
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


Con kits que van desde hornos y máquinas de coser hasta impresoras 3D y equipos de sonido, el Municipio busca impulsar proyectos familiares y consolidar redes de economía social. “Queremos poner el Gobierno de la Comunidad a disposición de la gente de Lomas”, sostuvo el intendente.
Región 18/08/2025
Economía social en Lomas de Zamora
La escena fue en el Salón Eva Perón del Palacio Comunal, pero podría haber sido en cualquier feria barrial de Lomas: manos trabajadoras, proyectos en marcha y sueños por concretar. Allí, el intendente Federico Otermín encabezó la entrega de kits con equipamiento a 45 emprendedores y emprendedoras locales que, con esfuerzo diario, hacen de la producción comunitaria una salida concreta frente a tiempos de incertidumbre.
Los equipos entregados no fueron simbólicos: hornos convectores, máquinas de coser, sublimadoras, impresoras 3D, proyectores y pantallas, baterías de cocina y hasta equipos de sonido. Elementos que apuntan a fortalecer oficios y proyectos familiares en rubros que atraviesan lo textil, lo alimenticio, lo cultural y lo tecnológico.
“Desde que conformamos el Gobierno de la Comunidad acompañamos a 400 emprendedores y realizamos más de 200 ediciones de ferias y mercados donde las familias pueden acceder a productos fabricados de manera consciente y sustentable a un precio justo”, subrayó Otermín durante la entrega. La jefa de Gabinete, Sol Tischik, lo acompañó en la jornada, que cerró con la emoción de quienes recibieron las herramientas para dar un salto en su actividad.
Escuela de Emprendedores y microcréditos
El impulso no se queda en la entrega puntual de insumos. En articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, el Municipio puso en marcha la Escuela de Emprendedores, que ya ofrece más de 20 cursos gratuitos sobre marketing digital, planificación de negocios, desarrollo de marca y estrategias de comercialización. La apuesta se completa con más de 100 microcréditos entregados a proyectos locales, orientados a consolidar la rueda de producción y consumo en la propia comunidad.
Cada emprendimiento, además, recibió un manual de apoyo, certificados de adhesión al programa y carteles identificatorios para ferias y mercados, buscando dar visibilidad y profesionalidad a lo que muchas veces empieza en un garaje o en la cocina de una casa.
Economía social como motor
La iniciativa se enmarca en una lógica más amplia: la de la economía social y solidaria como pilar del desarrollo local. En un contexto donde los recortes nacionales golpean de lleno a la producción, desde el municipio se busca priorizar lo cercano, lo autogestionado y lo comunitario. Emprendedores que producen, consumidores que acceden a precios justos y una red que crece desde abajo para sostener al barrio.
“Para nosotros es muy importante respaldar a los emprendedores y emprendedoras que con mucho esfuerzo buscan la manera de salir adelante”, insistió Otermín, marcando la diferencia con políticas que sólo miden en balances y no en vidas concretas.
El cierre dejó una postal clara: vecinos que se llevan a sus casas no sólo una máquina o un horno, sino también la certeza de que su trabajo vale y que el Estado local puede ser un aliado. Porque en Lomas, como en tantas otras partes del Conurbano, el futuro no se imagina en los mercados financieros, sino en la mesa familiar donde una herramienta nueva puede ser el inicio de otra historia.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

La UNaB abre su campus con propuestas de robótica, realidad aumentada y tecnología para toda la comunidad en una jornada diseñada para descubrir la Universidad Pública y que cerrará con la música de la Orquesta Escuela UNaB Club Villa Calzada

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.