
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


Tras una investigación minuciosa y varios allanamientos, desbarataron una banda narco que operaba con violencia en Monte Grande y barrios vecinos. El intendente Fernando Gray siguió de cerca cada paso del operativo.
Región 20/07/2025
Durante meses fueron sombra. Olor químico en el aire, movimientos extraños en las esquinas, autos de vidrios polarizados que iban y venían sin horario. En los barrios de Esteban Echeverría sabían que algo se cocinaba, pero no terminaban de ver el monstruo. Hasta que cayó. Ocho personas detenidas, varios kilos de droga incautados, armas, celulares, dinero sucio y la confirmación de lo que se temía: una banda narco operaba con base en Monte Grande, expandiéndose como una mancha venenosa por el sur del conurbano.
La investigación fue quirúrgica. Agentes de la Policía Bonaerense especializados en delitos federales, apoyados por el sistema de cámaras del Centro de Monitoreo Municipal, pusieron el ojo donde más dolía: en las calles donde se distribuía paco, cocaína y pasta base sin filtro. Con semanas de vigilancia, seguimientos silenciosos y análisis de las rutas del delivery de la muerte, lograron ubicar los puntos clave de la organización.
Los allanamientos fueron simultáneos y precisos. Participaron la DDI, el Grupo Halcón y hasta el GAD, en una acción coordinada de fuerza real. Adentro de las casas, el infierno: 2,5 kilos de pasta base, un kilo de marihuana, 54 dosis de cocaína listas para vender, armas con numeración limada, balanzas, celulares y dinero. Todo eso en medio de barrios donde los pibes pelean la vida con lo poco que hay.
Fernando Gray, intendente de Echeverría, siguió de cerca el operativo. No fue para la foto. Hace rato que la gestión viene usando la tecnología del COM para detectar movimientos anómalos y asistir a las fuerzas en el terreno. En este caso, fue clave. Porque no se trataba solo de vender droga: se trataba de dominar territorios, de enfermar juventudes y de hacer del miedo una rutina.
Los vecinos, que ya sabían, ahora respiran distinto. No se trata de cantar victoria, porque el narco no descansa. Pero sí de mostrar que cuando el Estado actúa con decisión, todavía hay margen para defender el tejido barrial.
La banda cayó. Pero la pregunta persiste: ¿cuántas más siguen en pie? ¿Y cuántos chicos más se pierden mientras los jefes hacen caja?
En el conurbano, la guerra es diaria. Y esta vez, por lo menos, ganó el barrio.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

La UNaB abre su campus con propuestas de robótica, realidad aumentada y tecnología para toda la comunidad en una jornada diseñada para descubrir la Universidad Pública y que cerrará con la música de la Orquesta Escuela UNaB Club Villa Calzada

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.