
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


Vecino de Luis Guillón y médico del Hospital Santamarina, Curbelo fue reconocido no solo por su excelencia profesional sino también por su trato humano y cercano. Su fallecimiento generó gran tristeza en Esteban Echeverría y en la zona sur. Una eminencia humana y médica.
Región 18/08/2025
La noticia del fallecimiento del Dr. Jorge Marcial Curbelo golpeó fuerte a la comunidad de Esteban Echeverría. Vecino de Luis Guillón, neurólogo reconocido en toda la región, Curbelo fue mucho más que una eminencia médica: fue un hombre de escucha atenta, de palabra clara y de humanidad profunda.
Quienes pasaron por su consultorio lo recuerdan con frases simples y cálidas, como aquel saludo que repetía con naturalidad: “¿Qué te anda pasando, gaucho?”, o “¿Qué te anda pasando, gaucha?”. Esa manera cercana de hablar rompía el hielo con jóvenes, adultos y abuelos por igual, y hacía sentir que detrás del médico había alguien dispuesto a comprender el dolor de cada paciente.
Su estilo se volvía gesto: un apretón de manos firme y cariñoso, un abrazo que contenía más que mil recetas, la certeza de que la medicina también es vínculo humano. Esa impronta explica la conmoción que generó su partida: vecinos, pacientes y colegas lo despiden con gratitud por lo compartido.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, expresó su pesar a través de redes sociales: “Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Jorge Marcial Curbelo, un destacado profesional de la salud y un vecino muy querido de Luis Guillón. Su compromiso y calidez dejaron una huella invaluable en el Hospital Santamarina y en toda nuestra comunidad. Acompaño a sus seres queridos en este doloroso momento”.
Ese mensaje sintetiza el sentimiento colectivo: Curbelo fue parte del entramado comunitario, no solo desde la medicina sino también desde el compromiso cotidiano. Su nombre quedó ligado al Hospital Santamarina, institución donde volcó décadas de trabajo y donde formó a generaciones de profesionales.
La muerte de Curbelo deja un vacío difícil de llenar. No se trata solo de un neurólogo acreditado por asociaciones médicas, sino de un vecino que se cruzaba en la calle, que saludaba con amabilidad y que hacía de la empatía una forma de ejercer la medicina. Su legado está en cada paciente que se sintió acompañado, en cada familia que encontró alivio, en cada colega que lo tuvo como referente.
En Esteban Echeverría y en toda la zona sur, la partida del Dr. Jorge Marcial Curbelo se siente como la pérdida de un médico de excelencia y de un hombre profundamente humano. Su recuerdo seguirá vivo en los pasillos del Santamarina y en la memoria de quienes lo conocieron. Porque si algo supo dejar claro es que la medicina no se mide solo en diagnósticos o tratamientos: también se mide en la calidad del encuentro humano. Y en eso, Curbelo fue un ejemplo.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

La UNaB abre su campus con propuestas de robótica, realidad aumentada y tecnología para toda la comunidad en una jornada diseñada para descubrir la Universidad Pública y que cerrará con la música de la Orquesta Escuela UNaB Club Villa Calzada

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.