
Es considerada como una de las patinadoras más prometedoras del país, cuya trayectoria ascendente la ha consolidado como una de las grandes campeonas de su disciplina.
Estudiantes de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui participaron en la fase regional de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025 en el Polideportivo La Patriada. Una jornada de deporte, comunidad y futuro, que tendrá su cierre cultural con la muestra “Viví el Arte en Varela”.
Región 10/09/2025El Polideportivo “La Patriada” volvió a ser escenario de una fiesta comunitaria: esta vez, las juventudes de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui se midieron en la fase regional de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025. Desde temprano, la avenida Novak se pobló de familias, banderas y profesores acompañando a los chicos y chicas de sexto grado de primaria en un certamen que ya es tradición bonaerense.
La imagen era clara: equipos de vóley practicando en la previa, grupos de softbol afinando los saques, docentes alentando desde las gradas y padres siguiendo cada jugada con orgullo. Más allá de los resultados, lo que se jugaba en La Patriada era mucho más que un torneo: era la experiencia de compartir, de aprender en equipo, de sentir el deporte como un derecho y no como un lujo.
El deporte como política de inclusión
Los Juegos Bonaerenses se convirtieron, con los años, en una herramienta clave para la inclusión. No es casual que Varela sea sede regional: el municipio viene impulsando políticas que entienden al deporte como parte de la formación integral de las juventudes. Que los chicos y chicas puedan competir en igualdad de condiciones, con infraestructura y acompañamiento docente, habla de un Estado presente que apuesta al desarrollo desde el barrio.
En las canchas y pasillos del polideportivo se respiraba la mezcla justa entre nervios y alegría. Los equipos locales llegaron con meses de preparación, desafiando a categorías más grandes para ganar confianza y entrenarse con seriedad. Los de la escuela primaria N°32 celebraban su victoria en softbol con abrazos y risas, mientras otros grupos aprovechaban el descanso para armar rondas de mate y charlar con pares de otros distritos. Esa es la magia de los Juegos: la competencia abre puertas al encuentro.
El valor de estas instancias también está en lo que dejan más allá del deporte. Los chicos regresan a sus escuelas con nuevas amistades, con experiencias compartidas y con el recuerdo de haber sido protagonistas en un polideportivo que vibra con cada punto. El mérito no se mide solo en medallas: también en la confianza que ganan, en la autoestima que crece y en el orgullo de representar a su barrio.
El mismo espíritu de comunidad se trasladará en los próximos días al plano cultural. El 13 de septiembre, el municipio abrirá las puertas de la muestra “Viví el Arte en Varela”, una exposición colectiva que reunirá obras de artistas locales y regionales en la histórica dependencia de 25 de Mayo y Chacabuco. Habrá pinturas, grabados, cerámicas, esculturas y música en vivo, además de un homenaje a la artista Lila Luna, referente cultural fallecida recientemente.
La muestra se extenderá hasta el 6 de octubre y propone lo mismo que los Juegos: encontrarse, compartir y reconocerse como comunidad.
En este caso, a través de la sensibilidad y el talento que circula en Varela y sus alrededores.
En un tiempo donde la crisis golpea fuerte, Varela ofrece respuestas que miran hacia adelante: con deporte, con cultura, con espacios para que los pibes crezcan acompañados y los artistas tengan donde mostrar su obra. Lo que pasa en La Patriada y lo que se vivirá en “Viví el Arte” son dos caras de la misma apuesta: construir comunidad desde abajo, sostener la inclusión con hechos y demostrar que el futuro se juega —y también se pinta— en el territorio.
Es considerada como una de las patinadoras más prometedoras del país, cuya trayectoria ascendente la ha consolidado como una de las grandes campeonas de su disciplina.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray, mantuvo una reunión con el presidente de APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios), Julián Moreno.
Luego de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires del último domingo, el Peronismo de Almirante Brown contará con 15 ediles conformando una amplia mayoría en el Honorable Concejo Deliberante local a partir del 10 de diciembre de 2025.
Con el 49,7% de los votos y ocho bancas en el Concejo, el intendente lomense ratificó su peso político. La Libertad Avanza quedó con cuatro lugares y se consolida como segunda fuerza, mientras Álvarez y Mayra Mendoza afinan la dupla camporista en el sur del conurbano.
El intendente de Avellaneda arrasó en las elecciones locales y usó la victoria para empujar el proyecto presidencial de Kicillof. La Libertad Avanza quedó en 27%. El Axelismo se hace cada vez más fuerte en la región.
“Desde Esteban Echeverría le pusimos un límite a ese avasallamiento de derechos”, manifestó el Jefe Comunal de Echeverría.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, junto a la primera candidata a concejal Paula Eichel, agradecieron esta noche a los vecinos y a la militancia del peronisto browniano por el histórico triunfo en las elecciones legislativas de este domingo 7 de septiembre.
La lista de Leo Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de 45 puntos frente a La Libertad Avanza, reafirmando el respaldo a un modelo de gestión que transformó el distrito. El resultado lo posiciona como una de las opciones jóvenes del peronismo para lo que viene.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, junto a la primera candidata a concejal Paula Eichel, agradecieron esta noche a los vecinos y a la militancia del peronisto browniano por el histórico triunfo en las elecciones legislativas de este domingo 7 de septiembre.
“Desde Esteban Echeverría le pusimos un límite a ese avasallamiento de derechos”, manifestó el Jefe Comunal de Echeverría.
Tras la derrota en Buenos Aires, el dólar volvió a dispararse y el Tesoro quedó con apenas US$ 1.100 millones líquidos. Mientras el Banco Central guarda reservas prestadas, el Gobierno insiste en negar la fragilidad cambiaria y juega con un margen que puede esfumarse en cuestión de días.
El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.
Luego de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires del último domingo, el Peronismo de Almirante Brown contará con 15 ediles conformando una amplia mayoría en el Honorable Concejo Deliberante local a partir del 10 de diciembre de 2025.