
En el marco de la COP30, informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100.


El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de la reapertura del Museo de Arte “Claudio León Sempere” y de la inauguración del Centro Municipal de Artes Visuales y Clásicas que funcionará en dicho espacio, luego de que finalizaran importantes obras de refacción y puesta en valor que concretó el Municipio.
Región 18/03/2024
La jornada se llevó adelante en el establecimiento ubicado en la calle Colón N°581 de Burzaco, donde Cascallares descubrió una placa conmemorativa y realizó un recorrido de las nuevas instalaciones que a partir de ahora nucleará la exposición de las obras de arte con talleres y la realización de la Diplomatura en Artes Visuales de la Comuna browniana.
Los trabajos tuvieron como principal objetivo fortalecer la estructura del edificio, poniendo en valor sus tres pisos con mejoras eléctricas, climatización, equipamiento, nuevos pisos y tareas de pintura, en la que se respetaron las representaciones artísticas existentes, además de la refacción de aulas para talleres y un salón de usos múltiples.
Asimismo, el museo funcionará como segunda galería de artes públicas del distrito para artistas locales, además de la que ya funciona en la Casa de la Cultura de Adrogué.
“Estamos muy felices de reinaugurar este histórico espacio que conserva más de 200 obras que abarcan diferentes disciplinas como dibujo, pintura, fotografía, cerámica, técnicas mixtas y grabado, para que pueda ser disfrutado por nuestros vecinos y vecinas, y que a partir de ahora será sede del Centro Municipal de Artes Visuales y Clásicas”, sostuvo Cascallares.
La actividad contó con la presencia de profesores, estudiantes, amigos y familiares de Oscar Rivera, además de los artistas locales Luciana Fernández y Martín Hiriart, quienes leyeron un cuento sobre el célebre artista que fue declarado Ciudadano Ilustre de Almirante Brown y merecedor de más de 60 premios y distinciones nacionales e internacionales.
De esta manera, en el histórico museo, bautizado con el nombre del creador del Monumento a la Bandera de Burzaco, funcionará también la Diplomatura en Artes Visuales que brinda el Municipio de Almirante Brown con la Universidad Nacional de las Artes a través de distintos talleres orientados de biujo, pintura, cerámica, vidrio, y mosaico.
El mismo fue dirigido hasta 2019 por el célebre artista Oscar Rivera, fallecido ese año, quien fuera declarado como Ciudadano Ilustre de Almirante Brown y merecedor de más de 60 premios y distinciones nacionales e internacionales.
Dijeron presente también el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el presidente del Instituto Municipal de las Culturas, Juan Manuel Pereira Benítez; el presidente del Instituto Estudios Históricos y Patrimonio, Emilio Klubus; el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestilleros; la delegada Municipal de Burzaco, Andrea Capasso; y la hija de Oscar Rivera, Laura Rivera.

En el marco de la COP30, informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, anunció que en marzo de 2026 comenzarán las clases en el nuevo edificio de aulas del Instituto de Formación Docente N° 41, obra que ya supera el 70 por ciento de avance.

Las jornadas se realizarán el jueves 13 y viernes 14 de noviembre, de 9:30 a 14 horas, en 9 de Abril, Luis Guillón y El Jagüel.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares y el equipo municipal acompañaron a los Bomberos Voluntarios de nuestro distrito en la segunda edición de la competencia solidaria “Brown Corre”, que tuvo lugar en nuestro distrito.

Lanús Gobierno informa que este miércoles 12 y el jueves 13 de noviembre se realizarán jornadas gratuitas de autocuidado en distintas instituciones del distrito, con la finalidad de que los vecinos y las vecinas adquieran diversas técnicas para que puedan actuar con rapidez y eficacia ante emergencias médicas, en caso de ser necesario.

El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los operativos de fumigación en el distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas realizaron los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Cotito, Primero de Mayo, San Sebastián Este, Las Torres. San Carlos (9 de Abril), Parque Delfino, Los Eucaliptos (Luis Guillón), Don Conrado, Federal, Las Talitas (Monte Grande) y La Primavera (Monte Grande Sur).

En el marco de los festejos por el Día de la Tradición, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de una nueva edición del desfile tradicionalista y encuentro folklórico junto a instituciones de nuestro distrito en Ministro Rivadavia.

Los equipos del Municipio realizaron el operativo durante la mañana del sábado 8 de noviembre, en las instalaciones del Centro Cultural y Comunitario Los Gurises, ubicado en el barrio Santa Isabel de Monte Grande Sur.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lanús Gobierno invita a los vecinos y a las vecinas a participar de la muestra “Patapúfete” que se inaugurará este jueves 6 de noviembre, desde las 18, en el Museo Histórico Juan Piñeiro, ubicado en Dr. A. Melo 2877, en Lanús Oeste. La misma funcionará de lunes a viernes de 9 a 18 y los sábados de 12 a 18.

En el marco de los festejos por el Día de la Tradición, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de una nueva edición del desfile tradicionalista y encuentro folklórico junto a instituciones de nuestro distrito en Ministro Rivadavia.

El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los operativos de fumigación en el distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas realizaron los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Cotito, Primero de Mayo, San Sebastián Este, Las Torres. San Carlos (9 de Abril), Parque Delfino, Los Eucaliptos (Luis Guillón), Don Conrado, Federal, Las Talitas (Monte Grande) y La Primavera (Monte Grande Sur).

En el marco de la COP30, informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100.