Septiembre con Cuenta DNI: muchos beneficios

La billetera virtual del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con promociones en supermercados, carnicerías, farmacias, ferias y espacios universitarios. Descuentos que alivian el bolsillo y fortalecen la vida cotidiana en la Provincia.

Actualidad 03/09/2025
NOTA 2

Descuentos, ferias y comunidad

 

El mes arranca con flores en las veredas y una noticia que ya es parte de la rutina de miles de bonaerenses: las promociones de Cuenta DNI. La billetera digital del Banco Provincia, que atraviesa su aniversario número 203, vuelve a desplegar un abanico de descuentos que llegan a la mesa familiar, a las farmacias de barrio y a las ferias comunitarias. 

 

No son fórmulas mágicas ni promesas abstractas: son pesos que se ahorran y que, en un contexto ajustado, hacen la diferencia.

 

En septiembre habrá un 30% de ahorro en gastronomía durante el fin de semana del 6 y 7, con tope de $8.000 por persona, en el marco del cumpleaños del Banco. Pero ese es apenas el punto de partida de una agenda semanal de beneficios que se repite en rubros clave.

 

Semana a semana, rubro por rubro

 

Lunes y martes: librerías adheridas con 10% de ahorro, sin tope de reintegro. Una chance de acompañar a quienes estudian o trabajan con material de lectura.

 

Miércoles y jueves: farmacias y perfumerías con 10% de descuento, también sin tope. Un alivio en un rubro sensible, donde cada peso cuenta.

Viernes: comercios de cercanía con 20% de ahorro, hasta $4.000 de reintegro por semana y por persona. El almacén de la vuelta vuelve a estar en el centro de la escena.

 

Sábados 6 y 20: carnicerías, granjas y pescaderías con 35% de descuento y un tope de $6.000 por persona. Una promoción que ya es de las más buscadas porque impacta directo en la heladera familiar.

 

Todos los días, además, se puede acceder a 40% en ferias y mercados bonaerenses, con un reintegro de hasta $6.000 por semana. También garrafas con 40% de ahorro y un tope mensual de $12.000, y buffets universitarios con 40% de descuento, acompañando a estudiantes y trabajadores de la educación.

 

Un alivio que se siente en el territorio

 

La novedad no es solo el listado de descuentos, sino la manera en que Cuenta DNI se volvió parte de la economía cotidiana. En ferias populares, estudiantes en universidades públicas, jubilados en farmacias y familias en supermercados, el código QR ya es parte de la vida de todos los días.

 

No se trata de un detalle: cada vez más vecinos dependen de estas promociones para organizar la compra mensual, estirar el sueldo y seguir participando en los circuitos comerciales del barrio. El programa no reemplaza la necesidad de una economía sólida, pero funciona como un puente en tiempos de incertidumbre.

 

Septiembre, con su promesa de primavera, trae esta red de beneficios que no se quedan en el marketing: se ven en las bolsas del almacén, en la feria de los domingos y en el mostrador de la farmacia. Cuenta DNI es, hoy, una política que baja a tierra, que cruza generaciones y que se sostiene en un banco público que cumple 203 años acompañando a la Provincia.

 

En un tiempo donde la palabra “crisis” se repite hasta el cansancio, cada rebaja, cada tope de reintegro y cada feria adherida construye un respiro. 

 

Y si el ahorro parece pequeño, alcanza con sumar: son miles de pesos que vuelven al bolsillo de los bonaerenses y que ayudan a sostener lo más básico, que es la vida comunitaria. Porque al final, de eso se trata: de que la primavera encuentre a la Provincia de pie, con un poco más de aire en los bolsillos y en las mesas familiares.

 

 

Te puede interesar
ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad 08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

Lo más visto
UNAB-frente-aulas-scaled

La UNaB te invita a vivir tu primer día en la universidad

Universidades15/10/2025

Del 20 al 24 de octubre, la Universidad Nacional Guillermo Brown realizará la segunda edición de la Semana del Futuro, un espacio para que los estudiantes secundarios descubran su vocación, conozcan las carreras universitarias y experimenten la vida académica desde adentro.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región 15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región 15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.