
El presidente del Honorable Concejo Deliberante y el Subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires mantuvieron un encuentro con autoridades de la Casa de Altos Estudios. También visitaron el Club Roca de Remedios de Escalada.
Arrancó la novena edición del Congreso de la Educación de Almirante Brown con una nutrida concurrencia de docentes provenientes de diversas escuelas del distrito.
Región 28/08/2025Por Agustín Ochoa Ortega.
El Congreso de la Educación de Almirante Brown celebra su novena edición con una notable participación de docentes provenientes de diversas instituciones educativas del municipio. El evento, que comenzó con una conferencia magistral a cargo del reconocido investigador, formador y capacitador de profesores Daniel Brailovsky en el auditorio de la iglesia “Cristo para Todos”, demostró una vez más el compromiso de la administración local con la mejora continua de la educación.
En una conversación exclusiva con el DIARIO LA TERCERA, el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología de Almirante Brown, Sergio Pianciola, expresó su entusiasmo por la gran afluencia de asistentes durante el primer día del Congreso: “Lo estamos viviendo con mucha alegría, con mucho optimismo. Cada vez son más los docentes que quieren participar de este congreso que ya es un hito dentro de la gestión del municipio de Almirante Brown. Realmente este año nos ha sorprendido la participación”, comentó.
La alta convocatoria quedó patente en la asistencia a las charlas principales, con aproximadamente 1500 docentes presentes en cada una. Pianciola destacó un fenómeno peculiar: “En el resto de los talleres y otras conferencias pasa algo raro: vienen casi todos los que se inscriben. En general cuando se inscriben 100 vienen 80, 70, pero en esta oportunidad están viniendo casi todos los que se inscriben”, lo que subraya el fuerte interés y la dedicación de los educadores de Almirante Brown.
El Congreso de Educación de Almirante Brown se consolida como un foro esencial para el debate sobre la enseñanza y el aprendizaje. Proporciona una plataforma crucial para reunir diferentes perspectivas y experiencias relacionadas con los desafíos actuales que enfrenta la escuela, con el objetivo fundamental de fortalecer las prácticas en el aula. “El objetivo de la propuesta educativa de este año es, fundamentalmente, tener docentes cada vez más calificados, promover y proponer una formación continua, colaborar con los institutos de formación docente y técnica que tenemos en el distrito, colaborar con la Universidad Nacional, para que, entre todos, tengamos un sistema educativo local que sea de calidad, que sea para todos y para todas, que cada día se supere y cada año se supere”, afirmó Sergio Pianciola, delineando la visión a largo plazo de la gestión municipal.
En un contexto nacional marcado por recortes presupuestarios en el ámbito educativo, el municipio de Almirante Brown reafirma su compromiso de brindar herramientas y condiciones de trabajo y estudio cada vez mejores tanto a docentes como a alumnos. Pianciola contrastó esta postura con las políticas nacionales: “Son decisiones de gobierno que se toman. Hay sectores de la sociedad que prefieren tener mucho para pocos y otros que preferimos tener mucho para muchos”.
El secretario de Educación, Ciencia y Tecnología concluyó destacando los logros de la gestión municipal en materia educativa: “Y es el caso de la gestión de Mariano y el caso de educación, que está bajo mi responsabilidad. Y esto queda plasmado no solo en los nueve congresos que llevamos adelante, en las nueve ferias del libro, que ahora a fines de septiembre se va a comenzar la novena feria internacional del libro, sino además en las 54 instituciones educativas que hemos creado en estos 10 años de gestión”.
Las actividades, conferencias, talleres y cursos continuaron el viernes 29 de agosto en la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué, confirmando el éxito del evento y el sólido compromiso de Almirante Brown con la educación de su comunidad. Este congreso reafirma la importancia de la inversión en la formación docente y la creación de un sistema educativo inclusivo y de calidad para todos.
54 NUEVAS ESCUELAS EN ALMIRANTE BROWN
El Municipio de Almirante Brown está de fiesta. Recientemente, se inauguró la institución educativa número 54 desde que Mariano Cascallares asumió la intendencia el 10 de diciembre de 2015, un logro que consolida el compromiso de la gestión con la educación pública y de calidad en el distrito. Esta cifra, sin precedentes en la región y en la provincia de Buenos Aires, subraya una inversión estratégica en el futuro de los jóvenes brownianos.
En este contexto de celebración, el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología de Almirante Brown, Sergio Pianciola, compartió su entusiasmo por la continua mejora en la calidad educativa del distrito. "Se trata de un hecho sin precedentes en la región y en toda la provincia de Buenos Aires porque no hay ningún municipio que haya creado tantas instituciones educativas en este período y lo hemos concretado con fondos municipales, principalmente, y provinciales", destacó el funcionario, resaltando la importancia de la inversión local y provincial en el desarrollo educativo.
Pianciola profundizó sobre los desafíos enfrentados para alcanzar este hito, señalando la falta de apoyo financiero por parte del gobierno nacional. "Esto se debió a que el Estado Nacional decidió no aportar más fondos a la educación, entonces el municipio junto y en articulación con la provincia de Buenos Aires sigue trabajando, porque nuestra forma de realizar una mejor tarea es tener una mejor gestión y de contrarrestar la malicia y la perversidad del gobierno nacional. Es con amor, con gestión, con trabajo, con escuelas, con congresos, y ferias del mismo”, afirmó Pianciola, marcando una clara diferencia con las políticas educativas a nivel nacional.
Más allá de la construcción de nuevas instituciones, la gestión de Almirante Brown pone un fuerte énfasis en la accesibilidad y la proximidad. El candidato a concejal en las próximas elecciones resaltó la importancia de que los vecinos puedan acceder a una formación educativa completa cerca de sus hogares. "Lo más importante es que el vecino puede hacer todo el proceso de formación, desde los dos años hasta un nivel superior, que puede ser universitario o los profesorados, de manera gratuita y cerca de tu casa. O sea que ni siquiera el transporte te va a generar un gran costo. Ese es el criterio que tenemos ideológico nosotros, que abonamos al justicialismo o al peronismo”, explicó, subrayando el compromiso ideológico de la gestión con la justicia social y la igualdad de oportunidades.
La gestión de Cascallares no se limita a la infraestructura. Otros hitos importantes incluyen la realización del Congreso de la Educación, un espacio de debate y reflexión pedagógica, y la consolidada Feria Internacional del Libro, que este año celebra su novena edición a fines de septiembre. Además, se han implementado programas educativos innovadores como "Niños a la Vista", "Todos al Agua" y las "Expos Universidades", que buscan ampliar las oportunidades de aprendizaje y desarrollo para niños y jóvenes.
"Sostener políticas públicas en el tiempo pone en evidencia que se planificó bien y que lo que se planificó tiene que ver con las demandas que hace el pueblo de Almirante Brown y con nuestra obligación de generar las ofertas que satisfagan las demandas", concluyó Pianciola. Esta afirmación resume la visión de una gestión comprometida con la planificación a largo plazo y con la respuesta efectiva a las necesidades de la comunidad, consolidando a Almirante Brown como un referente en materia de educación pública en la provincia de Buenos Aires.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante y el Subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires mantuvieron un encuentro con autoridades de la Casa de Altos Estudios. También visitaron el Club Roca de Remedios de Escalada.
El municipio encabezado por Mariano Cascallares se hará cargo con fondos municipales de la finalización de la estación de trenes “Universidad Nacional Guillermo Brown”, tras ser aprobado por el HCD el proyecto suscripto entre la comuna y nación.
En una jornada cargada de emoción, vecinos y vecinas adultas recibieron sus títulos secundarios a través del Plan FinEs. El acto, que incluyó también un reconocimiento a las entidades barriales que abrieron sus puertas, refleja la importancia de la educación como herramienta de igualdad.
El próximo viernes 29 de agosto, cientos de estudiantes de sexto año participarán de una jornada pensada para abrir puertas hacia la educación superior.
Lanús Gobierno llevará a cabo una nueva jornada de Sábados de Salud en el Barrio, en esta ocasión será el sábado 30 de agosto en la intersección de las calles Bolaños y Víctor Hugo, Monte Chingolo, de 10 a 14 horas.
A partir de la articulación entre el Municipio de Almirante Brown y la Provincia de Buenos Aires se está finalizando la primera etapa de la renovación integral y equipamiento de la Ruta 4, en el tramo que une el límite con Quilmes en San Francisco Solano hasta la rotonda El Vapor, atravesando las localidades de San Francisco Solano, Claypole, San Francisco de Asís (Don Orione) y Burzaco.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, supervisaron este martes el avance de las obras de 14 cuadras de pavimentos que se desarrollan en el barrio Santa Lucía, de Quilmes Oeste, donde conversó con los vecinos y las vecinas sobre la importancia de estas tareas que fueron ejecutadas con fondos 100% municipales.
El Municipio de Esteban Echeverría avanza con las tareas de tomado de juntas en diversos puntos del distrito. En esta oportunidad los equipos trabajaron sobre la calle Nuestras Malvinas entre Máximo Paz/Ocantos y Laprida/Independencia (Monte Grande).
Con motivo de conmemorar su 126 aniversario, el historiador Jaime Veas Oyarzo ofreció el conversatorio "Borges a Egipto" en la mítica Casa Borges.
En medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Presidente eligió Lomas de Zamora, territorio hostil y ultraperonista, para mostrarse junto a Karina y Espert. La caravana duró apenas unas cuadras: hubo piedrazos, botellazos, dos detenidos y una fuga en moto que lo convirtió en meme.
El municipio encabezado por Mariano Cascallares se hará cargo con fondos municipales de la finalización de la estación de trenes “Universidad Nacional Guillermo Brown”, tras ser aprobado por el HCD el proyecto suscripto entre la comuna y nación.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante y el Subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires mantuvieron un encuentro con autoridades de la Casa de Altos Estudios. También visitaron el Club Roca de Remedios de Escalada.