El Gobierno de la provincia de Buenos Aires enviará policías a Santa Fe

El gobernador Axel Kicillof confirmó que irán a Rosario 400 efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas. La idea es sumar personal para disminuir los delitos que atemorizan a los vecinos.

Política 13/03/2024
ggggg

Kicillof le dará a Rosario 400 efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas.

Tras la creación de un comité de crisis por parte del gobierno nacional, la provincia de Buenos Aires informó que enviará policías a Santa Fe para ayudar a combatir el narcotráfico. El ministro de seguridad confirmó que viajarían en las próximas 48 horas.

El gobernador Axel Kicillof le dará a Rosario 400 efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas con la idea de sumar personal para disminuir los delitos que atemorizan a los vecinos.

“Buenos Aires y Rosario es una ruta caliente en la que trabajamos y tenemos previsto en el próximo mes elevar a 7.000 el número de policías de las fuerzas de operaciones especiales”, detalló Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense.

El funcionario explicó en diálogo con Cadena 3 que “hay centenares de causas de narcomenudeo, que terminan con allanamientos en Rosario”.

“Damos este auxilio porque la política de seguridad requiere cantidad de policías con doctrina, con entrenamiento, medios logísticos, inteligencia y comunicaciones integradas. Si no tiene esos elementos, no puede tener éxito en una lucha de persecución criminal”, expresó.

En ese sentido, remarcó que la grave situación que padece la ciudad dentro de poco puede ocurrir en otros lugares: "Lo que pasa en Rosario tarde o temprano repercute en Córdoba, en Entre Ríos y en Buenos Aires, y si se descontrola, se va a agravar la situación de toda la región”.

Alonso destacó que, además de la Policía, se enviarán 80 patrulleros, tres minibuses, la división de motos tripuladas de alta cilindrada, tres helicópteros y drones.

"Nosotros pusimos todo eso a disposición, no nos sobra, pero es parte de nuestra capacidad de nuestra reserva operativa”, explicó.

Al ser consultado sobre la polémica que podría generar el envío de fuerzas, el funcionario respondió: “Los bonaerenses se van a enojar si dentro de unos meses empiezan a matar inocentes en Buenos Aires”.

“La droga de Buenos Aires llega desde Santa Fe. Las drogas se venden en Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Estados Unidos, en todos lados se vende droga. La diferencia es cuando las organizaciones criminales avanzan a sangre y fuego. Nosotros estamos dando esa pelea, que tiene tres elementos: la prevención del delito, la atención de las emergencias cuando llaman al 911 y la investigación criminal”, enfatizó.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad 27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región 27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.