Lomas de Zamora impulsa espacios de escucha

En el Hogar Fátima Catán se realizó el Primer Encuentro Regional para familiares de víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios. La jornada buscó transformar el dolor en herramientas colectivas de acompañamiento.

Región 23/07/2025
NOTA

En Lomas de Zamora, donde el tejido social se construye a partir del encuentro, la escucha y la reparación, el Municipio dio un paso más en su política de acompañamiento a las víctimas de violencia por motivos de género. En las instalaciones del Hogar Fátima Catán se llevó adelante el Primer Encuentro Regional para familiares de víctimas de emicidios, travesticidios y transfemicidios. Fue una jornada de enorme sensibilidad, pero también de profunda potencia colectiva.

Organizado por la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad del Municipio, el encuentro reunió a autoridades provinciales, equipos técnicos, trabajadores del territorio y —lo más importante— a familiares y allegados de personas que ya no están. En ese marco, el dolor se dijo, se compartió y se abrazó con la intención concreta de transformarse en acción: nadie que atraviesa estas situaciones debe hacerlo en soledad.

Tejer comunidad desde el duelo

Uno de los principales ejes de trabajo del encuentro fue la elaboración colectiva de una guía con lenguaje accesible, que oriente a las familias en los primeros pasos luego de un hecho de violencia extrema. Desde el tratamiento institucional hasta los trámites judiciales, pasando por los espacios de contención y redes comunitarias, la intención es generar un recurso útil, humano y empático para quienes atraviesan uno de los dolores más profundos.

La construcción no fue de arriba hacia abajo: fue horizontal. Las voces de las madres, hermanas, compañeras y amigas no sólo fueron escuchadas, sino incorporadas a un proceso activo de diseño de políticas públicas. Lomas de Zamora apuesta a una democracia con memoria viva y políticas que interpelan desde el afecto, sin perder eficacia.

Presencias que dan respaldo

El evento contó con la participación de autoridades municipales y representantes del gobierno provincial, pero sobre todo estuvo marcado por la presencia de quienes ponen el cuerpo todos los días en el territorio: equipos de abordaje local, psicólogas, trabajadoras sociales, referentes barriales. Fue también una oportunidad para compartir experiencias, dificultades y caminos recorridos, con un mismo objetivo: mejorar el acompañamiento y sostén a las familias.

En ese marco, se valoró especialmente el rol del Hogar Fátima Catán como faro de atención y contención en la región. No se trató de un acto, sino de una apuesta genuina a generar sentido compartido. En tiempos en los que la crueldad gana pantalla, estos espacios reconstruyen humanidad.

 

Gestión que escucha, presencia que acompaña

La gestión local entiende que prevenir la violencia de género no es sólo una tarea de seguridad, sino una tarea de salud comunitaria, de tejido humano, de justicia emocional. Y por eso cada encuentro, cada taller, cada red construida, forma parte de una estrategia más amplia que apuesta a la reparación con justicia, pero también con amor.

No se trata sólo de asistir: se trata de dignificar. De decirle al dolor que no está solo. De transformar la ausencia en palabra y la palabra en política. De construir comunidad organizada alrededor del cuidado.

En Lomas de Zamora, la memoria de quienes fueron víctimas de violencia extrema no se archiva: se convierte en motor de políticas concretas. Porque en cada madre que pide justicia, en cada barrio que acompaña, en cada institución que se hace presente, hay una decisión política que apuesta a la vida. Y allí donde se apuesta por la vida, la escucha no es un gesto: es una forma de gobierno.

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región 20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región 20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región 18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región 18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región 20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.