Expo Joven en Varela: universidad, cultura y futuro

El próximo viernes 29 de agosto, cientos de estudiantes de sexto año participarán de una jornada pensada para abrir puertas hacia la educación superior.

Región 27/08/2025
NOTA 1

Elegir qué hacer después del secundario nunca fue sencillo. Entre la presión de conseguir un trabajo rápido, el deseo de estudiar y las dificultades económicas que atraviesan a muchas familias, la decisión puede transformarse en una carga. 

 

En Florencio Varela, la Expo Joven se presenta como un espacio distinto: una jornada para acompañar a quienes están a punto de egresar, acercarles universidades y centros de formación, y mostrarles que hay un camino posible para cada historia.

 

La propuesta se realizará el viernes 29 de agosto, de 9 a 18 horas, en el Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón (Pedro Bourel 2850). Allí, chicas y chicos de sexto año podrán recorrer stands de universidades nacionales como la UNAJ (Universidad Arturo Jauretche), la UBA, la UNLP y la UNQ, además de otros espacios de formación técnica y terciaria. La idea es que puedan preguntar, comparar, recibir información de primera mano y animarse a pensar proyectos personales más allá de las limitaciones inmediatas.

 

El evento no se queda en lo académico. La jornada también suma cultura: artistas locales pondrán en escena la obra teatral “Dramaturgia Streaming Luchy TV”, protagonizada por una joven de 18 años que enfrenta la misma pregunta que atraviesa a muchos de sus pares: ¿seguir estudiando, buscar trabajo, quedarse en el barrio o probar suerte afuera? El teatro aparece así como espejo y catalizador de las dudas y expectativas que viven quienes están en plena transición a la adultez.

 

Más allá del cronograma, la Expo Joven tiene un trasfondo social fuerte. En un momento donde el acceso a la educación superior todavía está marcado por desigualdades, generar instancias que acerquen universidades al territorio significa ampliar horizontes. 

 

En Varela, donde muchas familias son primera generación en llegar a la universidad, estos encuentros funcionan como bisagra: habilitan conversaciones en casa, abren discusiones en la mesa familiar y alimentan la confianza en que el esfuerzo tiene sentido.

 

Inversión en educación, ganancia social

 

La secretaria de Educación, Andrea Digiobani, explicó que la apuesta está en considerar la formación “una inversión estratégica”, no como un lujo ni como un gasto. Bajo esa lógica, el municipio impulsa políticas que buscan que las condiciones económicas no sean un obstáculo. Se trata de crear igualdad de chances desde lo concreto: información accesible, acompañamiento y redes que sostienen a quienes deciden estudiar.

 

Detrás de cada stand, de cada folleto o charla, hay una escena más grande: la de una comunidad que quiere que sus pibes y pibas tengan más futuro que pasado. 

 

La Expo Joven no es una feria cualquiera: es un recordatorio de que el derecho a elegir —estudiar, formarse, trabajar con mejores condiciones— empieza con oportunidades reales. Y que esas oportunidades, cuando se construyen cerca de casa, dejan de ser un privilegio para transformarse en un piso común. En Varela, este 29 de agosto, el futuro se abre en plural.

 

 

Te puede interesar
mesa2

Cascallares recorrió las Mesas de "Fuerza Patria" Dialogando con Vecinos

Región 10/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió distintas mesas de Fuerza Patria en barrios y localidades del distrito, acompañando a la militancia del Partido Justicialista local que brinda información y asesoramiento a los vecinos sobre el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel (BUP).

unnamed-87-1-1170x684

Continúan las tareas de Fumigación en Esteban Echeverría

Región 08/10/2025

El Municipio de Esteban Echeverría sigue realizando operativos de fumigación en distintos puntos del distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas llevaron a cabo los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Primero de Mayo, El Prado, El Gaucho, El Gauchito, 9 de Enero (9 de Abril), Las Colinas, Colón, Monte Chico y Barrio Grande (Monte Grande Sur).

Lo más visto
ffff

Extraditan a Fred Machado, el narco que financió a Espert

Actualidad 08/10/2025

La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.

ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad 08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

unnamed-87-1-1170x684

Continúan las tareas de Fumigación en Esteban Echeverría

Región 08/10/2025

El Municipio de Esteban Echeverría sigue realizando operativos de fumigación en distintos puntos del distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas llevaron a cabo los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Primero de Mayo, El Prado, El Gaucho, El Gauchito, 9 de Enero (9 de Abril), Las Colinas, Colón, Monte Chico y Barrio Grande (Monte Grande Sur).