
El Municipio de Almirante Brown avanza con la etapa final del paso bajo nivel de Rafael Calzada, una obra esperada durante años que promete transformar la circulación, mejorar la seguridad y unir a los barrios de ambos lados del tren.
La intendenta Mayra Mendoza presentó una nueva flota de vehículos adquiridos con fondos 100% municipales, en un contexto de recorte nacional y crisis económica. La apuesta: fortalecer la limpieza, el mantenimiento y la respuesta barrial desde el propio Estado local.
Región 22/07/2025En una postal que refleja tanto decisión como gestión, la intendenta Mayra Mendoza encabezó la presentación de 10 nuevas camionetas destinadas a reforzar el área de Servicios Públicos de Quilmes. El acto se realizó en el Parque Lineal de Don Bosco, pero su impacto recorre todo el distrito: detrás de cada unidad hay una apuesta concreta por sostener políticas públicas desde lo municipal, incluso cuando el Estado nacional se retira.
La incorporación de esta nueva flota, adquirida con financiamiento 100% municipal, no es un hecho aislado: forma parte de una estrategia sostenida que la gestión de Mendoza viene desarrollando para garantizar que, más allá del ajuste, los servicios sigan llegando a los barrios. Porque cuando los recursos son escasos, la planificación y la voluntad de inversión marcan la diferencia.
“Presentamos 10 nuevas camionetas para fortalecer las tareas de limpieza y mantenimiento en todos los barrios de Quilmes. Juntos, seguimos invirtiendo para que cada vecino y vecina viva mejor, fortaleciendo los operativos integrales de limpieza, ejecutando el plan municipal de bacheo y poniendo en valor los espacios verdes de la ciudad”, expresó la jefa comunal durante el acto.
Las camionetas Zanella Z-Truck, con cabina doble, capacidad para cuatro personas y caja de carga de hasta 690 kilos, fueron pensadas para moverse con agilidad en calles angostas y operar en zonas donde otros vehículos no entran. Estarán destinadas al traslado de personal y herramientas para operativos de limpieza, mantenimiento y respuesta inmediata en cada localidad del distrito.
Sebastián García, secretario de Servicios Públicos y segundo candidato a concejal de Fuerza Patria Quilmes, no esquivó la coyuntura: “Hay que destacar el esfuerzo, tanto financiero como administrativo, que hace nuestra intendenta para lograr la incorporación de estos 10 vehículos y así mejorar el servicio a los vecinos y vecinas de Quilmes, en medio de esta crisis que estamos viviendo”.
Estas unidades se suman a las que ya fueron adquiridas este año: cinco camiones volcadores, cinco hidroelevadoras, seis máquinas mini pala con suplemento de barrido, tres nuevas barredoras, además de desmalezadoras, motosierras y herramientas extensibles. Todo con fondos municipales. En total, más de 1.000 millones de pesos invertidos para sostener lo esencial: limpieza, mantenimiento urbano y trabajo territorial.
Estuvieron presentes funcionarios y funcionarias del área operativa, directores de bases territoriales, y equipos de trabajo que día a día ejecutan en calle lo que se planifica en gabinete. El mensaje fue claro: gobernar también es tener herramientas para cumplir.
En un país donde la palabra ajuste se convirtió en sinónimo de abandono, el municipio de Quilmes decidió escribir otro relato: uno donde el Estado no se retira, sino que refuerza su presencia. Camionetas mediante, la gestión de Mayra Mendoza vuelve a decir que el futuro se construye desde el territorio, con hechos, no con promesas. En plena crisis, Quilmes refuerza su flota vial con recursos propios: Estado presente y gestión territorial sin excusas.
El Municipio de Almirante Brown avanza con la etapa final del paso bajo nivel de Rafael Calzada, una obra esperada durante años que promete transformar la circulación, mejorar la seguridad y unir a los barrios de ambos lados del tren.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
En el marco de las acciones llevadas adelante para recuperar los espacios públicos de la ciudad, Lanús Gobierno culminó tareas de puesta en valor integral en la Plaza Facundo Quiroga situada en San Carlos y Eva Perón, Monte Chingolo.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió junto al subsecretario de Deportes bonaerense, Cristian Cardozo, la segunda etapa de obras del Polideportivo de Rafael Calzada, las cuales se concentran en el techado del nuevo natatorio y climatizarlo.
El sábado 4 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en Dolores 1120, en el barrio El Triunfo de la localidad de Monte Grande Sur.
Participaron el presidente de la entidad e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto funcionarios provinciales y jefes comunales de todo el país.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió la obra de construcción de un techo parabólico que se lleva adelante en el Club Social y Deportivo 19 de Agosto de Monte Grande Sur.
En el marco de una prueba piloto, y a partir de un trabajo articulado con el Ministerio de Seguridad Bonaerense, el Municipio de Almirante Brown presentó los primeros móviles policiales con cámaras lectoras de patentes incorporadas dentro de los patrulleros que ya circulan por nuestro distrito.
El nuevo ranking QS confirmó que la UBA se mantiene entre las diez mejores universidades de Latinoamérica. En Chile las universidades son pagas y en Brasil solo 1 de cada 30 accede a la educación superior.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
Tras diez días de desgaste político y presión del macrismo, José Luis Espert renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. El caso Machado lo había dejado al borde del abismo y ni siquiera los punteros libertarios querían militar su cara.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
La Universidad Nacional Guillermo Brown desarrolló una jornada integral destinada a la comunidad que pudo experimentar actividades interactivas vinculadas a la ciencia, la tecnología, las matemáticas y el arte.