
Su relación con esta localidad browniana se erige como un testimonio de cómo un lugar puede moldear la vida y la obra de un hombre de pensamiento.
Con más de 100 actores en escena, tendrá lugar este viernes, a las 19:00 horas, el Vía Crucis organizado, como cada año en Semana Santa, por integrantes de la iglesia Cristo para Todos.
Cultura 28/03/2024En el medio, soldados romanos regodeándose con cada latigazo que le propinan a un Jesús que tiene que soportar el escarnio de un pueblo que, hasta hacía pocos días, lo aplaudía, pero que en ese momento, pedía su crucifixión.
La comunidad de Cristo para Todos ya tiene acostumbrados a los vecinos de Adrogué a esta movilización de Semana Santa. Se trata de uno de los principales eventos públicos que realiza -el otro es en Navidad- en pos de difundir el mensaje del Evangelio a través de una notable teatralización de las últimas horas de Jesús antes de su crucifixión.
El punto de partida de la procesión para este viernes tendrá lugar en Plaza Brown y la caminata se extenderá alrededor de la misma, cumplimentando los estadíos de Jesús hasta llegar a la cruz. La iglesia centenaria espera, como cada año, una gran concurrencia de vecinos que acompañen el acto.
Bernardo Affranchino, pastor de la iglesia Cristo para Todos, se mostró expectante y manifestó que "nuestra meta, cada año, es mostrar al Cristo resucitado. La puesta en escena es solo una excusa artística que sirve para reflejar el espíritu de lo que hacemos".
Su relación con esta localidad browniana se erige como un testimonio de cómo un lugar puede moldear la vida y la obra de un hombre de pensamiento.
Este invento promete transformar la forma en que interactuamos con la composición poética y sacudir las estructuras convencionales del género.
La compañía Terra presenta un espectáculo ecléctico en una apuesta por tender puentes entre lo clásico y lo actual con la fusión como factor común y de renovación.
Su actuación marcó su anhelado debut en el mundo audiovisual. Conversó en exclusiva con nuestro medio acerca de su presentación en la aclamada serie argentina y sus primeros pasos en el teatro.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
La peña de cantores, gestada por Las guitarras de Laprida, festejará su primer centenar de encuentros el sábado 15 de Febrero, con Cucuza Castiello como invitado especial.
En el Jardín N° 903 niñas y niños de 4 años crearon una antología sonora y visual sobre los momentos antes de dormir. Una experiencia educativa que pone en valor la palabra como abrazo y el sueño como derecho.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió el operativo interministerial “Organizar Comunidad” que se está llevando adelante en la Plaza Félix Flores de Burzaco, con el objetivo de acercar servicios, prestaciones y asesoramiento a los vecinos y vecinas del distrito.
El Municipio de Almirante Brown llevará adelante este sábado 5 de julio la primera edición de la AstroFeria, un evento pensado para todas las edades que propone talleres, charlas y experiencias interactivas para acercar la astronomía al público general e incentivar el interés por la ciencia.
Equipos de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Esteban Echeverría, acompañados por la secretaria de Gobierno local, Valeria Bellizzi, entregaron 71 kits escolares a estudiantes que cursan la escuela primaria para adultas y adultos y la secundaria mediante el Plan FinEs en sedes descentralizadas del distrito.
En el marco de la puesta en valor del Paseo de la Carbonilla, Lanús Gobierno finalizó diversos trabajos en Barragán y José Ingenieros, Remedios de Escalada. Las labores -que se concentraron en el sector de juegos- forman parte del proceso de embellecimiento y recuperación de los espacios públicos del distrito.