Florencio Varela: los Juegos Escolares Bonaerenses llenaron La Patriada

Estudiantes de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui participaron en la fase regional de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025 en el Polideportivo La Patriada. Una jornada de deporte, comunidad y futuro, que tendrá su cierre cultural con la muestra “Viví el Arte en Varela”.

Región 10/09/2025
nota 2

El Polideportivo “La Patriada” volvió a ser escenario de una fiesta comunitaria: esta vez, las juventudes de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui se midieron en la fase regional de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025. Desde temprano, la avenida Novak se pobló de familias, banderas y profesores acompañando a los chicos y chicas de sexto grado de primaria en un certamen que ya es tradición bonaerense.

 

La imagen era clara: equipos de vóley practicando en la previa, grupos de softbol afinando los saques, docentes alentando desde las gradas y padres siguiendo cada jugada con orgullo. Más allá de los resultados, lo que se jugaba en La Patriada era mucho más que un torneo: era la experiencia de compartir, de aprender en equipo, de sentir el deporte como un derecho y no como un lujo.

 

El deporte como política de inclusión

 

Los Juegos Bonaerenses se convirtieron, con los años, en una herramienta clave para la inclusión. No es casual que Varela sea sede regional: el municipio viene impulsando políticas que entienden al deporte como parte de la formación integral de las juventudes. Que los chicos y chicas puedan competir en igualdad de condiciones, con infraestructura y acompañamiento docente, habla de un Estado presente que apuesta al desarrollo desde el barrio.

 

En las canchas y pasillos del polideportivo se respiraba la mezcla justa entre nervios y alegría. Los equipos locales llegaron con meses de preparación, desafiando a categorías más grandes para ganar confianza y entrenarse con seriedad. Los de la escuela primaria N°32 celebraban su victoria en softbol con abrazos y risas, mientras otros grupos aprovechaban el descanso para armar rondas de mate y charlar con pares de otros distritos. Esa es la magia de los Juegos: la competencia abre puertas al encuentro.

 

El valor de estas instancias también está en lo que dejan más allá del deporte. Los chicos regresan a sus escuelas con nuevas amistades, con experiencias compartidas y con el recuerdo de haber sido protagonistas en un polideportivo que vibra con cada punto. El mérito no se mide solo en medallas: también en la confianza que ganan, en la autoestima que crece y en el orgullo de representar a su barrio.

 

El mismo espíritu de comunidad se trasladará en los próximos días al plano cultural. El 13 de septiembre, el municipio abrirá las puertas de la muestra “Viví el Arte en Varela”, una exposición colectiva que reunirá obras de artistas locales y regionales en la histórica dependencia de 25 de Mayo y Chacabuco. Habrá pinturas, grabados, cerámicas, esculturas y música en vivo, además de un homenaje a la artista Lila Luna, referente cultural fallecida recientemente.

La muestra se extenderá hasta el 6 de octubre y propone lo mismo que los Juegos: encontrarse, compartir y reconocerse como comunidad. 

 

En este caso, a través de la sensibilidad y el talento que circula en Varela y sus alrededores.

 

En un tiempo donde la crisis golpea fuerte, Varela ofrece respuestas que miran hacia adelante: con deporte, con cultura, con espacios para que los pibes crezcan acompañados y los artistas tengan donde mostrar su obra. Lo que pasa en La Patriada y lo que se vivirá en “Viví el Arte” son dos caras de la misma apuesta: construir comunidad desde abajo, sostener la inclusión con hechos y demostrar que el futuro se juega —y también se pinta— en el territorio.

 

 

Te puede interesar
85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región 28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región 24/10/2025

El sábado 25 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la Plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, Barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

Lo más visto
85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región 28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.