
Mientras el gobierno nacional se enreda en escándalos y peleas, en Almirante Brown el intendente Mariano Cascallares apuesta a la política que pisa la tierra: mostrar obras, charlar con vecinos y garantizar espacios.
En un distrito donde la política se hace en la cercanía, el intendente Fernando Gray recorrió las obras de la plaza Alfonsina Storni en El Jagüel, mientras Magui Gray visitó un comedor comunitario en Monte Grande Sur. Estrategia simple y efectiva: trabajo concreto y menos discurso.
Región 04/09/2025En Esteban Echeverría la campaña no se viste de luces ni de slogans prefabricados. Acá la política se hace a pie, en zapatillas, recorriendo calles y poniendo la cara en los barrios. Fernando Gray lo entendió hace años: fue uno de los primeros en instalar la estrategia microlocal en el Conurbano. Nada de shows ni globos de colores. El guion es otro: caminar, escuchar y mostrar obras. Lo sabe bien: el Peronismo no se declama.
Esta vez el intendente estuvo en El Jagüel, siguiendo de cerca la recuperación de la plaza Alfonsina Storni. Un espacio público que, como tantos, había quedado chico y deteriorado para las necesidades de la comunidad. Allí se levanta hoy un playón deportivo de 350 metros cuadrados con gradas, arcos, aros y estructuras para básquet, vóley, fútbol 5 y hándbol. El proyecto también suma veredas nuevas, iluminación LED, un patio de juegos y hasta un sector de salud para que el espacio sea realmente integral.
“Con fondos municipales y por etapas estamos poniendo en valor este espacio destinado a toda la comunidad, en especial a los chicos y chicas de la Escuela Primaria 33 y la Secundaria 41. Es una obra que va a cambiar totalmente al barrio”, dijo Gray mientras caminaba la obra junto a Sergio Benet, secretario de Obras Públicas.
La política de cercanía se completa con lo social. Mientras el intendente recorría la plaza, Magui Gray —candidata a primera concejal por el justicialismo— se metía en Monte Grande Sur, en el comedor y merendero Las Mariposas. Allí la esperaban Alejandra Pérez, responsable del espacio, y una docena de vecinas que sostienen a pulmón la olla popular que desde 2021 alimenta a 90 personas por día. Magui llevó equipamiento, alimentos y, sobre todo, reconocimiento al trabajo invisible de quienes sostienen la trama comunitaria.
El comedor funciona lunes y miércoles con meriendas, martes con almuerzos, y suma un “roperito” donde se entrega ropa a las familias. La visita de Magui incluyó la entrega de mesas, sillas, utensilios, una heladera, un freezer y hasta una amasadora para que las vecinas puedan multiplicar la producción. La acompañaron el secretario de Desarrollo Social, Emiliano Valentino, y el subsecretario César Galo, en una escena que refleja la estrategia de la gestión: no solo inaugurar sino fortalecer lo que ya existe en el barrio.
“Se nota el gran trabajo que ustedes hacen todos los días abriéndoles las puertas a las familias más vulnerables. Por eso, desde el Municipio vamos a acompañarlos en lo que necesiten”, dijo Magui, sintetizando el espíritu de la recorrida.
La fórmula es sencilla y parece obvia, pero en la práctica marca la diferencia: trabajo concreto y menos discurso. Mientras otras campañas se enredan en peleas en redes sociales o en actos con más escenografía que contenido, en Esteban Echeverría la apuesta es otra.
No se trata de prometer sino de mostrar lo hecho y, sobre todo, de estar presente donde la comunidad lo necesita.
En El Jagüel, los chicos ya imaginan el próximo partido en el playón nuevo. En Monte Grande Sur, las mujeres de Las Mariposas respiran con un poco más de alivio al saber que no están solas. En ambos casos, la política baja al territorio y se hace palpable. Y ahí, en ese gesto de cercanía, la estrategia microlocal vuelve a demostrar que no necesita cotillón para ser efectiva.
Porque cuando hay obras que se pueden tocar y mesas comunitarias que se pueden sostener, la campaña deja de ser un discurso vacío y se convierte en lo que debería ser siempre: política con la gente adentro.
Mientras el gobierno nacional se enreda en escándalos y peleas, en Almirante Brown el intendente Mariano Cascallares apuesta a la política que pisa la tierra: mostrar obras, charlar con vecinos y garantizar espacios.
En el Día de la Industria, la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel; el secretario de Desarrollo Económico y Hacienda, Pablo Pernicone; junto al titular del Concejo Deliberante, Nicolas Jawtuschenko, recorrieron en representación del Municipio de Almirante Brown el nuevo sistema de energía solar instalado en la sede de la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB).
El intendente Fernando Gray recorrió las instalaciones que se levantan en el predio del Centro Logístico Municipal, sobre Ruta 4 y Santos Vega. El espacio sumará consultorios, farmacia, enfermería y mejoras de infraestructura para ampliar la atención en la localidad.
El programa municipal permite acceder a rebajas en productos de la canasta básica en comercios de distintos barrios. Con la tarjeta, jubilados y pensionados consiguen hasta 25% menos en pan y hasta 15% en carne, con locales adheridos en múltiples puntos de todo el distrito.
El Municipio adhiere a la medida provincial que garantiza el uso gratuito de las líneas comunales y provinciales el día de los comicios. “Queremos facilitar la participación ciudadana y fortalecer la democracia”, destacó la secretaria general Aldana Scillama.
Tiene 22 años, milita en el MTR y sostiene una copa de leche en su casa de Ingeniero Budge. Está preso desde el día de los incidentes en el centro de Lomas, acusado de “instigación a la violencia” y “atentado a la autoridad”. Vecinos y compañeros aseguran que no fue agresor.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, participaron este viernes de un encuentro con representantes de entidades y clubes históricos de Bernal, en un acto institucional que se llevó a cabo en la Asociación Italiana Ex Combatientes de Bernal (Cerrito 380), en el marco de una nueva conmemoración del aniversario de la declaración de Bernal como ciudad.
Lanús Gobierno invita a los vecinos y vecinas a recorrer el Paseo de Compras “25 de Mayo”, que se encuentra ubicado en Santiago Plaul 3201, Lanús Oeste, durante la próxima semana.
Tiene 22 años, milita en el MTR y sostiene una copa de leche en su casa de Ingeniero Budge. Está preso desde el día de los incidentes en el centro de Lomas, acusado de “instigación a la violencia” y “atentado a la autoridad”. Vecinos y compañeros aseguran que no fue agresor.
El Municipio adhiere a la medida provincial que garantiza el uso gratuito de las líneas comunales y provinciales el día de los comicios. “Queremos facilitar la participación ciudadana y fortalecer la democracia”, destacó la secretaria general Aldana Scillama.
El programa municipal permite acceder a rebajas en productos de la canasta básica en comercios de distintos barrios. Con la tarjeta, jubilados y pensionados consiguen hasta 25% menos en pan y hasta 15% en carne, con locales adheridos en múltiples puntos de todo el distrito.
En la previa electoral bonaerense, el mercado se recalienta: ventas de dólares del Tesoro, prohibiciones del FMI y un clima político enrarecido. La brecha se achica, pero a costa de quemar municiones y tensar la tasa de interés al límite. El riesgo: que el artilugio se transforme en un shock inflacionario.
El Presidente canceló su escala para ver a Fátima Florez en medio del tembladeral político local, pero mantiene firme su cita en Los Ángeles con Michael Milken, el financista condenado por fraude e indultado por Trump. Un ídolo de Milei que inspira más a Gordon Gekko que a un estadista.