial y sus implicancias para América Latina y el caribe. Desafíos para nuestra región”.
Raimundi es abogado y diplomático argentino; fue embajador de Argentina ante la OEA y representante en el Comité de Descolonización de la ONU, además de Diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires en varios períodos. Su libro más reciente es “Mis años en la OEA, esa cosa tan fea”, publicado en 2021.
Teruggi es periodista, investigador y corresponsal internacional, especializado en América Latina. Colaboró en Tele SUR y RT y es autor de varios libros, entre ellos “Lo que Chávez sembró. Testimonios del socialismo comunal”, y su última publicación, “¿Qué es América Latina hoy?”. Conduce “Macondo”, en el canal de YouTube de Caras y Caretas de Uruguay.
• HERNÁN BRIENZA
Tendrá a su cargo el módulo Argentina, “Pensando la Argentina pendular: Desafíos y posibilidades de un proyecto nacional autónomo”.
Brienza es periodista, escritor, politólogo, ensayista e historiador. Especializado en historia argentina y pensamiento nacional, escribió más de diez libros, entre ellos “El loco Dorrego: el último revolucionario” y “La Argentina Imaginada”. Fue titular del Instituto Nacional de Capacitación Política, dicta cursos sobre historia del pensamiento argentino y de crónica periodística.
• JULIA ROSEMBERG
Dictará el módulo Movimiento Nacional y Popular, “Nuevos desafíos. Pensamiento, identidad y proyecto político-económico”.
Rosemberg es historiadora, docente e investigadora y autora de los libros “Eva y Las Mujeres. Historia de una irreverencia” y “Parlamentarias: La voz de las primeras legisladoras en el Congreso de la Nación”. Colaboró en diversos medios y participó de programas en Canal Encuentro y Canal 7. Coordina el programa “Muchachas bonaerenses” del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría expresó su preocupación por la restricción que observa en la conformación de las listas dentro del peronismo.
Lo dijo durante una conferencia de prensa con los periodistas y medios locales en el marco de una nueva celebración por el Día del Periodista celebrado el pasado sábado 7 de junio.
Lo aseguró el diputado provincial en referencia a la confirmación de la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, como candidata a diputada por la tercera sección electoral del territorio bonaerense en representación del peronismo.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de ese municipio, Fernando Gray, visitó la ciudad bonaerense de Chivilcoy.
En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado.
“Somos alrededor de 400 ciudades que buscamos seguir creciendo en infraestructura y obras públicas, tal como lo venimos haciendo en nuestro distrito para el desarrollo continuo de la comunidad”, destacó Fernando Gray.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, formó parte de la celebración por el 21° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados Club Abuelos de Lourdes de Monte Grande Sur y entregó bandejas de reconocimiento a sus socios fundadores.
La Justicia ordenó tres allanamientos, dos en Capital y uno en Wilde, partido de Avellaneda.
El Municipio de Almirante Brown informó que el servicio gratuito de castración de perros y gatos en el nuevo Punto Fijo de Zoonosis, ubicado en la localidad de Longchamps, se extenderá hasta el 31 de julio.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, firmó un convenio de hermanamiento entre el Municipio y el distrito portugués de Viana do Castelo, en el marco de un evento previsto hace seis meses, con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad y emprender proyectos mancomunados.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría expresó su preocupación por la restricción que observa en la conformación de las listas dentro del peronismo.