Fernando y Magui Gray apuestan al trabajo local sin cotillón

En un distrito donde la política se hace en la cercanía, el intendente Fernando Gray recorrió las obras de la plaza Alfonsina Storni en El Jagüel, mientras Magui Gray visitó un comedor comunitario en Monte Grande Sur. Estrategia simple y efectiva: trabajo concreto y menos discurso.

Región 04/09/2025
nota 1

En Esteban Echeverría la campaña no se viste de luces ni de slogans prefabricados. Acá la política se hace a pie, en zapatillas, recorriendo calles y poniendo la cara en los barrios. Fernando Gray lo entendió hace años: fue uno de los primeros en instalar la estrategia microlocal en el Conurbano. Nada de shows ni globos de colores. El guion es otro: caminar, escuchar y mostrar obras. Lo sabe bien: el Peronismo no se declama. 

 

Esta vez el intendente estuvo en El Jagüel, siguiendo de cerca la recuperación de la plaza Alfonsina Storni. Un espacio público que, como tantos, había quedado chico y deteriorado para las necesidades de la comunidad. Allí se levanta hoy un playón deportivo de 350 metros cuadrados con gradas, arcos, aros y estructuras para básquet, vóley, fútbol 5 y hándbol. El proyecto también suma veredas nuevas, iluminación LED, un patio de juegos y hasta un sector de salud para que el espacio sea realmente integral.

 

“Con fondos municipales y por etapas estamos poniendo en valor este espacio destinado a toda la comunidad, en especial a los chicos y chicas de la Escuela Primaria 33 y la Secundaria 41. Es una obra que va a cambiar totalmente al barrio”, dijo Gray mientras caminaba la obra junto a Sergio Benet, secretario de Obras Públicas.

 

La política de cercanía se completa con lo social. Mientras el intendente recorría la plaza, Magui Gray —candidata a primera concejal por el justicialismo— se metía en Monte Grande Sur, en el comedor y merendero Las Mariposas. Allí la esperaban Alejandra Pérez, responsable del espacio, y una docena de vecinas que sostienen a pulmón la olla popular que desde 2021 alimenta a 90 personas por día. Magui llevó equipamiento, alimentos y, sobre todo, reconocimiento al trabajo invisible de quienes sostienen la trama comunitaria.

 

El comedor funciona lunes y miércoles con meriendas, martes con almuerzos, y suma un “roperito” donde se entrega ropa a las familias. La visita de Magui incluyó la entrega de mesas, sillas, utensilios, una heladera, un freezer y hasta una amasadora para que las vecinas puedan multiplicar la producción. La acompañaron el secretario de Desarrollo Social, Emiliano Valentino, y el subsecretario César Galo, en una escena que refleja la estrategia de la gestión: no solo inaugurar sino fortalecer lo que ya existe en el barrio.

 

“Se nota el gran trabajo que ustedes hacen todos los días abriéndoles las puertas a las familias más vulnerables. Por eso, desde el Municipio vamos a acompañarlos en lo que necesiten”, dijo Magui, sintetizando el espíritu de la recorrida.

 

La fórmula es sencilla y parece obvia, pero en la práctica marca la diferencia: trabajo concreto y menos discurso. Mientras otras campañas se enredan en peleas en redes sociales o en actos con más escenografía que contenido, en Esteban Echeverría la apuesta es otra. 

 

No se trata de prometer sino de mostrar lo hecho y, sobre todo, de estar presente donde la comunidad lo necesita.

 

En El Jagüel, los chicos ya imaginan el próximo partido en el playón nuevo. En Monte Grande Sur, las mujeres de Las Mariposas respiran con un poco más de alivio al saber que no están solas. En ambos casos, la política baja al territorio y se hace palpable. Y ahí, en ese gesto de cercanía, la estrategia microlocal vuelve a demostrar que no necesita cotillón para ser efectiva.

 

Porque cuando hay obras que se pueden tocar y mesas comunitarias que se pueden sostener, la campaña deja de ser un discurso vacío y se convierte en lo que debería ser siempre: política con la gente adentro.

 

 

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región 15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región 15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

3b74961f-26b4-437d-b394-77c5d8824092

El Hospital Oñativia Incorporó nuevas Ambulancias, un equipo de Rayos X, un Mamógrafo y Suma Refacciones

Región 14/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.

mesa2

Cascallares recorrió las Mesas de "Fuerza Patria" Dialogando con Vecinos

Región 10/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió distintas mesas de Fuerza Patria en barrios y localidades del distrito, acompañando a la militancia del Partido Justicialista local que brinda información y asesoramiento a los vecinos sobre el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel (BUP).

Lo más visto
UNAB-frente-aulas-scaled

La UNaB te invita a vivir tu primer día en la universidad

Universidades15/10/2025

Del 20 al 24 de octubre, la Universidad Nacional Guillermo Brown realizará la segunda edición de la Semana del Futuro, un espacio para que los estudiantes secundarios descubran su vocación, conozcan las carreras universitarias y experimenten la vida académica desde adentro.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región 15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región 15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.