
El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.
La intendenta recorrió las obras de pavimentación en el barrio San Valentín junto a vecinos. Los trabajos se ejecutan con fondos municipales tras la paralización del financiamiento nacional.
Región 14/07/2025Mayra Mendoza: “Seguimos las obras aunque Milei asfixie los municipios”
En un escenario de recortes a nivel nacional, el Municipio de Quilmes retomó con recursos propios una de las obras de pavimentación más esperadas por los vecinos de Bernal Oeste. La intendenta Mayra Mendoza recorrió las calles del barrio San Valentín, donde ya se encuentran en marcha los trabajos de asfaltado en 25 cuadras que beneficiarán a miles de familias.
La iniciativa, que había sido planificada originalmente con financiamiento nacional, fue desfinanciada y paralizada tras el cambio de gobierno. Sin embargo, el Municipio decidió reactivarla con fondos propios. Durante la recorrida por la calle 193 entre Ragucci y Monseñor De Andrea, Mendoza dialogó con los vecinos y planteó: "Esta obra era parte del paquete previsto para 2025 con fondos nacionales, pero Milei desfinanció la obra pública. Hoy la estamos haciendo igual, porque los vecinos no pueden esperar".
El proyecto incluye pavimento de hormigón con cordón cuneta y obras hidráulicas complementarias, claves para prevenir inundaciones, facilitar el acceso de ambulancias, y eliminar zanjas que generan focos de plagas. También se prevé la reconstrucción del pavimento en tramos de Braggio, 198, 188 y Ragucci. Los trabajos buscan no solo mejorar la transitabilidad, sino también las condiciones sanitarias y de conectividad barrial.
"Hay cuestiones estructurales que requieren del acompañamiento del gobierno nacional. Obras como la de los arroyos necesitan autorización para acceder a créditos internacionales, pero ni siquiera eso se está firmando. Mientras tanto, nosotros seguimos avanzando donde podemos", explicó la intendenta.
Durante la actividad, se sumaron los funcionarios Ramiro Beltrani (Obras) y Facundo Rivero (Participación Ciudadana), junto a referentes barriales y vecinos que celebraron la concreción del asfalto tras años de promesas incumplidas. "Muchos intendentes vinieron, prometieron, y no hicieron nada. Hasta que llegó Mayra", dijo Mónica Del Valle Tévez, una de las frentistas.
También hubo espacio para mensajes políticos más enfáticos. Mendoza se refirió a la situación económica nacional y señaló que las políticas del gobierno de Milei generan desocupación, deserciones escolares por necesidad económica y dificultades para el acceso a medicamentos en jubilados. También cuestionó la situación judicial de Cristina Fernández y expresó: "Cristina está presa, y no hay que naturalizarlo. Ya proscribieron a Perón en este país. No puede volver a pasar".
La jefa comunal recordó también a Eva Mieri, funcionaria de su gabinete actualmente detenida, y sostuvo que "un escrache no es un delito". Sin embargo, la caminata por San Valentín no fue sólo un hecho político, sino también una muestra de presencia territorial y continuidad de las obras pese al contexto adverso.
"Gracias a Dios el Estado municipal está presente", dijo Sabrina Guerra, otra de las vecinas. En tiempos donde los recursos escasean y la obra pública está en jaque, los trabajos en Bernal Oeste marcan una excepción: cuando hay decisión política, el barro se convierte en asfalto.
El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.
Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.
La joven browniana de 13 años compite en Italia representando al país y recibió el respaldo del intendente Mariano Cascallares para continuar su camino en el automovilismo internacional.
El intendente de Esteban Echeverría recorrió el comedor y merendero de Monte Grande Sur, entregó equipamiento y alimentos, y reafirmó el compromiso del Municipio con quienes sostienen redes comunitarias fundamentales.
El Intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, realizó la entrega de 37 actas de Afectación al Régimen de Protección de la Vivienda (bien de familia) a vecinas y vecinos de Monte Grande, Canning, El Jagüel, Luis Guillón y 9 de Abril.
El municipio de Florencio Varela y la Provincia desplegaron un nuevo operativo de documentación para garantizar el acceso al DNI en barrios populares. Más de 300 trámites gratuitos, atención cercana y decisión política para que el Estado llegue a cada vecino.
Con la inauguración de la primera etapa del Parque Central Las Colonias, Lanús suma un pulmón verde que prioriza el encuentro, el deporte y la vida comunitaria. Recuperar el espacio urbano también es una forma de construir ciudadanía.
Con fondos municipales y en articulación con el Círculo Italiano, Berazategui inauguró un nuevo centro cívico que acerca trámites, cultura y comunidad a Villa España y Plátanos. Mussi destacó el valor de invertir en cercanía.
La joven browniana de 13 años compite en Italia representando al país y recibió el respaldo del intendente Mariano Cascallares para continuar su camino en el automovilismo internacional.
Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.
Cinco meses después, el caso de las valijas libertarias sigue abierto. Las inconsistencias, los privilegios aduaneros y el silencio oficial incomodan al gobierno de Javier Milei. La justicia avanza, aunque los rastros se enfrían.
El presidente de Estados Unidos anunció que su administración apoyará la posición argentina ante la Justicia de Nueva York en la causa por la expropiación de YPF.
En un acto cargado de definiciones políticas, el gobernador bonaerense cuestionó el modelo económico nacional y defendió la industria como motor del desarrollo. El Congreso Productivo se consolidó como un espacio clave de articulación territorial.