Lomas avanza con obras de bacheo en los barrios

Más de 160 frentes de obra ya fueron terminados en calles clave del distrito y 54 más están en marcha. El plan mejora la conectividad barrial y la seguridad vial con intervención territorial.

Región 25/07/2025
NOTA

En Lomas de Zamora, las obras no paran, pero tampoco se improvisan. Con lógica territorial y planificación sostenida, el Municipio avanza con nuevas tareas de bacheo en hormigón en distintos puntos del distrito. El objetivo es simple pero crucial: mejorar la circulación, cuidar los vehículos, prevenir accidentes y, sobre todo, garantizar que cada barrio esté conectado con dignidad. Porque cuando una calle se rompe, no es solo asfalto: se corta también la trama cotidiana de quienes la transitan a pie, en bici o en colectivo.

Esta etapa forma parte del programa “Obras de la Comunidad”, un plan integral impulsado por la Secretaría de Obras Públicas que ya alcanzó más de 160 obras terminadas y prevé otros 54 frentes en ejecución. En lugar de parches provisorios, se trabaja con hormigón: una solución duradera para zonas que, muchas veces, habían sido postergadas.

Los trabajos se están desplegando en múltiples localidades. En Budge, las cuadrillas intervinieron en calles como Machado y Baradero; Andrés Bello y Ayolas; Ginebra entre Machado y Ricardo Palma; y Azamor y Claudio de Alas. En Albertina, los bacheos avanzaron en Bustos (entre Zuloaga y Zumaya) y en Ginebra y Campoamor. Y en Turdera, los arreglos ya están en marcha en esquinas como San Pablo y Pretti, San Joaquín y Soler, y San Benito.

La estrategia también abarca Lomas centro y sus zonas aledañas: sobre Pedro Goyena entre Larrea y Las Heras, Paso entre Iturrioz y Larrea, Boedo y Gaito, y la intersección de 12 de Octubre y Boedo. En Parque Barón, las tareas se concentran sobre Potosí (entre Lafontaine y Falucho), Muzzilli (entre Oslo y Viena), Euskadi e Hidalgo, y otras arterias como Newbery, Tavano y General Allarias.

En simultáneo, se suman trabajos clave en Banfield (Macías y Buenos Aires), Centenario (Mario Bravo entre Itatí y Ostende), San José (Lanús y Savio) y Temperley (Anchorena y José Mármol). Todos estos puntos fueron definidos según prioridades técnicas y reclamos vecinales: donde había pozos, ahora habrá concreto sólido. Y sobre todo, habrá paso.

La jefa de Gabinete, Sol Tischik, recorrió algunos de los frentes junto al equipo de Obras Públicas. “Ya superamos las 160 obras terminadas y seguimos avanzando”, expresó, reforzando el compromiso con una política que no se ve en la televisión pero que transforma la vida diaria.

El procedimiento es riguroso: primero se remueve por completo el pavimento dañado, luego se colocan nuevas capas de hormigón con fraguado técnico, lo que permite una vida útil más prolongada del arreglo. Son intervenciones que pueden parecer menores, pero que tienen impacto directo en la logística de cada barrio, en el recorrido escolar, en el acceso a un hospital o simplemente en evitar que se rompa una bicicleta o una pierna.

En un conurbano donde cada baldosa se pelea con el olvido, estas obras no son espectáculo: son respuesta. Y si bien no hay promesa de perfección, sí hay un gesto claro de escucha y trabajo. Porque una ciudad más conectada empieza por el suelo. Y en Lomas, lo están rehaciendo con las manos en el barro, pero con visión de comunidad.

 

Te puede interesar
nota

Watson, el gestor que crece laburando y sin estridencias

Región 30/07/2025

Con el 54,3% de imagen positiva, Andrés Watson se posiciona entre los intendentes con mejor reputación del conurbano. Mientras otros gritan, él pavimenta, amplía el cementerio, renueva plazas y escucha a los vecinos. Un estilo sobrio, territorial y eficaz, que gana espacio en la rosca sin necesidad de escándalo.

nota

Cascallares y Abuelas: una alianza que abraza la memoria

Región 30/07/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó un convenio con Estela de Carlotto para seguir trabajando por el derecho a la identidad. En plena ofensiva del Gobierno nacional contra las políticas de memoria, Brown se planta y apuesta por la verdad y la justicia desde el territorio.

unnamed-24-scaled-1170x684

Nuevo operativo de seguridad y prevención del delito en Monte Grande y Luis Guillón

Región 30/07/2025

El miércoles 30 de julio, la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Guardia Urbana desplegaron un nuevo operativo de seguridad y prevención del delito en Monte Grande y Luis Guillón. Como resultado, se identificó a 127 personas y se controlaron 78 vehículos, de los cuales se secuestraron 2 automóviles y 3 motos.

nota 1

Sello Cascallares: peronismo, menos ruido y más gestión

Región 29/07/2025

Mientras el Gobierno nacional ajusta sin freno, el intendente de Almirante Brown refuerza su modelo territorial de gestión con obras concretas, diálogo político y una apuesta estratégica por la unidad del peronismo. Su nombre es una referencia mayor del sur bonaerense.

NOTA

Kicillof y Otermín reabren el bajo nivel de Temperley

Región 29/07/2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.

MAGUI-GRAY-DIALOGO-CON-VECINAS-Y-VECINOS-DURANTE-UN-OPERATIVO-DE-REGULARIZACION-DOMINIAL-Y-DOCUMENTAL-EN-MONTE-GRANDE-SUR

Magui Gray dialogó con vecinas y vecinos durante un operativo de regularización dominial y documental en Monte Grande Sur

Región 27/07/2025

En el CIC La Victoria de Monte Grande Sur, Magui Gray junto con los equipos del Municipio de Esteban Echeverría recorrió el operativo de regularización dominial y el de regularización documental para personas extranjeras. Allí dialogó con vecinas y vecinos sobre la importancia de estas jornadas en los barrios y sobre distintas acciones que lleva adelante el municipio.

Lo más visto
MAGUI-GRAY-DIALOGO-CON-VECINAS-Y-VECINOS-DURANTE-UN-OPERATIVO-DE-REGULARIZACION-DOMINIAL-Y-DOCUMENTAL-EN-MONTE-GRANDE-SUR

Magui Gray dialogó con vecinas y vecinos durante un operativo de regularización dominial y documental en Monte Grande Sur

Región 27/07/2025

En el CIC La Victoria de Monte Grande Sur, Magui Gray junto con los equipos del Municipio de Esteban Echeverría recorrió el operativo de regularización dominial y el de regularización documental para personas extranjeras. Allí dialogó con vecinas y vecinos sobre la importancia de estas jornadas en los barrios y sobre distintas acciones que lleva adelante el municipio.

NOTA

Madrugada sangrienta en Ministro Rivadavia

Policiales 29/07/2025

Un adolescente fue asesinado a balazos y otras tres personas resultaron heridas en un ataque sin señales de robo. Ocurrió en una esquina de Ministro Rivadavia y los agresores escaparon en una camioneta blanca.

526040448_774194471615765_4134955115725835396_n

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30/07/2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.